OBRAS
Zamora en obras: se crea una Comisión de Seguimiento para controlar y minimizar las molestias
En estos momentos hay comenzadas 3 de las obras de Humanización de Travesías
Zamora acoge ya en estos momentos tres obras simultáneas en la ciudad, que son iniciativas del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, a través de un programa de Fondos Europeos del Plan de Recuperación sobre la Humanización de las Travesías.
En relación a estas obras se ha celebrado esta mañana la reunión de constitución de la Comisión de Seguimiento de las Obras de Humanización de Travesías del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la Ciudad de Zamora, de la que está presidida por el subdelegado, Ángel Blanco, y de la que forman parte representantes tanto de la Subdelegación del Gobierno como del Ayuntamiento de Zamora, así como la Unidad de Carreteras del Estado en Zamora, Jefatura Provincia del Tráfico, asistencia técnica de las obras (Cemosa) y empresas constructoras adjudicatarias (UTE San Gregorio-Misturas, Ferrovial y Dragados).
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, y el jefe de la Unidad de Carreteras, Guillermo Vicente, han informado sobre la Comisión de Seguimiento formada, así como de la situación actual de las obras.
En primer lugar, destacar que las obras ascienden a una inversión de 19 millones de euros, y lo conformarían las obras de Zamora 20, que es la avenida Cardenal Cisneros, que la va a hacer Dragados, de la Carretera Zamora 2, que es avenida Requejo, y la va a hacer Ferrovial, y la 122, que es la calle la Puebla, avenida Galicia, cuesta la Morana, que la va a realizar la UTE San Gregorio.
Habría una cuarta actuación en la avenida de la Feria, del cual el proyecto está en supervisión, y tras ello saldrá el plazo de licitación (aproximadamente 6 meses), pero en este último caso se trata de una obra de solo 12 meses de plazo y por lo tanto, todas las obras deberían acabarse a la vez.
También se ha adjudicado Vigilancia de las obras, que es de 1 millón de euros más, y lo va a llevar CEMOSA, ascendiendo a un total de aproximadamente de unos 22 millones de euros que se van a invertir en Zamora en los próximos 19 meses, y que van a convertir a Zamora en "una ciudad totalmente distinta con un concepto de movilidad sostenible".
El subdelegado ha recordado los beneficios que se obtendrán con estas actuaciones, ya que se va a mitigar el tráfico rodado, se mejorará la seguridad vial, y habrá menos contaminación acústica.
Sin embargo, al comenzar con las obras "sabemos que la ejecución va a traer beneficios para Zamora, generación de empleo directo e indirecto, pero va a haber molestias y estamos intentando es minimizarlas lo máximo posible", ya que las molestias en las obras siempre surgen, y en este caso se trata de tres obras a la vez.
Ángel Blanco ha defendido estas actuaciones ya que "la oportunidad y la ocasión era única" y por ello se han hecho a la vez, ya que había una fecha límite.
Para mitigar las molestias se ha contratado una empresa que llevará la atención al ciudadano. Se creará un buzón con una dirección de correo electrónico para que todos los ciudadanos puedan hacer sugerencias o preguntas que serán contestadas con rigor, además de la atención presencial que se va a crear por CEMOSA.
Además, se ha creado esta Comisión de Seguimiento de las Obras de Humanización de Travesías de la que forman parte subdelegación de Gobierno, Unidad de carreteras, Ayuntamiento de Zamora y las tres empresas que van a crear las obras, la consultora y la Jefatura provincial de tráfico, con el objetivo de intentar mejorar la comunicación con la ciudadanía. Esta comisión se va a reunir una vez al mes, "para revisar cómo están transcurriendo las obras".
Guillermo Vicente, ha realizado un resumen de las tres actuaciones, ya que hay "mucha desinformación por redes sociales".
En primer lugar, ha aclarado que en la obra de Cardenal Cisneros no se va a afectar el número de carriles, "se van a mantener los dos carriles". Se pretende conjugar la movilidad, sin reducir la capacidad de la movilidad de los coches, con el resto de movilidades. Se realizará en esta obra una conversión de todas las intersecciones existentes a rotondas, "más propios de una ciudad". Se van a ampliar las aceras y se reducen los carriles, además de contar con un carril bici a lo largo de toda la travesía, manteniendo los dos carriles de coches en cada sentido.
En el caso de la avenida Requejo será una obra "parecida", en la que se reduce la sección de los carriles y se incluyen tres nuevas rotondas, zonas ajardinadas, nuevas aceras e iluminación. En este caso no no se incluye carril bici porque el ancho disponible no lo permite.
Por último, en la avenida Galicia y cuesta de la Morana se trata de la obra con "carácter más urbano de todas ellas". Ésta contará con nuevas intersecciones tipo rotonda, ampliación de las aceras lo máximo posible, así como reducción de carriles, y renovación de los servicios existentes.
En resumen, se va a "intentar conjugar la movilidad de los vehículos con otros tipos de movilidad, peatonal y ciclista", y con estas obras se conseguirá una "mejora de la seguridad vial, y reducción de emisiones CO2".

Zamora acoge ya en estos momentos tres obras simultáneas en la ciudad, que son iniciativas del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, a través de un programa de Fondos Europeos del Plan de Recuperación sobre la Humanización de las Travesías.
En relación a estas obras se ha celebrado esta mañana la reunión de constitución de la Comisión de Seguimiento de las Obras de Humanización de Travesías del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la Ciudad de Zamora, de la que está presidida por el subdelegado, Ángel Blanco, y de la que forman parte representantes tanto de la Subdelegación del Gobierno como del Ayuntamiento de Zamora, así como la Unidad de Carreteras del Estado en Zamora, Jefatura Provincia del Tráfico, asistencia técnica de las obras (Cemosa) y empresas constructoras adjudicatarias (UTE San Gregorio-Misturas, Ferrovial y Dragados).
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, y el jefe de la Unidad de Carreteras, Guillermo Vicente, han informado sobre la Comisión de Seguimiento formada, así como de la situación actual de las obras.
En primer lugar, destacar que las obras ascienden a una inversión de 19 millones de euros, y lo conformarían las obras de Zamora 20, que es la avenida Cardenal Cisneros, que la va a hacer Dragados, de la Carretera Zamora 2, que es avenida Requejo, y la va a hacer Ferrovial, y la 122, que es la calle la Puebla, avenida Galicia, cuesta la Morana, que la va a realizar la UTE San Gregorio.
Habría una cuarta actuación en la avenida de la Feria, del cual el proyecto está en supervisión, y tras ello saldrá el plazo de licitación (aproximadamente 6 meses), pero en este último caso se trata de una obra de solo 12 meses de plazo y por lo tanto, todas las obras deberían acabarse a la vez.
También se ha adjudicado Vigilancia de las obras, que es de 1 millón de euros más, y lo va a llevar CEMOSA, ascendiendo a un total de aproximadamente de unos 22 millones de euros que se van a invertir en Zamora en los próximos 19 meses, y que van a convertir a Zamora en "una ciudad totalmente distinta con un concepto de movilidad sostenible".
El subdelegado ha recordado los beneficios que se obtendrán con estas actuaciones, ya que se va a mitigar el tráfico rodado, se mejorará la seguridad vial, y habrá menos contaminación acústica.
Sin embargo, al comenzar con las obras "sabemos que la ejecución va a traer beneficios para Zamora, generación de empleo directo e indirecto, pero va a haber molestias y estamos intentando es minimizarlas lo máximo posible", ya que las molestias en las obras siempre surgen, y en este caso se trata de tres obras a la vez.
Ángel Blanco ha defendido estas actuaciones ya que "la oportunidad y la ocasión era única" y por ello se han hecho a la vez, ya que había una fecha límite.
Para mitigar las molestias se ha contratado una empresa que llevará la atención al ciudadano. Se creará un buzón con una dirección de correo electrónico para que todos los ciudadanos puedan hacer sugerencias o preguntas que serán contestadas con rigor, además de la atención presencial que se va a crear por CEMOSA.
Además, se ha creado esta Comisión de Seguimiento de las Obras de Humanización de Travesías de la que forman parte subdelegación de Gobierno, Unidad de carreteras, Ayuntamiento de Zamora y las tres empresas que van a crear las obras, la consultora y la Jefatura provincial de tráfico, con el objetivo de intentar mejorar la comunicación con la ciudadanía. Esta comisión se va a reunir una vez al mes, "para revisar cómo están transcurriendo las obras".
Guillermo Vicente, ha realizado un resumen de las tres actuaciones, ya que hay "mucha desinformación por redes sociales".
En primer lugar, ha aclarado que en la obra de Cardenal Cisneros no se va a afectar el número de carriles, "se van a mantener los dos carriles". Se pretende conjugar la movilidad, sin reducir la capacidad de la movilidad de los coches, con el resto de movilidades. Se realizará en esta obra una conversión de todas las intersecciones existentes a rotondas, "más propios de una ciudad". Se van a ampliar las aceras y se reducen los carriles, además de contar con un carril bici a lo largo de toda la travesía, manteniendo los dos carriles de coches en cada sentido.
En el caso de la avenida Requejo será una obra "parecida", en la que se reduce la sección de los carriles y se incluyen tres nuevas rotondas, zonas ajardinadas, nuevas aceras e iluminación. En este caso no no se incluye carril bici porque el ancho disponible no lo permite.
Por último, en la avenida Galicia y cuesta de la Morana se trata de la obra con "carácter más urbano de todas ellas". Ésta contará con nuevas intersecciones tipo rotonda, ampliación de las aceras lo máximo posible, así como reducción de carriles, y renovación de los servicios existentes.
En resumen, se va a "intentar conjugar la movilidad de los vehículos con otros tipos de movilidad, peatonal y ciclista", y con estas obras se conseguirá una "mejora de la seguridad vial, y reducción de emisiones CO2".



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97