Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio-Jesús de Ávila
Martes, 02 de Julio de 2024
1ª RFEF

En el adiós de David Movilla

David Movilla ha dicho adiós al Zamora CF. No sé si la nueva propiedad no cuenta con sus servicios o él solo hubiera seguido dirigiendo a la plantilla rojiblanca con Víctor de Aldama como líder de la entidad. El técnico vasco, un caballero con la prensa, pasará a la historia del club como el que en más ocasiones logró un ascenso, con especial mérito esta temporada, después de cuatro meses sin percibir salarios, con un presidente cuestionado por la justicia y una afición alicaída hasta la fase de ascenso, cuando resurgió con fuerza inusitada.

 

Confieso que soy un analfabeto futbolístico si se me compara con cualquier entrenador titulado. He escrito cientos o miles de crónicas de partidos de fútbol, en las que analicé las bondades o errores cometidos por distintos técnicos, pero siempre desde la humildad de un periodista que carece de títulos profesionales sobre este deporte. Hay gentes que escriben y hablan de fútbol que jamás tocaron o golpearon un balón, ni regatearon ni marcaron a un rival, ni chutaron a puerta. Vivimos en una nación en la que cualquier quisque habla y escribe de todo sin tener ni puñetera idea de nada. Palabras como fascismo y marxismo aparecen en labios de políticos que no leyeron ni el Programa de San Sepolcro ni si Marx definió qué era una clase social. Pasa, además de en el fútbol, en los toros. La afición, desde las gradas, exige al maestro pases imposibles, e ignoran que es un natural o un trincherazo.

 

El Zamora CF, durante las dos etapas en los que lo dirigió Movilla, jugó excelentes encuentros, y otros me resultaron tediosos. Hubo partidos en los que la suerte bendijo al equipo y otros en los que un gafe marcó el resultado. Pero los planteamientos del técnico vasco durante los cuatro partidos de la fase de ascenso me parecieron perfectos.

 

Movilla, además, me parece un profesional estudioso, discreto, laborioso e inteligente. Ignoro cómo ha sido la relación con las distintas plantillas y si hubo discusiones y enfrentamientos muy duros con alguno de sus jugadores. No me gusta radio macuto. Solo sé que sacó al Zamora CF de la sima del fútbol para llevarlo a la superficie, a la luz de la 1ª RFEF en dos ocasiones.

 

La tarde en la que la afición festejaba el ascenso me acerqué a saludarle cuando iba en el tren turístico por la plaza de Sagasta. Me saludó y expresó, desde su corazón, dos palabras que nunca olvidaré, porque tampoco yo me las merecía: “Muchísimas gracias”. Se lo agradecí en el alma. Pero creo que nosotros, los socios y aficionados rojiblancos estaremos siempre en deuda con este vasco serio, trabajador y excelente conversador.

 

Ojalá regrese algún día a Zamora para dirigir a la primera plantilla rojiblanca, porque fue un entrenador que llevó el escudo del club con enorme dignidad.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.