Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Redacción
Viernes, 05 de Julio de 2024
ZAMORA

Las civilizaciones más antiguas, en el primer taller infantil del programa Verano Joven

-La concejala de Juventud, Sara de la Higuera, clausura el taller en La Alhóndiga y entrega los diplomas a los participantes, menores de entre 6 y 12 años

Un grupo de 20 niños y niñas han participado en el primer taller infantil de “Civilizaciones Antiguas” que se ha desarrollado en la Alhóndiga durante la primera semana de julio. La concejala de Educación, Formación, Juventud y Patrimonio, Sara de la Higuera, fue la encargada de clausurar este primer taller,  que estrena temática, con la entrega de diplomas a los menores participantes.

 

Desde Mesopotamia y China hasta Egipto, Grecia o Roma, los niños y niñas que han asistido a este taller impartido por Mini2ac han conocido la historia de las principales civilizaciones antiguas, pero también el valor de la cooperación y la convivencia entre culturas antagónicas. Además, los pequeños alumnos/as han realizado maquetas con materiales reciclados para plasmar su visión del arte y la arquitectura que define al mundo antiguo.

 

La concejala Sara de la Higuera destacó la “buena acogida” del taller, cuyas plazas se agotaron en poco más de media hora, y mostró su satisfacción por cómo está funcionando esta propuesta enmarcada en el programa Verano Joven. La edil hizo referencia al otro objetivo de estos talleres: la conciliación de la vida laboral y familiar en verano ofreciendo actividades en las que los niños y niñas se “diviertan, pero también aprendan”.

 

Uno de los fundadores de Mini2ac, el arquitecto zamorano Alberto Alonso, resumió con la frase de una alumna lo que significa este proyecto: “Cómo una palabra tan aburrida como Civilizaciones puede encerrar cosas tan bonitas”, una demostración clara de que los niños aprenden y disfrutar con este tipo de actividades veraniegas. Alonso quiso agradecer también la “buena acogida” de la propuesta, con temática nueva, y extendió su agradecimiento a los padres por estar “siempre atentos a estas iniciativas lúdico-educativas”.

 

El taller está dividido en tres grupos con 20 menores, de entre 6 y 12 años, cada uno, por lo que el taller continuará durante la segunda y tercer semana del mes de julio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.