JCYL
Casi medio millón para el mantenimiento de las depuradoras de Galende, Cobreros y Porto
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión directa de una subvención a los Ayuntamientos de Galende, Cobreros y Porto, en Zamora.
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 489.000 euros destinada a una subvención a los Ayuntamientos de Galende, Cobreros y Porto (Zamora). El objetivo es financiar hasta el 50 % de los gastos asociados al mantenimiento y explotación de las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas, Vigo, El Puente y Porto, cuyos vertidos afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, durante el periodo comprendido entre 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2027 ambos incluidos.
El Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora) fue declarado bajo la denominación de Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores, adquiriendo su denominación y extensión actuales. El agua se configura en el Parque como componente esencial del ecosistema y de la caracterización de su paisaje, por lo que preservar su calidad en los cauces, constituye un requerimiento ineludible en el objetivo general de su protección. Este requerimiento se atiende a través de la depuración de las aguas residuales y del adecuado tratamiento de los fangos separados del agua.
El sistema de tratamiento integral de las aguas residuales que afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto comprende las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas y Vigo, todas ellas perteneciente al término municipal de Galende, la planta depuradora de El Puente que recoge los vertidos de varias localidades pertenecientes a los términos municipales de Cobreros y Galende y la depuradora del término municipal de Porto.
La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería, subvencionando el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras. Así mismo la necesidad de contar con un marco estable en la explotación de las instalaciones municipales y los satisfactorios resultados que derivan de las colaboraciones instrumentadas hasta la fecha, aconsejan mantener esta colaboración más allá de una única anualidad.

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 489.000 euros destinada a una subvención a los Ayuntamientos de Galende, Cobreros y Porto (Zamora). El objetivo es financiar hasta el 50 % de los gastos asociados al mantenimiento y explotación de las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas, Vigo, El Puente y Porto, cuyos vertidos afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, durante el periodo comprendido entre 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2027 ambos incluidos.
El Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora) fue declarado bajo la denominación de Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores, adquiriendo su denominación y extensión actuales. El agua se configura en el Parque como componente esencial del ecosistema y de la caracterización de su paisaje, por lo que preservar su calidad en los cauces, constituye un requerimiento ineludible en el objetivo general de su protección. Este requerimiento se atiende a través de la depuración de las aguas residuales y del adecuado tratamiento de los fangos separados del agua.
El sistema de tratamiento integral de las aguas residuales que afectan al Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto comprende las depuradoras de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Camping, Galende, Playas y Vigo, todas ellas perteneciente al término municipal de Galende, la planta depuradora de El Puente que recoge los vertidos de varias localidades pertenecientes a los términos municipales de Cobreros y Galende y la depuradora del término municipal de Porto.
La conservación de los valores ambientales del Parque Natural, manteniendo el adecuado estado de las aguas, justifican la participación de la Consejería, subvencionando el 50 % de los costes de mantenimiento y explotación de las depuradoras. Así mismo la necesidad de contar con un marco estable en la explotación de las instalaciones municipales y los satisfactorios resultados que derivan de las colaboraciones instrumentadas hasta la fecha, aconsejan mantener esta colaboración más allá de una única anualidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149