Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Redacción
Sábado, 20 de Julio de 2024
COSAS DE DE LA BIEN CERCADA

Turismo de cultura y polígonos industriales en Zamora

Nuestra provincia pasó de tener 300.000 habitantes en 1970 a menos de 170.000 en este 2024. Brutal pérdida poblacional. Más de la mitad geográfica de las tierras zamoranas se cataloga ya como desierto demográfico irreversible. No tengo datos, pero quizá vivan más zamoranos, nacidos en nuestra provincia, lejos de nuestra geografía que en la propia. Y no sé cuándo se detendrá esta sangría de gentes, además cada vez más jóvenes y preparadas.

 

Sencillo la resolución de este grave problema demográfico. Creación de puestos de trabajo a través de la transformación de nuestras magníficas materias primas en fábricas que se construyan en nuestra provincia. Se necesitarían jóvenes con mentalidad empresarial y financiación, y, por supuesto, políticas fiscales que favorecieran la instalación en los polígonos industriales, los ya existentes, más el prometido por la Junta de Castilla y León en Monfarracinos, y el que Guarido anhela en los terrenos, abandonados, sin utilidad, en el complejo de la Estación del Ferrocarril. Adif, organismo del Estado, debería cederlos al Ayuntamiento de Zamora, sin exigir, de momento, un pago inmediato.

 

Si hay oferta de trabajo, se despertará su demanda. Sin empresas, no hay trabajadores. Zamora, si sigue perdiendo puestos de trabajo, también se quedará sin el número actual de funcionarios, autonómicos, provinciales y locales. La población, como consecuencia, seguirá descendiendo y envejeciéndose. Se cerrarán todavía más comercios, porque los mayores apenas gastan. Sin jóvenes, los distintos sectores comerciales se pierden.

 

Urge, pues, la creación de esos dos polígonos industriales. Ya no cuento con la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco. Los enemigos que creó con su idea Vicente Merino resultaron demasiado poderosos para su inmensa capacidad de trabajo e intelectual.

 

Como nuestra tierra tiene de todo, menos personas con mentalidad empresarial y tiempo, hasta que entrasen en funcionamiento esos dos espacios para el asentamiento de empresas, hay que intentar atraer turismo, la gran industria nacional, que reactive la llegada a Zamora de gentes ávidas de cultura, historia y patrimonio. Como vengo insistiendo en mis últimos artículos, la edición 2025 de Las Edades del Hombre tiene que ser ese punto de inflexión, si se quiere de apoyo, para mover nuestro turismo.

 

Embellecer plazas, rúas, calles, monumentos; crear hermosos jardines, fuentes en el parque de Baltasar Lobo, acceso de escalinata de granito a la Puerta de la Lealtad, nueva urbanización de plazas como la de la Constitución, un auténtico secarral, frente a uno de los templos más bellos del románico zamorano, Santiago del Burgo; restaurar las aceñas de Cabañales, los paseos del río…y, por supuesto, tras ese magno acontecimiento cultural, afrontar un segundo Plan del Casco Histórico. Y no me olvido de la restauración de los lienzos de murallas de la avenida de la Feria yo la creación de una zona ajardinada, que convertirá ese espacio en el bulevar más atractivo de la ciudad.

 

 

Y que las almas cándidas no piensen que, con la Semana Santa y sus fastos, se resuelven las cuitas económicas del comercio y la restauración de la capital. Necesitaríamos, pues, industrias transformadoras de materias primas y un turismo cultural, apropiado al siglo XXI, que exhiba una ciudad hermosa, digna de visitar y con una restauración extraordinaria. Y sigo echando de menos, un campo de golf de 18 hoyos. No es baladí. Hay un turismo asociado a este deporte que deja beneficios económicos importantes.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.