Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Redacción
Viernes, 26 de Julio de 2024
EPA SEGUNDO TRIMESTRE

La tasa de paro se reduce en Zamora

8.000 personas no tienen trabajo en nuestra provincia, en junio de 2023 eran 8.609

España supera por primera vez los 21,6 millones de ocupados y la tasa de paro baja al 11,2 %, según la EPA.

La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año, publicada por el INE muestra buenos resultados para el empleo en nuestra provincia, con los buenos datos de sectores como hostelería, restauración... situándose en el 6,98 de tasa de paro, con 8.000 personas en búsqueda de empleo.

 

El número de activos también mejoró en Zamora, con un 4,61 por ciento y 77.100 trabajadores activos.

 

El número de ocupados aumentó en 434.700 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.684.700. En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,37%. El empleo creció en 426.300 personas en los 12 últimos meses.

 

El número de parados disminuyó este trimestre en 222.600 personas, hasta 2.755.300. La variación trimestral del desempleo fue del -7,47 %.

 

La EPA también destaca que casi el 100% de los empleos creados fueron a tiempo completo (433.500), mientras apenas se generaron a tiempo parcial (1.200). Son también mayoritariamente asalariados (377.100), de los que 272.000 son contratos indefinidos y 105.100 temporales. Se suman a ellos 58.300 autónomos más.

 

Por comunidades

 

 

Por comunidades autónomas, en Castilla y León, que se sitúa justo por debajo de la media de España, se contabilizan 110.200 parados, lo que supone una tasa del 9,81 %.

 

[Img #90619]

 

La provincia de nuestra comunidad con un mayor descenso del desempleo ha sido Soria, con un 40,63 %, hasta las 1.900 personas; seguida de Palencia, con un 23,53 %, hasta los 5.200; Ávila, Burgos y Zamora. Subiendo en León, Salamanca, Segovia y Valladolid.

 

Las tasas más elevadas, en Melilla y Ceuta y, ya en la península, Andalucía, con un 16,27 % de tasa de paro y 676.000 personas sin empleo y la mejor, la Comunidad Foral de Navarra, con 25.100 parados y un 7,42 % de tasa de paro.

 

Sin embargo, el mayor incremento de empleo este trimestre se dio en Andalucía (101.200 más). Y el mayor descenso en Cantabria (-3.000). En términos relativos, el mayor aumento trimestral se dio en Illes Balears (16,43%).

En cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Andalucía (-54.100). Y el mayor incremento en Cantabria (2.600 más).

 

Por sexo

 

Por sexo, el empleo creció este trimestre en 202.600 hombres y en 232.100 mujeres. Por nacionalidad, lo hizo en 304.900 personas en los españoles –incluye doble nacionalidad– y en 129.700 en los extranjeros.

 

La ocupación subió este segundo trimestre en todos los sectores: Servicios (304.000 más), Industria (63.400), Construcción (61.100) y Agricultura (6.100).

 

El empleo a tiempo completo se incrementó en 433.500 personas. El de tiempo parcial prácticamente no varió (1.200 más). Por su parte, el número de asalariados aumentó en 377.100 –los que tenían contrato indefinido lo hicieron en 272.000 y los de contrato temporal en 105.100–. El número de trabajadores por cuenta propia creció en 58.300 personas.

 

El empleo privado subió este trimestre en 427.800 personas, hasta 18.126.800. Y el empleo público en 6.900, hasta 3.557.900.

 

En los 12 últimos meses el empleo aumentó en 426.300 personas, un 2,01 %, (con incrementos de 254.300 mujeres y 172.000 hombres). Por sectores, el mayor aumento se dio en los Servicios (207.900 ocupados más).

 

El empleo a tiempo completo se incrementó en 359.900 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 66.400. Por su parte, el empleo indefinido creció en 649.300 personas, mientras que el temporal bajó en 207.100.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.