Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Agrupación Reformista de Policías
Lunes, 05 de Agosto de 2024
COMUNICADO

"Total rechazo" de a Agrupación Reformista de Policías al acuerdo SUP/Club Desokupa

"Este acuerdo produce en el colectivo y en la sociedad, una amenaza grave y directa al respeto de los valores democráticos y al cumplimiento del orden constitucional en el que debe basarse el trabajo de todos los miembros de los cuerpos policiales"

Desde la Agrupación Reformista de Policías, queremos expresar nuestro total rechazo a la decisión del sindicato SUP, anunciando un contrato de colaboración en materia de formación, con el denominado Club Desokupa, conocido por sus prácticas contrarias a los principios democráticos exigibles en el Cuerpo Nacional de Policía, a cualquier servidor público. Este acuerdo produce en el colectivo y en la sociedad, una amenaza grave y directa al respeto de los valores democráticos y al cumplimiento del orden constitucional en el que debe basarse el trabajo de todos los miembros de los cuerpos policiales, dependientes del Gobierno de la Nación y de las distintas administraciones Locales y Autonómicas.

 

La formación de policías por parte de una organización de extrema derecha podría introducir sesgos y prejuicios en la actuación policial, comprometiendo su capacidad de actuar de manera justa y equitativa. Además, la Policía Nacional debe ser un ejemplo de integridad y neutralidad política, y la colaboración con Club Desokupa pone en entredicho el compromiso de la Policía Nacional con el Estado de Derecho y los Principios Democráticos.

 

El SUP, el otro mítico Sindicato Unificado de la Policía, creado en época pre democrática por valientes y abnegados policías defensores de la libertad y los derechos de todos los ciudadanos, de los que algunos hoy en ARP nos consideramos muy orgullosos de aquella etapa crucial para democratizar la policía, y otros compañeros ya jubilados con quienes mantenemos unos lazos fraternales, fueron perseguidos, expulsados o encarcelados por eso mismo. Esas siglas, en manos de una ejecutiva que nada tiene que ver con los compromisos de aquel SUP, acaba de firmar el más infame de los acuerdos de colaboración con una organización denominada Club Desokupa, rechazada por gran parte de los ciudadanos, y que, a nuestro juicio, debería ser ilegal.

 

La humillación y vergüenza ajena que en estos momentos nos trasladan estos compañeros, no puede quedar en una justificada crítica a los afiliados y a gran parte de sus representantes en provincias que, estamos seguros también son partícipes de este rechazo, la responsabilidad debe recaer  en su Secretaria General, Mónica Gracia, que desde hace años anunció que se marchaba a su puesto de subinspectora, y que como vemos no ha cumplido, arrastrando al SUP a la más completa desestimación de todo el colectivo policial, gran parte del cual la considera por ello el retroceso muy serio en los principios y valores de una organización que se creó bajo las consignas progresistas.

 

Para perpetuarse en la Secretaria General, en el año 2015, firmó un acuerdo de colaboración con CC. OO, que no ha cumplido en su parte más esencial, alcanzar la libertad sindical y de afiliación en el CNP y, a principios de 2016, no dudó en reunirse varias veces con la cúpula de Podemos, incluido Pablo Iglesias, tanto en el Congreso como en la sede de esa formación política, solicitando, nos consta el apoyo de ese grupo, en tiempos donde se preveía el “sorpaso” de Podemos al PSOE. Ahora en su bipolar acción sindical próxima al PP y Club Desokupa, lleva al SUP, a sus afiliados y familiares, a “cursos de formación puntuables y baremables” sobre actuación policial en casos de desocupación de inmuebles”, de la mano de activistas violentos y denunciados ante la misma policía en innumerables ocasiones.

 

Solicitamos al Ministerio del Interior, especialmente a su Ministro, que defienda la institución policial, impidiendo que se identifique a todos los colectivos con el fascismo más radical y extremo. Porque no es verdad que la mayoría de la Policía Nacional es violenta y fascista y por razones de justicia social, los ciudadanos no se merecen una Policía Nacional con signos y talantes próximos a este denominado Club Desokupa.

 

También nos dirigimos a todos los grupos políticos y sindicales democráticos de nuestro país a que se unan y nos apoyen para evitar esta peligrosa deriva, y exigirle al Ministerio del Interior la revisión de las subvenciones de este sindicato, el SUP, que con estas actuaciones se sitúa en los márgenes de lo que es permisible en un estado de derecho. No se puede financiar con dinero público o de los propios afiliados ajenos a este acuerdo, actividades contrarias a la convivencia social y el buen hacer de los policías de nuestro país, financiando a un grupo que repetimos, debe ser objeto de atención por parte de todos los poderes públicos.

 

¡La regeneración sindical, la libertad sindical- afiliación a sindicatos de clase, cada día se hace más necesaria!

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.