
ARTE
Dos visitas guiadas de la Ruta Espacios Lobo
Se cumple el 31 Aniversario del genio de la escultura en París (3 de septiembre de 1993)
El martes 3 de septiembre se cumple el 31 aniversario de la muerte de Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, Zamora 1910-París, 1993), uno de los escultores de vanguardia más importantes del siglo XX. Murió repentinamente, cuando estaba trabajando en su taller de París. El historiador y crítico de arte francés Gaston Diehl se enteró a través de una llamada de la galería de arte de Lobo. Acababa de ver a Lobo en su taller donde le enseñó dos obras que estaba realizando en yeso, una pieza pequeña dedicada al deporte y una ampliación importante de una de las piezas que hacía en los últimos años. Estaba lleno de entusiasmo y le habló sobre todo de su proyecto de buscar un lugar en España para donar el conjunto de su obra. Pocos meses despusés murió repentinamente Mercedes Guillén sin haber podido encarrilar el proyecto de Baltasar Lobo. Fue una lástima que después de tantos años de sacrificio y esfuerzo no consiguieran realizar su deseo más querido.
Finalmente, el legado de Baltasar Lobo llegó a Zamora a través del convenio de las hermanas de Lobo con el Ayuntamiento (1999), que se comprometió a abonar una parte de los derechos de sucesión al fisco francés y construir un museo definitivo para Baltasar Lobo. Después de 25 años, el legado de Lobo solo ha tenido sedes provisionales y vamos camino de la tercera en el Ayuntamiento viejo. Zamora sigue pendiente de cumplir su compromiso. La Asociación considera que el Castillo de Zamora es el espacio más adecuado para Museo Baltasar Lobo con un buen proyecto del arquitecto Rafael Moneo que impulse la ciudad y devuelva la vida al casco histórico. Ya es hora de que Baltasar Lobo pueda descansar en paz.
Con motivo de este aniversario, la Asociación AMIGOS DE BALTASAR LOBO te invita a visitar los espacios al aire libre y museos de la ciudad en los que se exponen o conservan obras de Baltasar Lobo y organiza 2 VISITAS GUIADAS DE LA RUTA ESPACIOS LOBO (un paseo por Zamora acompañados del escultor Baltasar Lobo). Ambas visitas serán impartidas por CHIARA SPORTOLETTI (guía de turismo)
ITINERARIO: Museo Baltasar Lobo (Casa de los Gigantes, Jardines Baltasar Lobo y Castillo) y almacén del legado de Baltasar Lobo en el Museo de Zamora (Plaza Santa Lucía).
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE 2024:
>Mañana, de 11:30h. a 13:30h.
>Tarde, de 17:30 h. a 19:30 h.
Punto de encuentro: Plaza de la Catedral (5 minutos antes de cada visita).
NÚMERO DE PLAZAS: 25 personas cada ruta
Es necesaria inscripción (gratuita) por correo electrónico:
amigosbaltasrlobo@gmail.com
arteduero@gmail.com
Se entregará un obsequio a cada una de las personas inscritas en la ruta
Organiza: AMIGOS DE BALTASAR LOBO. Colaboran: AYUNTAMIENTO DE ZAMORA y MUSEO DE ZAMORA
Fotografía: Baltasar Lobo, Madre y niño. La Ciotat (1947), bronce. Donada por el escultor al Ayuntamiento de Zamora. Lugar: Plaza Zorrilla (Zamora)
El martes 3 de septiembre se cumple el 31 aniversario de la muerte de Baltasar Lobo (Cerecinos de Campos, Zamora 1910-París, 1993), uno de los escultores de vanguardia más importantes del siglo XX. Murió repentinamente, cuando estaba trabajando en su taller de París. El historiador y crítico de arte francés Gaston Diehl se enteró a través de una llamada de la galería de arte de Lobo. Acababa de ver a Lobo en su taller donde le enseñó dos obras que estaba realizando en yeso, una pieza pequeña dedicada al deporte y una ampliación importante de una de las piezas que hacía en los últimos años. Estaba lleno de entusiasmo y le habló sobre todo de su proyecto de buscar un lugar en España para donar el conjunto de su obra. Pocos meses despusés murió repentinamente Mercedes Guillén sin haber podido encarrilar el proyecto de Baltasar Lobo. Fue una lástima que después de tantos años de sacrificio y esfuerzo no consiguieran realizar su deseo más querido.
Finalmente, el legado de Baltasar Lobo llegó a Zamora a través del convenio de las hermanas de Lobo con el Ayuntamiento (1999), que se comprometió a abonar una parte de los derechos de sucesión al fisco francés y construir un museo definitivo para Baltasar Lobo. Después de 25 años, el legado de Lobo solo ha tenido sedes provisionales y vamos camino de la tercera en el Ayuntamiento viejo. Zamora sigue pendiente de cumplir su compromiso. La Asociación considera que el Castillo de Zamora es el espacio más adecuado para Museo Baltasar Lobo con un buen proyecto del arquitecto Rafael Moneo que impulse la ciudad y devuelva la vida al casco histórico. Ya es hora de que Baltasar Lobo pueda descansar en paz.
Con motivo de este aniversario, la Asociación AMIGOS DE BALTASAR LOBO te invita a visitar los espacios al aire libre y museos de la ciudad en los que se exponen o conservan obras de Baltasar Lobo y organiza 2 VISITAS GUIADAS DE LA RUTA ESPACIOS LOBO (un paseo por Zamora acompañados del escultor Baltasar Lobo). Ambas visitas serán impartidas por CHIARA SPORTOLETTI (guía de turismo)
ITINERARIO: Museo Baltasar Lobo (Casa de los Gigantes, Jardines Baltasar Lobo y Castillo) y almacén del legado de Baltasar Lobo en el Museo de Zamora (Plaza Santa Lucía).
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE 2024:
>Mañana, de 11:30h. a 13:30h.
>Tarde, de 17:30 h. a 19:30 h.
Punto de encuentro: Plaza de la Catedral (5 minutos antes de cada visita).
NÚMERO DE PLAZAS: 25 personas cada ruta
Es necesaria inscripción (gratuita) por correo electrónico:
amigosbaltasrlobo@gmail.com
arteduero@gmail.com
Se entregará un obsequio a cada una de las personas inscritas en la ruta
Organiza: AMIGOS DE BALTASAR LOBO. Colaboran: AYUNTAMIENTO DE ZAMORA y MUSEO DE ZAMORA
Fotografía: Baltasar Lobo, Madre y niño. La Ciotat (1947), bronce. Donada por el escultor al Ayuntamiento de Zamora. Lugar: Plaza Zorrilla (Zamora)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35