BALBINO LOZANO
Viernes, 16 de Agosto de 2024
NUESTRA HISTORIA

Una boda de antaño

Leo en un periódico de 16 de agosto de 1909 la reseña de una boda en Zamora, en la parroquia de San Vicente, en cuyo evento, además de los particulares usos y costumbres propios de la época, destacan las identidades de los contrayentes e invitados que, entonces y años después fueron personajes relevantes en esta ciudad.
Copiamos algunos datos de aquella "nota de sociedad",  que se comentan por sí solos:


"Ayer, a las diez de la mañana, se celebró en la iglesia parroquial de San Vicente el enlace de nuestro querido amigo don Prudencio Rodríguez Chamorro, secretario de la Comisaría del Distrito de la Universidad, con la simpática y encantadora señorita Asunción Miguel Cancelo.  Bendijo la unión el párroco de San Vicente don Casimiro Carranza, siendo padrinos de tan solemne ceremonia el señor farmacéutico de las minas de Barruelo y la señora viuda de don Casimiro Miguel,  hermano político y madre de los contrayentes.  Las arras del concierto matrimonial las constituían trece hermosas y brillantes "peluconas" (monedas de oro) regalo que la señora viuda de Miguel hizo a sus hijos. 

 

A la una de la tarde, hora señalada para la comida, se reunieron los invitados en los amplios y elegantes salones que en la calle de San Andrés posee la señora viuda de Miguel, sirviéndose por la dependencia de los simpáticos dueños del Café París el siguiente MENÚ:  Sopa: consomé Reina.-  Relevé: solomillo Imperial.- Fritos: pastelillos a la Voulevant.- Pescado: langosta y langostino con salsas tártara y mayonesa.- Legumbres: cogollitos de Bruselas a la francesa.- Asados: perdices y tórtolas asadas.- Fiambres: cabeza de jabalí y jamón en dulce con huevos hilados.- helados:  quesitos helados de crema.- Dulces: flanes de vainilla.- Postres: quesos, pastas , dulces y frutas variadas.- Vinos: tinto de Heredia y Marqués de Riscal, blancos de Fuentes, Parrilla y Santornés.- Champagne: Viuda de Chicot.- Licores: Chartreux, Cognac, Martell, Benedictine y anisados finos.- Café y habanos.


Tras los brindis, dirigidos a la prosperidad y ventura de los novios y de los invitados allí reunidos, no faltó un cariñoso recuerdo para quienes con valentía y heroicidad defendían a España en la Guerra de Melilla.


Terminada la comida los invitados organizaron en la misma casa un animado baile que duró hasta las siete de la tarde, hora en la que todos se trasladaron a la estación para despedir a los novios  que salieron en el tren correo para Madrid, y a los cuales deseamos una larga y venturosa luna de miel.


En aquella nota de prensa se hacía una larga y detallada relación de los regalos que los invitados hicieron a los novios, que sería prolijo de enumerar tantos estuches, joyeros, objetos de plata y demás zarandajas.
Concluía el relato de aquella boda  explicando que, entre los novios se cruzaron los siguientes regalos: valiosa botonera de brillantes y rubíes, un magnífico solitario; preciosos pendientes engarzados en platino, hermoso "pendantif" de brillantes enlazados y lazos de las mismas piedras, pulsera con brillantes y piedras, y dos magníficos trajes, uno de raso liberty y con tul y encajes bordados y otro morado de Manila, también bordado.
De los asistentes a tan fastuosa boda , podemos destacar a don Cruz Horacio Miguel Cancelo, en aquel tiempo Alcalde de la ciudad  y hermano de la novia. Recordemos que el novio,  don Prudencio Rodríguez Chamorro llegó a ser Presidente de la Diputación Provincial de Zamora y fue el fundador del Hospital  que llevó su nombre hasta que en julio del año 2000 aquel centro sanitario se integró en el SACYL.


Aquel novio era el padre de don Luis Rodríguez de Miguel, que fue Ministro de la Vivienda en los años 1974 y 1975 y antes había sido Director General de Correos y Telecomunicaciones.


Entre los invitados había también nombres que hoy todavía suenan en Zamora: como don Inocencio Haedo, señores de Bobo, Manjón, Zataraín, Maés, Devesa, Olmedo, Pedrero, Lucas, Burgallo.  

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.