
NUESTRA HISTORIA
Plaza de Castilla y León=Antigua Santa Clara
El espacio que hoy ocupa la Plaza de Castilla y León correspondía al Convento de las Marinas que tenía su fachada a la Calle de Santa Clara. Antes de ser derribado el edificio, en 1974, estuvo destinado a Gobierno Civil, Delegación de Hacienda y Museo Arqueológico Provincial.
De los orígenes del Museo Provincial podemos conocer por el relato de la visita a Zamora del Rey Alfonso XII, los días 10 y 11 de septiembre de 1877, que, entre otros actos, hizo inauguración simbólica del Museo que se había de instalar en el templo que fue de las Religiosas Marinas y que fue cedido por la Comisión de Monumentos en 1871, pero que a pesar de las gestiones de dicha Comisión no se había podido lograr la entrega por estar ocupado todavía por efectos estancados. El Museo no se abrió al público hasta 1911.
La parte destinada a los servicios de la Delegación de Hacienda y Gobierno Civil comenzaron a utilizarse más tarde.
Recuerdo que, a la entrada única que tenían estos Organismos, con un amplio vestíbulo, había siempre algún Policía uniformado en la puerta, puesto que el Cuerpo de Guardia se encontraba inmediatamente a la derecha. Al fondo del vestíbulo, a la derecha estaba la Comisaría de Policía, que entonces tenían una doble denominación. Los agentes encargados de la gestión e investigación de los asuntos de la Comisaría eran los del Cuerpo Superior de Policía y sus auxiliares eran los agentes uniformados de la Policía Armada (este Cuerpo fue primero la “Guardia de Asalto”, luego “Policía Armada” y hoy son “Policía Nacional”).
Cuando el Gobierno Civil fue trasladado a su nuevo edifico en la Plaza de la Constitución y el Museo Provincial a la Plaza de Santa Lucía, después de derribado el viejo edificio de la Calle de Santa Clara, surgió al Plaza de Castilla y León con el nuevo edificio de la Delegación de Hacienda al fondo.
Balbino Lozano
El espacio que hoy ocupa la Plaza de Castilla y León correspondía al Convento de las Marinas que tenía su fachada a la Calle de Santa Clara. Antes de ser derribado el edificio, en 1974, estuvo destinado a Gobierno Civil, Delegación de Hacienda y Museo Arqueológico Provincial.
De los orígenes del Museo Provincial podemos conocer por el relato de la visita a Zamora del Rey Alfonso XII, los días 10 y 11 de septiembre de 1877, que, entre otros actos, hizo inauguración simbólica del Museo que se había de instalar en el templo que fue de las Religiosas Marinas y que fue cedido por la Comisión de Monumentos en 1871, pero que a pesar de las gestiones de dicha Comisión no se había podido lograr la entrega por estar ocupado todavía por efectos estancados. El Museo no se abrió al público hasta 1911.
La parte destinada a los servicios de la Delegación de Hacienda y Gobierno Civil comenzaron a utilizarse más tarde.
Recuerdo que, a la entrada única que tenían estos Organismos, con un amplio vestíbulo, había siempre algún Policía uniformado en la puerta, puesto que el Cuerpo de Guardia se encontraba inmediatamente a la derecha. Al fondo del vestíbulo, a la derecha estaba la Comisaría de Policía, que entonces tenían una doble denominación. Los agentes encargados de la gestión e investigación de los asuntos de la Comisaría eran los del Cuerpo Superior de Policía y sus auxiliares eran los agentes uniformados de la Policía Armada (este Cuerpo fue primero la “Guardia de Asalto”, luego “Policía Armada” y hoy son “Policía Nacional”).
Cuando el Gobierno Civil fue trasladado a su nuevo edifico en la Plaza de la Constitución y el Museo Provincial a la Plaza de Santa Lucía, después de derribado el viejo edificio de la Calle de Santa Clara, surgió al Plaza de Castilla y León con el nuevo edificio de la Delegación de Hacienda al fondo.
Balbino Lozano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149