Martes, 23 de Septiembre de 2025

Alfonso J. Vázquez Vaamonde
Domingo, 25 de Agosto de 2024
ATENEO

Claro que me interesa

Alfonso J. Vázquez Vaamonde

Vivo en Madrid, pero conservo mis raíces en Galicia donde viven hermanas y familiares He caído en ese “agujero negro” que es Madrid; te atrapa cuando vives en ella unos cuantos años. Visito un par de veces al año, y hasta tres, la casa que tengo en el pueblo donde nació mi padre (Arbo, PO). Está unido por un puente sobre el Miño que antes nos separaba de Portugal, pero poco. En las fiestas y, sobre todo por el contrabando en ambos sentidos, siempre estuvo unido a Melgaço, nombre el pueblo que está en enfrente. Recuerdo un grabado de Castelao de hace un siglo, es decir, de ayer por la tarde, donde sentados en un murete y viendo el paisaje portugués un niño pregunta a su abuelo: ¿entón os do outro lado son máis extranxeiros que os de Madrid?” Me niego a traducirlo; salvo el vasco prerrománico, todas las lenguas romances escritas se entienden razonablemente bien.

 

A mí los contrabandistas nunca me parecieron delincuentes. Con mi lógica infantil, ¿hay otra mejor?, no hay delito en vender tabaco o café más barato. Eran los años del “hambre”; los del “racionamiento” y sus cartillas con las que podías comprar cantidades contadas de azúcar, aceite, pan, etc. A mí lo que me parecía delictivo era venderlo más caro; eso era el “estraperlo”. Decía “La Codorniz”, aquella revista de humor de mi adolescencia: “la revista más audaz para el lector más inteligente” era su subtítulo, que “la culpa de que haya contrabandistas la tiene el arancel de Aduanas”. Nadie me hará caso, pero los contrabandistas se merecen un monumento. Fueron los precursores de la UE en la que vivimos ahora sin “arancel de Aduanas”.

 

Todos los años voy a darme una vuelta por aquellos lares que me permiten revivir fechas felices que, como las golondrinas, “esas no volverán” y disfruto de una ligera brisa que Madrid no tiene.  Es mi personal “memoria histórica” que prueba de que vivir sólo es repetir los mismos errores, felizmente también los aciertos, que con distinta envoltura ocurren con monotonía. Es una necedad ocultar el ayer que aún no ha dejado de ser hoy; los testigos seguimos vivos y, pese a lo aprendido, tropezamos no por segunda vez sino por tercera en la misma piedra.

 

Hace años fui a comprar “EL PAIS” y su dueño me dijo: “si quieres compra “El Faro (de Vigo) o “La Voz (de Galicia)”. Le reñí amablemente por no tener al menos un periódico nacional: “lo que pasa más lejos de Vigo no nos interesa” dijo; y le reñí más. Hacía muchos años que Marshall McLuham había acuñado aquella feliz frase de que somos una “aldea global” y las repercusiones que tiene para todos el “aleteo de la mariposa” en las antípodas y yo soy hijo de esas enseñanzas.

 

Claro que me interesa lo qué pasa en Palestina. Setenta y cinco años de genocidio llevan cometiéndolo los sionistas judíos que la invadieron para exterminar a toda la población. Es el mismo objetivo de Hitler: “ampliar su Lebensraum”, el “espacio vital” necesario para dominar un territorio del que obtener todos lo necesario robándoselo a sus actuales propietarios.

 

Claro que me interesa qué pasa en Ucrania donde, con otro estilo menos protegido por el “poder”, que eso está intentado hacer Putin.

 

Claro que me interesa qué pasa en la no nata República Árabe Saharaui que Juan Carlos I, nombrado rey por Franco tras jurar que atropellaría nuestra libertad con sus leyes fascistas; la cedió a Marruecos para que lo EEUU apoyara su nombramiento violando las leyes nacionales e internacionales. Los marroquíes no tuvieron que asesinar a los saharauis para robarles su tierra. Eran mayoría y lograron expulsarlos; hoy refugiados en Argelia esperan la justicia que no llega.

 

Claro que me interesa que el Presidente Sánchez, con el apoyo tácito del PP, dijera que los saharauis lo que tienen que hacerse se aceptar ser menos de los puertorriqueños en los EEUU

 

Claro que me interesa que el Presidente Macron colabore en contra de los saharauis y que los EEUU hagan lo que les dé la gana siempre.

 

Claro que me interesa qué pasa en Nicaragua donde su actual Presidente repite las violaciones de la libertad de los nicaragüenses que - ¡fue en el siglo pasado!, es decir, ayer - había contribuido a que la recuperaran.

 

Claro que me interesa qué pasa en Venezuela donde, salvo prueba en contra, el actual Presidente Maduro está dispuesto a hacer todo lo que le permitan los “poderes facticos” que gobiernan el mundo, dejando cada vez menos espacios de libertad.

 

Claro que me interesa, aunque lo único que haga sea escribir artículos reivindicando de modo pacífico e ilusionado que sólo tiene derecho moral a ser respetado aquel a quien interese el aleteo de la mariposa reclamando el derecho a su libertad para libar en cualquier flor de cualquier parte del mundo sin que nadie le ponga una verja y muchos menos con concertinas.

 

Claro que me interesa …; me interesa todo.

 

Abogado. Doctor en Química Industrial. Secretario General “Centro de Estudios Ateneos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.