Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Redacción
Sábado, 31 de Agosto de 2024
FIBRA

Las siete poblaciones de Gallegos del Río, cubiertas con fibra óptica

Adamo completa el cableado de 1.220 hogares de la localidad -para un total de 4.400 viviendas en 34 pueblos de la comarca de Aliste- con la misma velocidad máxima habitual de conexión a Internet existente en Barcelona o en Madrid

La práctica totalidad de las viviendas de Gallegos del Río ya tienen acceso a fibra óptica. En concreto, hasta 1.220 hogares del municipio cuentan ahora con conexión de alta velocidad gracias a Adamo, operador especializado en el despliegue de Internet ultrarrápido en pueblos, aldeas y entidades menores de población.

 

Las actuaciones de Adamo incluyen las siete poblaciones de Gallegos del Río: Domez, Valer, Puercas, Lober, Flores, Tolilla y el núcleo que lleva el mismo nombre que el municipio, Gallegos del Río.

 

Fibra para 4.400 familias en Aliste

El desarrollo de Adamo en Gallegos se enmarca en el completo plan de expansión de la compañía para el conjunto de la comarca de Aliste. En total, 4.400 inmuebles de 34 localidades que recientemente estrenaron fibra óptica.

          Además de las ya citadas, San Vitero, Pino, Pobladura de Aliste, Mahíde, Alcorcillo, Gallegos del Campo, Las Torres de Aliste, San Juan del Rebollar, Figueruela de Arriba, Palazuelo de las Cuevas, Riomanzanas, Bercianos de Aliste, San Vicente de la Cabeza, Vivinera y Boya. Todas ellas con entre 100 y 260 hogares conectados a la fibra óptica.

          También Moldones, San Cristóbal de Aliste, Figueruela de Abajo, El Poyo, Villarino de Manzanas, San Pedro de las Herrerías, Villarino de Cebal, Campogrande de Aliste, Santa Ana, Flechas, Fonfría y Moveros, con menor población y, por tanto, quedando por debajo de las 100 familias con el Internet ultrarrápido de Adamo.

 

Igual que en Madrid o en Barcelona

Cabe destacar que se trata de fibra de hasta 1.000 Mb, la velocidad máxima habitual de conexión a Internet que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de esos 4.400 hogares zamoranos conectados por Adamo.

 

Frente a la despoblación

Esta mejora en las comunicaciones se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como un freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en numerosos pueblos de la provincia. Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.

 

¡Hola, vecino!

En último lugar, con el objetivo precisamente de dotar de conexión de calidad a los sitios más apartados, Adamo dispone de ¡Hola, vecino! Se trata de un formulario que se puede rellenar en la web de la empresa y que permite avisar al interesado en cuanto la fibra llegue a su hogar. Asimismo, en adamo.es no hay más que pinchar en ‘Te llamamos’ para que un teleoperador de la compañía se ponga en contacto con el cliente, que también puede marcar el número de teléfono 1600 para recibir información y/o contratar productos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.