Viernes, 07 de Noviembre de 2025

@ADNCuba
Sábado, 31 de Agosto de 2024
DICTADURA COMUNISTA

Más de 20 mil cubanos a la espera de refugio en Uruguay

Se agudiza la crisis energética en toda Cuba con prolongados apagones

Más de 20,000 ciudadanos cubanos esperan la resolución de sus solicitudes de refugio en Uruguay, informó el subsecretario de Relaciones Exteriores del país austral, Nicolás Albertoni.

 Al cierre del mes de junio la cifra alcanzó los 20 mil 950 solicitantes, que significa un aumento en comparación con años anteriores: en 2023 se registraron 18 mil 605 solicitudes y en 2022, 12 mil 105.

Albertoni subrayó que “cuando solicitan un refugio político es porque realmente lo están necesitando”, aunque reconoció que muchos cubanos aplican bajo esta categoría con la esperanza de ingresar al país, a pesar de que en muchos casos sus solicitudes son denegadas.

Cuba se ha convertido en la nación con mayor número de solicitudes de refugio en Uruguay, lo que refleja la crisis migratoria que afecta a la isla.

Sin embargo, las autoridades uruguayas prevén que estas cifras podrían disminuir en el futuro cercano debido a las nuevas políticas migratorias implementadas por el gobierno de Luis Lacalle Pou.

En mayo pasado, el gobierno uruguayo anunció un nuevo enfoque para regularizar el estatus de al menos 20,000 migrantes, principalmente cubanos y dominicanos, mediante el "Programa de Residencias por Arraigo".

Este programa introduce un nuevo tipo de residencia basado en el arraigo laboral, trabajo por cuenta propia o arraigo familiar.

 

A pesar de las expectativas generadas por este programa, Albertoni aclaró que no resolverá la situación de todos los migrantes.

 “No es que a todos se les dará ( la residencia), sino que la respuesta de sí o no les va a llegar más rápido, porque a veces sucedía que estaban dos años esperando la respuesta”, explicó.

Una de las condiciones clave para acceder a este programa es haber ingresado regularmente al país y con una permanencia en Uruguay por más de 180 días al momento de la emisión del decreto.

El ministro de Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, también destacó que los migrantes que obtengan esta nueva figura legal podrían, en un futuro, tramitar la ciudadanía uruguaya, lo que podría ofrecerles una estabilidad mayor en el país.

Uruguay se ha destacado en la región por las facilidades que brinda a los migrantes, lo que lo ha convertido en uno de los destinos preferidos para los cubanos que buscan mejores oportunidades laborales y de vida.

@ADNCuba

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.