Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Nota de prensa
Martes, 03 de Septiembre de 2024
TRABAJO

Mujeres de Zamora, Salamanca y Soria ya pueden inscribirse en la nueva convocatoria de PEMCYL, que ayuda en la búsqueda de empleo

PEMCYL es un programa impulsado por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, para mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de especial vulnerabilidad

El programa PEMCYL, impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres de Castilla y León que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

 

Segunda convocatoria en septiembre tras un 63% de éxito

 

Este 2024 cumple su novena edición. Durante la primera ronda del programa, desarrollada en el primer semestre de 2024, ha contado con la participación de más de 80 mujeres de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid. Más del 63% de ellas ya ha encontrado un trabajo por cuenta ajena, ha iniciado un emprendimiento o una formación para impulsar su futuro laboral.

 

En esta segunda convocatoria, que comienza en el mes de septiembre, las participantes contarán de nuevo con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo. En esta nueva edición, se facilita también formación en sectores de alta demanda.

 

Sus participantes mejorarán su búsqueda de empleo online y tendrán la posibilidad de realizarán entrevistas con empresas. Además, se introducirán contenidos relacionados con el bienestar emocional para favorecer la salud mental en las mujeres con mayor nivel de vulnerabilidad.

 

Pueden participar mujeres de las provincias de Salamanca, Soria y Zamora en desempleo; mujeres víctimas de violencia de género, residentes en medio rural, migrantes, y cualquier otra circunstancia de especial vulnerabilidad. También podrán participar mujeres en activo, con un contrato inferior a media jornada laboral.

 

Abierta inscripción

 

Las mujeres interesadas en participar en este programa gratuito, que cuenta con una media de inserción laboral del 60%, pueden realizar su inscripción en https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/pemcyl/ y en las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada una de las provincias. También pueden consultar información en el correo electrónico pemcyl@santamarialareal.org o a través de Whatsapp en el teléfono 621 229 430.

 

Balance de éxito en 2023

 

En la última edición de 2023 han participado un total de 303 mujeres, de todas las provincias de Castilla y León, con edades comprendidas entre los 19 y los 65 años; con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en distintos sectores profesionales. Del total de participantes, 262 mujeres estaban en desempleo, y otras 41 mujeres en activo, con contratos puntuales o inferiores a media jornada laboral, que han buscado reforzar su empleabilidad para optar a nuevos puestos, con mejores condiciones.

 

Fruto del trabajo realizado, 138 participantes han encontrado empleo por cuenta ajena en diferentes sectores, entre los que destaca el dedicado a los servicios, seguido de otros como la industria y la construcción. Además, dos de las mujeres participantes ha apostado por el autoempleo y han emprendido. Una de ellas en el sector de la ingeniería y consultoría, y la otra participante en asesoría del mercado internacional. Por último, otras 25 mujeres han ampliado su formación o han realizado Certificados de Profesionalidad para optar a nuevas oportunidades laborales. Resultados que conforman un balance final de un 53% de éxito.

 

En las últimas ocho ediciones, han participado 2.214 mujeres, de las que cerca de un 60% ha mejorado su situación laboral gracias al programa, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena (971), ha emprendido su propio negocio (12), ha ampliado formación o realizado Certificados de Profesionalidad (259). PEMCYL ha recibido tres premios en los últimos años por su innovación, su atención a las víctimas de la violencia de género y sus buenos resultados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.