Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 03 de Septiembre de 2024
UNICEF

Campaña de vacunación de 85.000 niños en la Franja de Gaza

Vacunación contra la poliomielitis en Deir al-Balah.

UNICEF, en colaboración con el Ministerio de Salud de Palestina, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y otros aliados, ha vacunado ya a más de 85,000 niños y niñas contra la poliomielitis en la Franja de Gaza.

 

El objetivo es prevenir la propagación del poliovirus tipo 2 (cVDPV2), una enfermedad contagiosa que puede causar parálisis infantil. Para lograr esto, UNICEF ha distribuido 1.230.000 dosis de la vacuna, junto con refrigeradores y neveras portátiles. En los próximos días se espera la llegada de 400.000 dosis más. Además, UNICEF ha formado a 2.180 trabajadores sanitarios. A través de dos rondas de vacunación, UNICEF busca inmunizar a 640.000 niños y niñas.

 

MANAR

 

 

“Hoy vinimos a vacunar a nuestros hijos. Nos preocupa mucho la propagación de enfermedades y, concretamente, de la poliomielitis, ya que no tiene cura si un niño se infecta”.

 

SALAM

 

[Img #91496]

 

“Hoy vine a vacunar a mis hijos. Son pequeños y necesitan estar protegidos contra las epidemias y enfermedades. La situación en los refugios es muy difícil y las enfermedades están muy extendidas. Tengo que proteger a mis hijos porque no hay tratamientos, ayuda ni hospitales que puedan manejar la propagación de las enfermedades”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.