QUESOS
Trabajo en común entre empresas e instituciones públicas zamoranas: Fromago
Fromago surgió de una idea y merced a la desición de un político-empresario, amateur, que, tras analizar sus bondades, la ejecutó. Creo que fue Caja Rural de Zamora el cerebro de este excepcional proyecto y Francisco José Requejo la persona que convirtió el deseo en realidad. La Diputación, ya dirigida por el PP, ha dado continuidad a este acontecimiento cultural, gastronómico y empresarial.
Escribí hace unos días un artículo sobre la importancia de esta Feria Internacional del Queso, en el que estimaba Fromago como algo más que una muestra del arte lácteo para nuestra ciudad. Porque, además de adquirir algunos de los quesos más extraordinarios del mundo, de la realización de negocios entre las empresas queseras y de agitar la economía local, supone una promoción colosal para Zamora, que, durante los cuatro días de exposición, mostrará su patrimonio monumental, su riqueza histórica, el respeto, la educación y la bonhomía de los zamoranos con sus visitantes y la calidad de sus restaurantes, cafeterías y bares.
Y considero esencial que el éxito de Fromago se deba a la perfecta inteligencia entre las empresas privadas y las instituciones públicas zamoranas. Se olvidaron ideologías políticas y se enfatizó en lo que nos une. Zamora necesita, además de las grandes inversiones del Estado, la comunión de emprendedores y dirigentes de la res pública. Alos zamoranos se nos debe prohibir que cada cual vaya a lo suyo; a nuestros políticos, sean conservadores o de izquierdas, que obvien sus caprichos y fusionen ideas, porque Zamora es lo único importante. Y, cuando menciono el nombre de nuestra ciudad y provincia entiéndase que me refiero a las personas que viven en esta geografía de 10.500 km2 de superficie, sea cual fuere sus edades, géneros, economías.
Convencido estoy de que esta segunda edición de Fromago superará a la primera y su desarrollo marcará también nuestro futuro, junto a Las Edades del Hombre de 2025. Porque nunca empresas e instituciones públicas trabajaron, al unísono, con un único objetivo: el renacimiento económico y demográfico de Zamora.
Eugenio-Jesús de Ávila
Fromago surgió de una idea y merced a la desición de un político-empresario, amateur, que, tras analizar sus bondades, la ejecutó. Creo que fue Caja Rural de Zamora el cerebro de este excepcional proyecto y Francisco José Requejo la persona que convirtió el deseo en realidad. La Diputación, ya dirigida por el PP, ha dado continuidad a este acontecimiento cultural, gastronómico y empresarial.
Escribí hace unos días un artículo sobre la importancia de esta Feria Internacional del Queso, en el que estimaba Fromago como algo más que una muestra del arte lácteo para nuestra ciudad. Porque, además de adquirir algunos de los quesos más extraordinarios del mundo, de la realización de negocios entre las empresas queseras y de agitar la economía local, supone una promoción colosal para Zamora, que, durante los cuatro días de exposición, mostrará su patrimonio monumental, su riqueza histórica, el respeto, la educación y la bonhomía de los zamoranos con sus visitantes y la calidad de sus restaurantes, cafeterías y bares.
Y considero esencial que el éxito de Fromago se deba a la perfecta inteligencia entre las empresas privadas y las instituciones públicas zamoranas. Se olvidaron ideologías políticas y se enfatizó en lo que nos une. Zamora necesita, además de las grandes inversiones del Estado, la comunión de emprendedores y dirigentes de la res pública. Alos zamoranos se nos debe prohibir que cada cual vaya a lo suyo; a nuestros políticos, sean conservadores o de izquierdas, que obvien sus caprichos y fusionen ideas, porque Zamora es lo único importante. Y, cuando menciono el nombre de nuestra ciudad y provincia entiéndase que me refiero a las personas que viven en esta geografía de 10.500 km2 de superficie, sea cual fuere sus edades, géneros, economías.
Convencido estoy de que esta segunda edición de Fromago superará a la primera y su desarrollo marcará también nuestro futuro, junto a Las Edades del Hombre de 2025. Porque nunca empresas e instituciones públicas trabajaron, al unísono, con un único objetivo: el renacimiento económico y demográfico de Zamora.
Eugenio-Jesús de Ávila



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80