
SEMANA SANTA
Luis Felipe Delgado de Castro escribe la historia definitiva sobre la Virgen de la Soledad
El periodista zamorano escribe la obra esencial sobre la obra de don Ramón Alvarez, un libro con más de 200 páginas e ilustrado con 350 fotografías
No podría ser otra la persona que escribiera el libro definitivo sobre la Virgen de la Soledad, obra genial del gran Ramón Álvarez, que el periodista zamorano Luis Felipe Delgado de Castro, que dedica su magnífico texto de historia a sus padres, Macario Delgado, que fuera presidente de la cofradía del Jesús Nazareno, y Magdalena de Castro, Camarero Mayor, desde muy jovencita de la Virgen de la Soledad. Como confesó en la presentación del libro, a ellos le debe la devoción y alma semanasantera.
La obra que todavía no se encuentra a la venta en librerías, se estructura en un prólogo y seis capítulos: La imagen en la vida de la Cofradía, La Cofradía en la vida de la imagen, la sección de las Damas, 63 años de vida; La imagen en el culto, La imagen en las Bellas Artes y Epílogo, la Coronación.
El libro es, en esencia, un gran trabajo histórico, que pone punto final a la primera obra del autor dedicada a la imagen de Ramón Álvarez. En este nuevo volumen, Delgado de Castro ofrece a los lectores una carta de la viuda de Ramón Álvarez y hechos dignos de ser conocidos de los amantes de la Semana Santa de Zamora, en general, y de la cofradía del Jesús Nazareno, en particular.
También aparece en la obra una anécdota extraordinaria, como que la Soledad, la que todos conocemos, fue su segunda y definitiva imagen de la Virgen, porque la primera que realizó carecía del suficiente impacto para emocionar y mover a la religiosidad, como comprobó al mostrárselas a unas carbajalinas. De ahí que decidiera esculpir otro rostro que, esta vez sí, movió a la devoción a estas damas de Carbajales de Alba.
Luis Felipe Delgado de Castro ha escrito una auténtica obra maestra de historia. Porque don Ramón Álvarez y la Semana de Pasión de Zamora forman parte de la historia de nuestra ciudad.
Además del texto, escrito por el periodista zamorano, el libro cuenta con más de 350 fotografías, algunas inéditas, que potencian la importancia de la obra.
Se han editado mil ejemplares, que se pondrán a la venta a partir del próximo día 19 de septiembre, en librerías de Zamora.
Acompañaron al autor del libro durante su presentación José Ignacio Calvo Bartolomé, presidente de la cofradía, y Antonio Martín Sánchez, vicepresidente, y Laura Huertos, técnica de comunicación de Caja Rural de Zamora, entidad patrocinadora del libro. Además, entre el público asistente se encontraban la presidenta de la cofradía de Nuestra Madre y ex presidenta de la Junta Pro Semana Santa, Isabel García Prieto; el presidente del Cristo del Amparo, Antonio Martín Alén, y el presidente de la Resurrección Josué Crespo, y también directivas de la Soledad y amantes de nuestra Semana Santa.
No podría ser otra la persona que escribiera el libro definitivo sobre la Virgen de la Soledad, obra genial del gran Ramón Álvarez, que el periodista zamorano Luis Felipe Delgado de Castro, que dedica su magnífico texto de historia a sus padres, Macario Delgado, que fuera presidente de la cofradía del Jesús Nazareno, y Magdalena de Castro, Camarero Mayor, desde muy jovencita de la Virgen de la Soledad. Como confesó en la presentación del libro, a ellos le debe la devoción y alma semanasantera.
La obra que todavía no se encuentra a la venta en librerías, se estructura en un prólogo y seis capítulos: La imagen en la vida de la Cofradía, La Cofradía en la vida de la imagen, la sección de las Damas, 63 años de vida; La imagen en el culto, La imagen en las Bellas Artes y Epílogo, la Coronación.
El libro es, en esencia, un gran trabajo histórico, que pone punto final a la primera obra del autor dedicada a la imagen de Ramón Álvarez. En este nuevo volumen, Delgado de Castro ofrece a los lectores una carta de la viuda de Ramón Álvarez y hechos dignos de ser conocidos de los amantes de la Semana Santa de Zamora, en general, y de la cofradía del Jesús Nazareno, en particular.
También aparece en la obra una anécdota extraordinaria, como que la Soledad, la que todos conocemos, fue su segunda y definitiva imagen de la Virgen, porque la primera que realizó carecía del suficiente impacto para emocionar y mover a la religiosidad, como comprobó al mostrárselas a unas carbajalinas. De ahí que decidiera esculpir otro rostro que, esta vez sí, movió a la devoción a estas damas de Carbajales de Alba.
Luis Felipe Delgado de Castro ha escrito una auténtica obra maestra de historia. Porque don Ramón Álvarez y la Semana de Pasión de Zamora forman parte de la historia de nuestra ciudad.
Además del texto, escrito por el periodista zamorano, el libro cuenta con más de 350 fotografías, algunas inéditas, que potencian la importancia de la obra.
Se han editado mil ejemplares, que se pondrán a la venta a partir del próximo día 19 de septiembre, en librerías de Zamora.
Acompañaron al autor del libro durante su presentación José Ignacio Calvo Bartolomé, presidente de la cofradía, y Antonio Martín Sánchez, vicepresidente, y Laura Huertos, técnica de comunicación de Caja Rural de Zamora, entidad patrocinadora del libro. Además, entre el público asistente se encontraban la presidenta de la cofradía de Nuestra Madre y ex presidenta de la Junta Pro Semana Santa, Isabel García Prieto; el presidente del Cristo del Amparo, Antonio Martín Alén, y el presidente de la Resurrección Josué Crespo, y también directivas de la Soledad y amantes de nuestra Semana Santa.
Pedro Luis | Lunes, 16 de Septiembre de 2024 a las 21:58:42 horas
Nadie lo haria mejor que el.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder