Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
DENUNCIA

El peligro silencioso de caminar por Zamora

La original queja, expresada en la tapa supuestamente causante de un accidente

Es un lunes de septiembre, cuando el reloj marca las siete y media de la mañana. Un señor con tres cuartos de siglo a sus espaldas, acompañado por familiares, camina por la calle Prado Tuerto, cerca del edificio conocido de los Nuevos Ministerios, en la capital. Se defiende caminando con normalidad, hasta que tropieza con unas baldosas en mal estado, lo que provoca una caída inesperada. Aunque al principio las consecuencias parecían leves, los servicios de emergencia fueron informados y acudieron para prestarle la atención necesaria.

 

A escasos metros de este incidente, una chapa  sobre un cuadro de registro capta la atención. No solo porque se ve claramente que está mal fijada y podría causar un accidente, sino porque alguien, tal vez víctima de otro percance, decidió dejar un mensaje escrito sobre ella, una especie de denuncia improvisada ante una situación que podría repetirse.

 

Estos dos accidentes, ocurridos a pocos metros de distancia, son un reflejo de un problema mayor que afecta a muchas calles de la ciudad. Uno, por una de tantas baldosas que están pidiendo una reparación, y el otro por la endeble chapa que no parece lo más conveniente para cubrir un hueco de esas características, y lo peor no está sujeta de ninguna manera, con lo que simplemente con desplazarse ligeramente puede causar un accidente, como así parece haber ocurrido. Las baldosas sueltas, rotas o faltantes, así como las tapas de registros mal ajustadas, son peligros latentes para los peatones que transitan por estas vías. El señor que tropezó es solo uno de los muchos afectados por el mal estado de las aceras.

 

La solución a estos problemas parece simple. Reparar la baldosa que causó la caída, como sustituir la chapa sobre el cuadro de cables no presenta mayor complicación. Sin embargo, estos dos casos son solo ejemplos de una situación mucho más extendida: numerosas calles se encuentran en un estado similar, con baldosas que bailan al pasar, que se hunden bajo el peso de los peatones o que sobresalen varios centímetros, generando riesgos constantes. Lo mismo ocurre con las tapas de registros, que a menudo no están bien ajustadas, aumentando la probabilidad de accidentes.

           

Concluyendo, que hace falta, pero mucha y urgente, que desde el consistorio, se pongan manos a la obra para resolver los problemas que plantea el pavimento de muchas calles de la ciudad, dado que no parece mucho pedir poder caminar, tranquilamente sin peligro de caídas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.