Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Eugenio-Jesús de Ávila
Domingo, 22 de Septiembre de 2024
1ª RFEF

Análisis de la cuarta derrota del Zamora CF

De nuevo, la falta de atención en el saque de una falta por parte de un equipo joven ocasiona la derrota de una escuadra como la rojiblanca con superior experiencia

Después de jugarse cinco jornadas, reitero que las derrotas del Zamora CF alcanzan el esoterismo. Cierto que hay explicaciones sólidas para analizar esas cuatro derrotas en cinco partidos, como errores individuales en la zaga y en ataque. Monta tanto, tanto monta. Pero lo incompresible de esos fracasos continuos nacen en que los rivales del cuadro rojiblanco sacan partido máximo de cada uno de los desaciertos cometidos por los futbolistas que dirige Juan Sabas y, sin embargo, estos nunca aprovecharon las confusiones de equipos como Osasuna Promesas, Tarazona, Bilbao Ath, Cultural y ayer Barça B.

 

El Zamora CF bota una media de 12 saques de esquina por encuentro, algunos, como los que lanza Márquez, casi se convierten en goles olímpicos. Pero no se rematan por las “torres” rojiblancas o sus testarazos carecen de dirección o potencia. Si los rojiblancos lanzan tantos córneres habrá que traducirlo como que atacan, que pisan terrenos contrarios, que son ofensivos. Sucede que Sabas está jugando sin delantero centro. Ayer, en el estadio Johan Cruyff, no hubo ariete clásico, aunque Márquez anduvo en la media punta. Los centrales azulgranas nunca se vieron exigidos y sacaron la pelota hasta su medular sin problema alguno. De poco sirvió que Joel Priego, lesionado en el momento más importante del choque, se fuese de su marca y centrase, porque en el área rival nunca se encontró con un compañero. Además, como Tresaco basculó hacia la posición de ariete, el lateral diestro catalán fue un extremo más, para ocasionar graves problemas al ala izquierda de la retaguardia rojiblanca.

 

La medular trabajó bien. Trabajo oscuro de Gorjón y juego sencillo y hábil de Guille Macho y Carlos Ramos. Se llegó al área rival, como evidencia que el Zamora disparó más a puerta que el los azulgranas, pero se erró en los pases definitivos. Fermín jugó más como hombre libre, dadas sus calidades en el manejo del balón.

 

Si fuera Juan Sabas probaría a jugar en casa con tres centrales y con dos laterales ofensivos. Y se necesita un ariete que incordia a los centrales rivales y listo para rematar los centros desde ambas bandas. Ayer, Tresaco no recibió una pelota vertical para hacer daño a su lateral. Joel se buscó la vida con su velocidad y la compañía de Campabadal.

 

Márquez, un veterano jugador de gran calidad técnica, pura inspiración, con duende lorquiano, no da para jugar más de una hora de partido. En Barcelona no se le vio. Cuando al andaluz se le ve cansado, hay que sustituirlo, porque el equipo así juega con un hombre menos.

 

Y cierro: hay que mantener la atención al cien por cien en las faltas y saques de esquina que ejecutan los rivales. El gol del Barça B, un equipo de jóvenes, fue de picardía. Unos niños tomaron el pelo a unos jugadores rojiblancos con superior experiencia futbolística. Increíble.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.