
HOMENAJE
Zamora homenajea a Ricardo Ferrero, el mejor jugador de pelota nacido en Zamora
El partido homenaje se celebrará el 29 de septiembre a las 11:00 horas en el emblemático Frontón San Atilano de Zamora, con entrada gratuita para todos los asistentes.
Zamora se prepara para vivir una jornada única el próximo 29 de septiembre en el Frontón San Atilano, donde se rendirá homenaje a una de sus figuras más queridas y respetadas: Ricardo Ferrero. Con más de medio siglo dedicado al deporte de la pelota, Ferrero ha sido un pilar fundamental en la preservación de esta tradición tan arraigada en el medio rural. El evento, organizado por los Exjugadores Veteranos de Zamora y patrocinado por el Grupo Ibereólica, contará con entrada libre para todo el que desee asistir, con el objetivo de atraer tanto a aficionados como a aquellos que aún no conocen la belleza de este deporte.
El homenaje comenzará a las 11:00 horas con un partido especial que reunirá a algunos de los pelotaris más destacados del ámbito nacional. Entre los participantes figuran José María y Corredera, del Club de Pelota Las Villas (Salamanca); Andrés Nuevo y Francisco Vicente (Galgo IV), del Club Paladín (Salamanca); Luis Cabrerizo (Cabrerizo II), del Club Urbión (Soria); Xhoe Lazkoz, del Club Oberena (Navarra); y Jorge Fernández, del Club San Cosme (La Rioja). Estos nombres garantizan un espectáculo de primer nivel, representando a clubes con una sólida tradición en la pelota.
La figura de Ricardo Ferrero merece este homenaje por su incansable labor dentro y fuera de la cancha. Natural de Torregamones de Sayago, Ferrero se formó como pelotari en el frontón de su localidad natal, donde, junto a su compañero José Manuel Marino, protagonizó algunos de los encuentros más memorables de los años 70 y 80. Uno de esos momentos inolvidables tuvo lugar en Muga de Sayago, en un disputado partido contra Alonso y Sánchez, que se prolongó hasta el anochecer, reflejando el espíritu competitivo y la pasión que caracteriza a este deporte.
Sin embargo, su contribución va mucho más allá de su carrera como jugador. Como presidente de la Delegación Provincial de Pelota durante casi 50 años, Ferrero trabajó incansablemente para preservar y promover este deporte en la provincia de Zamora. Bajo su liderazgo, la pelota no solo sobrevivió, sino que se consolidó como una práctica habitual, gracias, en parte, a su compromiso con la creación de escuelas de pelota y su insistencia en la necesidad de contar con apoyo institucional para garantizar su futuro.
Hoy en día, aproximadamente 40 personas en la provincia siguen vinculadas a la pelota, una cifra que, aunque pequeña, es testimonio del esfuerzo de figuras como Ferrero, quienes no cejan en su empeño de mantener viva esta tradición. El evento del 29 de septiembre no solo es un homenaje a un hombre, sino a toda una forma de vida, a un deporte que forma parte del ADN de los pueblos zamoranos y que sigue despertando pasiones..
Se espera una gran afluencia de público al Frontón San Atilano, un espacio emblemático en la historia de la pelota en Zamora. La entrada gratuita busca animar a las familias a asistir y descubrir un deporte que, aunque sencillo en su esencia, encierra una riqueza técnica y cultural que no deja indiferente a quien lo presencia. La pelota es más que un deporte; es un legado que generaciones como la de Ricardo Ferrero han luchado por mantener vivo.
Este 29 de septiembre, Zamora tiene una cita con su historia y tradición. Será una jornada en la que se celebrará la pelota, se recordarán viejas glorias y se rendirá homenaje a quienes, como Ricardo Ferrero, han dedicado su vida a defensor y promocionar este deporte. Un evento que promete ser emotivo y espectacular, con algunos de los mejores pelotaris del panorama nacional dando lo mejor de sí en un lugar muy especial.
Zamora se prepara para vivir una jornada única el próximo 29 de septiembre en el Frontón San Atilano, donde se rendirá homenaje a una de sus figuras más queridas y respetadas: Ricardo Ferrero. Con más de medio siglo dedicado al deporte de la pelota, Ferrero ha sido un pilar fundamental en la preservación de esta tradición tan arraigada en el medio rural. El evento, organizado por los Exjugadores Veteranos de Zamora y patrocinado por el Grupo Ibereólica, contará con entrada libre para todo el que desee asistir, con el objetivo de atraer tanto a aficionados como a aquellos que aún no conocen la belleza de este deporte.
El homenaje comenzará a las 11:00 horas con un partido especial que reunirá a algunos de los pelotaris más destacados del ámbito nacional. Entre los participantes figuran José María y Corredera, del Club de Pelota Las Villas (Salamanca); Andrés Nuevo y Francisco Vicente (Galgo IV), del Club Paladín (Salamanca); Luis Cabrerizo (Cabrerizo II), del Club Urbión (Soria); Xhoe Lazkoz, del Club Oberena (Navarra); y Jorge Fernández, del Club San Cosme (La Rioja). Estos nombres garantizan un espectáculo de primer nivel, representando a clubes con una sólida tradición en la pelota.
La figura de Ricardo Ferrero merece este homenaje por su incansable labor dentro y fuera de la cancha. Natural de Torregamones de Sayago, Ferrero se formó como pelotari en el frontón de su localidad natal, donde, junto a su compañero José Manuel Marino, protagonizó algunos de los encuentros más memorables de los años 70 y 80. Uno de esos momentos inolvidables tuvo lugar en Muga de Sayago, en un disputado partido contra Alonso y Sánchez, que se prolongó hasta el anochecer, reflejando el espíritu competitivo y la pasión que caracteriza a este deporte.
Sin embargo, su contribución va mucho más allá de su carrera como jugador. Como presidente de la Delegación Provincial de Pelota durante casi 50 años, Ferrero trabajó incansablemente para preservar y promover este deporte en la provincia de Zamora. Bajo su liderazgo, la pelota no solo sobrevivió, sino que se consolidó como una práctica habitual, gracias, en parte, a su compromiso con la creación de escuelas de pelota y su insistencia en la necesidad de contar con apoyo institucional para garantizar su futuro.
Hoy en día, aproximadamente 40 personas en la provincia siguen vinculadas a la pelota, una cifra que, aunque pequeña, es testimonio del esfuerzo de figuras como Ferrero, quienes no cejan en su empeño de mantener viva esta tradición. El evento del 29 de septiembre no solo es un homenaje a un hombre, sino a toda una forma de vida, a un deporte que forma parte del ADN de los pueblos zamoranos y que sigue despertando pasiones..
Se espera una gran afluencia de público al Frontón San Atilano, un espacio emblemático en la historia de la pelota en Zamora. La entrada gratuita busca animar a las familias a asistir y descubrir un deporte que, aunque sencillo en su esencia, encierra una riqueza técnica y cultural que no deja indiferente a quien lo presencia. La pelota es más que un deporte; es un legado que generaciones como la de Ricardo Ferrero han luchado por mantener vivo.
Este 29 de septiembre, Zamora tiene una cita con su historia y tradición. Será una jornada en la que se celebrará la pelota, se recordarán viejas glorias y se rendirá homenaje a quienes, como Ricardo Ferrero, han dedicado su vida a defensor y promocionar este deporte. Un evento que promete ser emotivo y espectacular, con algunos de los mejores pelotaris del panorama nacional dando lo mejor de sí en un lugar muy especial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17