ECOLOGÍA
Ecocultura contará con más de 100 puestos en su 20 aniversario
La Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos celebra su XX edición los próximos 11, 12 y 13 de octubre
Este año la feria Ecocultura está de aniversario, celebrando sus 20 años, en los que ha conseguido consolidarse como referente nacional en exposición de productos ecológicos.
Los días 11, 12, y 13 de octubre tendrá lugar una nueva edición en el recinto ferial de IFEZA, contando con más de 100 expositores que representarán sectores como la alimentación, bebidas, cosméticos, bioconstrucción, hierbas medicinales, ropa y calzado, artesanía, lácteos, miel, aceite, organismos de certificación, conservas vegetales, asociación de consumidores, repostería, y panadería.
Además, el pan va a tener un protagonismo especial en esta edición, contando con un maestro panadero en el stand la Asociación Harina Tradicional de Zamora durante los tres días de feria, donde elaborará varios tipos de pan con diferentes harinas.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, junto con José Ángel Ruiz, diputado de Agricultura, Emilio Fernández, diputado de Desarrollo Económico, y Narciso Prieto, director de Comunicación de la Fundación Caja Rural, han presentado esta mañana esta feria que "se ha convertido en referente nacional y transfronterizo".
Esta edición contará con empresas de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Rioja, Aragón, Castilla La Mancha, y País Vasco, y, al igual que en otras ediciones, se celebrarán diferentes conferencias, mesas redondas, música en directo, y catas, entre otras actividades.
En cuanto al símbolo de esta feria, el caracol, este año "para conmemorar estos 20 años", vendrá con una cesta con todos los productos que se han ido promocionando en todas las ediciones.
Como novedad, en la inauguración, que será el viernes por la mañana, se contará con la presencia de 250 niños de los colegios que están inscritos en el programa de Huertos Escolares Ecológicos.
Además, Javier Faúndez, presidente de la Diputación Provincial, ha destacado la especial importancia que cobra esta feria en nuestra tierra, ofreciendo datos como que "Zamora es referente a nivel regional, contando con 370 operadores ecológicos, por detrás solo de Valladolid", y "Zamora es líder regional en superficie certificada en producción ecológica, con más de 23.000 hectáreas".
Así, supone un buen complemento económico la economía de Zamora, que "ha tenido a lo largo de estos años una media de 20.000 visitantes".

Este año la feria Ecocultura está de aniversario, celebrando sus 20 años, en los que ha conseguido consolidarse como referente nacional en exposición de productos ecológicos.
Los días 11, 12, y 13 de octubre tendrá lugar una nueva edición en el recinto ferial de IFEZA, contando con más de 100 expositores que representarán sectores como la alimentación, bebidas, cosméticos, bioconstrucción, hierbas medicinales, ropa y calzado, artesanía, lácteos, miel, aceite, organismos de certificación, conservas vegetales, asociación de consumidores, repostería, y panadería.
Además, el pan va a tener un protagonismo especial en esta edición, contando con un maestro panadero en el stand la Asociación Harina Tradicional de Zamora durante los tres días de feria, donde elaborará varios tipos de pan con diferentes harinas.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, junto con José Ángel Ruiz, diputado de Agricultura, Emilio Fernández, diputado de Desarrollo Económico, y Narciso Prieto, director de Comunicación de la Fundación Caja Rural, han presentado esta mañana esta feria que "se ha convertido en referente nacional y transfronterizo".
Esta edición contará con empresas de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Rioja, Aragón, Castilla La Mancha, y País Vasco, y, al igual que en otras ediciones, se celebrarán diferentes conferencias, mesas redondas, música en directo, y catas, entre otras actividades.
En cuanto al símbolo de esta feria, el caracol, este año "para conmemorar estos 20 años", vendrá con una cesta con todos los productos que se han ido promocionando en todas las ediciones.
Como novedad, en la inauguración, que será el viernes por la mañana, se contará con la presencia de 250 niños de los colegios que están inscritos en el programa de Huertos Escolares Ecológicos.
Además, Javier Faúndez, presidente de la Diputación Provincial, ha destacado la especial importancia que cobra esta feria en nuestra tierra, ofreciendo datos como que "Zamora es referente a nivel regional, contando con 370 operadores ecológicos, por detrás solo de Valladolid", y "Zamora es líder regional en superficie certificada en producción ecológica, con más de 23.000 hectáreas".
Así, supone un buen complemento económico la economía de Zamora, que "ha tenido a lo largo de estos años una media de 20.000 visitantes".




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80