Martes, 18 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2024
GALARDÓN

María Corina Machado gana el premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa

Por Marielbis Rojas

 

La líder opositora María Corina Machado ganó este lunes el premio Václav Havel de Derechos Humanos que otorga cada año la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE, por sus siglas en inglés).

 

“El premio se concede a María Corina Machado de Venezuela”, anunció Theodoros Rousopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria, al inicio de su sesión plenaria en Estrasburgo, noreste de Francia, tras calificarla de “defensora” de la democracia.

 

Dos policías escoltan a Osiel Cárdenas (centro), un capo del narcotráfico que el Gobierno de México extraditó a Estados Unidos en 2007 | EFE/PGR

“Lamento profundamente que no pueda viajar”, señaló Rousopoulos a Machado, que se conectó por videoconferencia tras ser anunciada como la ganadora del premio.

 

PACE destacó que Machado es una reconocida figura política en Venezuela y está involucrada en la denuncia de abusos a los derechos humanos en su país y en la defensa de la democracia y el Estado de derecho.

 

Por su parte, la política venezolana habló sobre la importancia del premio para “todos los que luchan conjuntamente por la causa de la libertad en Venezuela”.

 

“Quiero dedicar este reconocimiento a los millones de venezolanos que, cada día, encarnan los valores e ideas de Havel, algunos sin siquiera darse cuenta”, expresó. “Hoy nuestra lucha continúa, porque la verdad persiste hasta que prevalece”.

 

Su hija, Ana Corina Sosa, recogió el galardón y es la primera vez que el Consejo de Europa otorga el Václav Havel a alguien de Hispanoamérica desde que la organización entregó el premio por primera vez en 2013.

 

El premio, dotado con 60.000 euros, se otorga en colaboración con la Biblioteca Václav Havel y la Fundación Carta 77, ambas con sede en Praga.

 

En las anteriores ediciones el premio se le otorgó al empresario y activista turco Osman Kavala (2023), el periodista y opositor ruso Vladimir Kara-Murza (2022) y la opositora bielorrusa Maria Kalesnikava (2021).

@ADNCuba/ADNAmerica

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.