TELEVISIÓN
Regresa, en su 40 cumpleaños, "La bola de cristal" a RTVE
A partir del 8 de octubre, en La2, después de 'Late Xou', durante 12 semanas, se emitirán los 12 mejores capítulos restaurados.
La Bola de Cristal, el primer programa infantil que sentó a los niños con sus padres delante del televisor entre 1984 y 1988, cumplirá 40 años desde su primera emisión el próximo 6 de octubre y RTVE.es lo va a celebrar con una reposición especial de los mejores programas.
Regresan, así, los mordaces y ácidos 'Electroduendes', el 'Librovisor' de Alaska, 'La cuarta parte' de Gurruchaga, 'Los monográficos de Truca' y las mejores actuaciones musicales de 'Acordes en espiral'.
"La bola de cristal" además de lograr dos premios 'TP de Oro' al Mejor Programa Infantil en 1985 y 1987, "constituyó un oasis en el desierto" que "marcó a dos generaciones", tal y como contaba su creadora, Lolo Rico.
'La Bola' ocupó nada menos que dos horas semanales (y a veces tres) de la parrilla televisiva durante casi cuatro años y ante sus cámaras desfilaron decenas de estrellas del mundo de la televisión y el espectáculo. Además de Alaska, Javier Gurruchaga, Isabel Bauzá o Gerardo Amecharruza, jugaron también un papel destacado nombres de la talla de Santiago Auserón, Loquillo, Pablo Carbonell, Pedro Reyes, Miguel Ángel Valero, Anabel Alonso, Enrique San Francisco o Fedra Lorente, entre otros.
Reposición y documental
Desde RTVE, también se aprovechará la fecha del domingo 6 de octubre para realizar un homenaje a su creadora, Lolo Rico, con la emisión de 'Los poderes de Lolo', un documental que podrá verse en 'Imprescindibles', en La 2 y RTVE Play.
Dirigido por Nino Fontán e Itziar Bernaola y realizado por Miguel Alba Rico, uno de los hijos de Lolo, el documental sorprende con la historia de una mujer valiente, pionera, que se rebeló frente a su época y sacó adelante sola a siete hijos a la vez que ponía en marcha uno de los programas míticos de la televisión en España.
Coproducido por RTVE y Baleuko, ‘Los poderes de Lolo’ se preestrenó en el pasado Festival de San Sebastián, con Javier Gurruchaga, Pablo Carbonell, Kiko Veneno, Loquillo o Anabel Alonso, entre otros, recordando cómo fue trabajar junto a Lolo Rico, una auténtica descubridora de talentos que fue incorporando a ‘La bola de cristal’. El programa, que se emitía los sábados por la mañana, dirigido al público infantil y juvenil, fue convirtiéndose en un gran éxito y aún hoy se sigue recordando por innovador, transgresor y vanguardista.
Cada programa irá precedido de una cabecera nueva y una serie de testimonios en los que personalidades de la vida social y cultural cuentan cómo recuerdan el programa o cómo les influyó.
La Bola de Cristal, el primer programa infantil que sentó a los niños con sus padres delante del televisor entre 1984 y 1988, cumplirá 40 años desde su primera emisión el próximo 6 de octubre y RTVE.es lo va a celebrar con una reposición especial de los mejores programas.
Regresan, así, los mordaces y ácidos 'Electroduendes', el 'Librovisor' de Alaska, 'La cuarta parte' de Gurruchaga, 'Los monográficos de Truca' y las mejores actuaciones musicales de 'Acordes en espiral'.
"La bola de cristal" además de lograr dos premios 'TP de Oro' al Mejor Programa Infantil en 1985 y 1987, "constituyó un oasis en el desierto" que "marcó a dos generaciones", tal y como contaba su creadora, Lolo Rico.
'La Bola' ocupó nada menos que dos horas semanales (y a veces tres) de la parrilla televisiva durante casi cuatro años y ante sus cámaras desfilaron decenas de estrellas del mundo de la televisión y el espectáculo. Además de Alaska, Javier Gurruchaga, Isabel Bauzá o Gerardo Amecharruza, jugaron también un papel destacado nombres de la talla de Santiago Auserón, Loquillo, Pablo Carbonell, Pedro Reyes, Miguel Ángel Valero, Anabel Alonso, Enrique San Francisco o Fedra Lorente, entre otros.
Reposición y documental
Desde RTVE, también se aprovechará la fecha del domingo 6 de octubre para realizar un homenaje a su creadora, Lolo Rico, con la emisión de 'Los poderes de Lolo', un documental que podrá verse en 'Imprescindibles', en La 2 y RTVE Play.
Dirigido por Nino Fontán e Itziar Bernaola y realizado por Miguel Alba Rico, uno de los hijos de Lolo, el documental sorprende con la historia de una mujer valiente, pionera, que se rebeló frente a su época y sacó adelante sola a siete hijos a la vez que ponía en marcha uno de los programas míticos de la televisión en España.
Coproducido por RTVE y Baleuko, ‘Los poderes de Lolo’ se preestrenó en el pasado Festival de San Sebastián, con Javier Gurruchaga, Pablo Carbonell, Kiko Veneno, Loquillo o Anabel Alonso, entre otros, recordando cómo fue trabajar junto a Lolo Rico, una auténtica descubridora de talentos que fue incorporando a ‘La bola de cristal’. El programa, que se emitía los sábados por la mañana, dirigido al público infantil y juvenil, fue convirtiéndose en un gran éxito y aún hoy se sigue recordando por innovador, transgresor y vanguardista.
Cada programa irá precedido de una cabecera nueva y una serie de testimonios en los que personalidades de la vida social y cultural cuentan cómo recuerdan el programa o cómo les influyó.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34