MÚSICA
El XIV Festival Coral de Otoño regresa con un formato más abierto y de gran calidad
Se celebrará el próximo sábado, 5 de octubre, en el salón de Actos del Seminario de San Atilano de Zamora, a las 20.00 horas
Un año más regresa una propuesta clásica de otoño, como es el XIV Festival Coral de Otoño, la que la Coral de Zamora invita a otras corales para disfrutar de una jornada de música coral.
María Eugenia Cabezas, Concejala de Cultura, Luis María Martín Negro, director Coral Ciudad de Zamora, y Luis Miguel Apellániz, presidente Asociación Cultural Coral de Zamora, y Laura Huertos, técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, han presentado este festival que "mantiene su formato de conferencias y charlas, y por supuesto el festival en sí," que comprende a otras corales a parte de la de la Ciudad de Zamora, y que se celebrará el próximo sábado, 5 de octubre, en el salón de Actos del Seminario de San Atilano de Zamora, a las 20.00 horas
La Capilla de la Divina Comedia de Bembibre (León), y Coral Tierras Altas Sanabria y Carballeda (Zamora), acompañarán a la Coral Ciudad de Zamora en este espectáculo, que llega en un formato musical "más abierto a todo el mundo", con un programa de música pop y de cantautores "muy bonito", pero sin perder la gran calidad de siempre.
A este festival se sumará un programa de conferencias, que tendrán lugar en el palacio de la Alhóndiga, a las 20.00 horas, el lunes, 7 de octubre, y el miércoles, 5 de octubre.
El lunes 7 de octubre tendrá lugar la conferencia “El trabajo de cantante lírico y perspectiva del Teatro Real”, con entrevista a José Julio González, Bajo-Barítono.
El miércoles 5 de octubre se llevará a cabo la Zarzuela Comentada: "El Huésped de Sevillano”, por Luis María Martín Negro, director de la Coral Ciudad de Zamora.
Ambas conferencias tienen entrada gratuita hasta completar aforo.

Un año más regresa una propuesta clásica de otoño, como es el XIV Festival Coral de Otoño, la que la Coral de Zamora invita a otras corales para disfrutar de una jornada de música coral.
María Eugenia Cabezas, Concejala de Cultura, Luis María Martín Negro, director Coral Ciudad de Zamora, y Luis Miguel Apellániz, presidente Asociación Cultural Coral de Zamora, y Laura Huertos, técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, han presentado este festival que "mantiene su formato de conferencias y charlas, y por supuesto el festival en sí," que comprende a otras corales a parte de la de la Ciudad de Zamora, y que se celebrará el próximo sábado, 5 de octubre, en el salón de Actos del Seminario de San Atilano de Zamora, a las 20.00 horas
La Capilla de la Divina Comedia de Bembibre (León), y Coral Tierras Altas Sanabria y Carballeda (Zamora), acompañarán a la Coral Ciudad de Zamora en este espectáculo, que llega en un formato musical "más abierto a todo el mundo", con un programa de música pop y de cantautores "muy bonito", pero sin perder la gran calidad de siempre.
A este festival se sumará un programa de conferencias, que tendrán lugar en el palacio de la Alhóndiga, a las 20.00 horas, el lunes, 7 de octubre, y el miércoles, 5 de octubre.
El lunes 7 de octubre tendrá lugar la conferencia “El trabajo de cantante lírico y perspectiva del Teatro Real”, con entrevista a José Julio González, Bajo-Barítono.
El miércoles 5 de octubre se llevará a cabo la Zarzuela Comentada: "El Huésped de Sevillano”, por Luis María Martín Negro, director de la Coral Ciudad de Zamora.
Ambas conferencias tienen entrada gratuita hasta completar aforo.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34