Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 03 de Octubre de 2024
ENTREVISTA

Entrevistamos a José Delgado, secretario de la UNED Zamora, la universidad “de la igualdad de oportunidades”

El plazo de matriculación se encuentra abierto hasta el 22 de octubre

En este nuevo inicio de curso, del que ya se encuentra abierto el plazo de matriculación hasta el 22 de octubre, nos atiende José Delgado Álvarez, secretario del centro UNED Zamora, sinónimo de inclusión e igualdad territorial.

 

A pesar de contar con la enorme cifra de 200.000 alumnos, repartidos en sus 64 centros dentro del territorio nacional, y 24 en el extranjero, José Delgado presume alto y claro que en esta universidad “llegamos a cualquier territorio, y a cualquier persona”.

 

Entre los estudios que ofrece, la UNED Zamora cuenta con 23 grados, y 30 la sede central, además de 75 másteres, más de 800 cursos de formación permanente, y en torno a 27 micro títulos, y el curso de acceso a mayores de 25 y 45 años a la Universidad.

 

Una oportunidad única para acceder a los estudios universitarios cualquier persona, tenga las capacidades que tenga, y sin necesidad de nota de corte.

 

¿Qué novedades nos podemos encontrar en la UNED para este nuevo curso académico?

Las novedades con las que nos encontramos son los grados que se incluyeron el año pasado, que son el de Ciencias Ambientales, el de Educación Infantil, y el de Energía, que se complementan este año con los siguientes cursos. Y en algunos casos con algún micro título nuevo, y la formación de la UNED Senior, y cursos de Extensión Universitaria.

 

¿Qué tal fue la acogida de estos tres nuevos grados?

Muy bien, la verdad es que han tenido mucho éxito, sobre todo el de Educación Infantil, que es uno de los más demandados.

 

En este mundo completamente digitalizado ¿cómo ha avanzado la UNED con respecto a las nuevas tecnologías?

Hay una cosa que nos diferencia del resto de las universidades, que es nuestro carácter semi-presencial que domina la metodología de la UNED. Nosotros somos herederos de la Institución Libre de Enseñanza de Giner de Los Ríos, y lo que prima fundamentalmente es la igualdad de oportunidades para todo tipo de personas indistintamente del territorio y de las capacidades de cada una de estas personas. Esto lo que viene a decir es que cualquier persona es capaz de gestionar su tiempo para realizar su formación académica, y primamos por este hecho. Es uno de los procesos más difíciles, que la persona sea capaz de autogestionar su tiempo, pero una vez que lo hace supone un éxito a todos los niveles.

La UNED lo que ha hecho es adaptar toda la tecnología para que el estudiante tenga otras herramientas, a parte de su capacidad de autogestión, para realizar sus estudios de forma satisfactoria. Desde la plataforma de Ágora, asignaturas impartidas por teams o por zoom, foros, contacto directo con herramientas digitales, acceso rápido a la los contenidos de las asignaturas... Tienes todas las herramientas para que con tu capacidad de autogestión puedas formarte adecuadamente.

 

¿Cuál es el valor añadido de la UNED?

Lo principal de esta Universidad es que es la Universidad de las oportunidades territoriales, porque indistintamente de donde te encuentres puedes estudiar. Lo único que necesitas es una conexión a internet, y no siempre. Nos hace diferentes que llegamos a cualquier territorio, y a cualquier persona, indistintamente de la capacidad que tenga, para que pueda realizar sus estudios universitarios. No solo que no hay nota de corte, sino que también contamos con una herramienta que se denomina UNIDIS, que se centra en analizar los casos individualmente de cada una de las personas que necesite una adaptación, y se soluciona. Es una de las plataformas que mayor valor tienen. UNIDIS se adapta a cualquier persona. Somos una Universidad que está en todo el mundo, con más de 200.000 alumnos, pero somos capaces de que un alumno de un pueblo que tenga un problema, por ejemplo, de diálisis o de visión, estudie y se adapte su examen a sus circunstancias. Lo que hace UNIDIS es que adaptarse a las necesidades del alumno que tenga otras capacidades, pero con el mismo nivel de exigencia. Aunque seamos tan grandes, somos capaces de individualizar a las personas que lo necesitan. Lo tiene que pedir el alumno y aportar los informes médicos necesarios, pero la UNED le resuelve la situación y se adapta a su circunstancia. Y lo hacemos tan bien, que 6 de cada 10 alumnos con discapacidad en España estudian en la UNED. Se trata de garantizar la igualdad de oportunidades.

 

¿Qué destacaría del curso anterior que haya supuesto algún cambio para el presente?

En el curso anterior se implantaron los nuevos grados, y han sido uno de los puntos más fuertes del año pasado. En cuanto a Extensión Universitaria ha sido el año que más cursos de Extensión Universitaria hemos realizado, seguramente más de 30, que no solo van centrados en dar a conocer las características que nos singularizan como provincia, sino también de cursos genéricos como la Inteligencia Artificial, que fue un curso con mucho impacto en el que se matricularon en torno a 150 personas.

 

¿Qué tiene que hacer el alumno para sacar sus estudios en la UNED?, aparte de lo obvio, que es estudiar.

Lo primero es matricularse. Está abierta la matrícula hasta el 22 de octubre. Pero antes incluso de matricularse es que nos pidan consejo, porque con unas pequeñas pinceladas de su situación personal podemos aconsejarles sobre el número de asignaturas que matricularse. Muchas veces el coger más asignaturas de las que serán capaces supone que abandonen. Luego como es lógico estudiar, pero que no piensen que están solos, porque pueden estar lejos, pero tienen un sinfín de herramientas y de personas que están para ayudarles. Lo habitual es que los tutores hayan respondido todas las dudas del alumno como mucho en una semana, aunque habitualmente es en mucho menos, ya que revisan su correo prácticamente a diario.

 

La “D” de distancia en esta Universidad atrae a muchos alumnos que por trabajo o motivos personales no pueden ajustarse a un horario. ¿Esto es “más bonito de los que parece”?

Volvemos a esa capacidad de autogestionar tu tiempo. Esta es de las pocas universidades que te lo permite.  En la UNED la mayoría de la gente era gente mayor que ya estaba trabajando que quería aumentar su formación para optar a algún puesto mejor, pero actualmente lo que vemos es que cada vez hay más alumnos jóvenes. No tenemos nota de corte. Nosotros aconsejamos que se presenten a la EBAU indistintamente de la universidad a la que quieran acceder y no se frustren con la nota, ya que con un simple aprobado pueden acceder a la UNED. Muchos de los alumnos que empiezan a estudiar en la UNED luego no se cambian, ya que ven todas las posibilidades que esta le ofrece.

 

¿Cuánta posibilidad de crecimiento real tiene la UNED de Zamora?

Se está trabajando en implantar nuevos grados para el curso que viene (2025/2026), y apuestan por ello desde la sede central. Se trataría de los grados en Inteligencia Artificial, y Comunicación. Sería un “boom” sobre todo Inteligencia Artificial.

Otro de los proyectos más importantes que tenemos en la UNED Senior que en algunos casos sirve también para para combatir la soledad no deseada, y su éxito es rotundo, llenándose las plazas en tiempo record.

 

¿Qué grado, máster o curso le gustaría traer a Zamora que no tenga?

Nosotros impartimos 23 grados, y lo que queremos llegar a los 30 grados que se imparten desde la sede central. En algunos casos, por problemas de espacio, es imposible porque necesiten un laboratorio amplio, por ejemplo, y no tengamos espacio, pero nuestra apuesta es llegar al mayor número de grados posibles.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.