Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 03 de Octubre de 2024
CIENCIAS DE LA SALUD

Investigadores del CNIO proponen un tratamiento innovador para la metástasis cerebral

Un nuevo enfoque combina inmunoterapia y el fármaco silibinina para frenar la progresión de la metástasis cerebral, según un estudio publicado en Cancer Discovery.

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por Manuel Valiente y Neibla Priego, ha descubierto que el cáncer puede "pervertir" los astrocitos, un tipo de célula cerebral, y hacer que estos produzcan la proteína TIMP1, que ayuda al tumor a eludir el sistema inmunitario. Estos hallazgos, publicados en la revista Cancer Discovery, podrían cambiar la forma en que se trata la metástasis cerebral, una de las complicaciones más graves del cáncer.

 

La investigación identifica la proteína TIMP1 como un biomarcador clave que podría predecir qué pacientes no responderán bien a la inmunoterapia tradicional. Según Valiente, los pacientes con metástasis cerebral avanzada suelen resistirse a estos tratamientos, y los anticuerpos de la inmunoterapia tienen dificultades para atravesar la barrera hematoencefálica, la membrana que protege el cerebro.

 

El grupo de Valiente propone el uso combinado de inmunoterapia con silibinina, un fármaco que inhibe la producción de TIMP1. Este enfoque promete mejorar las defensas del organismo frente a las células tumorales en el cerebro. Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico para probar su eficacia, con resultados esperados en 2025.

 

Además de su relevancia clínica, este estudio también contribuye al conocimiento básico de la biología del cerebro. Según los autores, hasta ahora no se había considerado a los astrocitos como inmunomoduladores en los tumores cerebrales, lo que abre nuevas perspectivas para futuros tratamientos.

 

El CNIO continúa siendo una referencia internacional en la investigación oncológica, y esta nueva vía de tratamiento es otro avance significativo en la lucha contra el cáncer.

 

Para apoyar esta investigación, es posible contribuir a través de la iniciativa filantrópica "Amigos del CNIO".

 

Fotografía: Manuel Valiente y Neibla Priego. / Laura M. Lombardía. CNIO

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.