
UNICEF
El Ballet de Kiev actuará en Castilla y León para apoyar a la infancia de Ucrania
Por tercer año consecutivo, gracias a la alianza entre UNICEF España y Goldberg Management, la gira nacional de El Ballet de Kiev está representando obras como El Lago de los Cisnes, que realizará su primera parada en Salamanca el 20 de octubre.
UNICEF España y la promotora Goldberg se han aliado por tercer año consecutivo para apoyar a los niños, niñas y familias afectadas por la guerra de Ucrania movilizando fondos a través de la gira del Ballet de Kiev por España. En su gira nacional, el próximo 20 de octubre la gira llega a Castilla y León, empezando por la ciudad de Salamanca interpretando El Lago de los Cisnes en el Palacio de Congresos de Salamanca a las 19:00 h.
Es la tercera ocasión en la que UNICEF España y Goldberg se unen no solo con un propósito artístico, sino también humanitario para responder a la emergencia de Ucrania. Hasta finales de febrero de 2025, la empresa Goldberg, promotora del espectáculo, destinará 1€ a UNICEF del valor de cada entrada vendida.
En las giras de 2022 y 2023, más de 187.000 espectadores llenaron teatros de todo el país, contribuyendo a reforzar el trabajo de UNICEF para garantizar que los niños y las niñas de Ucrania, pero también los que se encuentran refugiados en los países limítrofes, sigan teniendo acceso a atención sanitaria, protección, educación o agua potable. Los fondos movilizados a través de la gira, más de 281.000 euros, hacen posible, por ejemplo, que UNICEF pueda apoyar la salud de 660.800 niños y niñas durante tres meses con equipo y material médico básico.
“Cada día, la guerra sigue teniendo consecuencias devastadoras para los más de 7 millones de niños y niñas de Ucrania: obligados a huir de sus hogares, viendo su educación interrumpida o con difícil acceso a atención médica básica. Esta alianza es un compromiso con la infancia y sus familias, y un ejemplo claro de cómo organizaciones del sector cultural pueden movilizar recursos y concienciar sobre situaciones críticas como la guerra en Ucrania y sus efectos en niños y familias”, explicó Marta López Fesser, responsable de Alianzas corporativas de UNICEF España.
El componente solidario de la gira supone también una profunda implicación de los artistas del ballet. Para Viktor Ishchuk, director artístico del Ballet de Kiev, “es una gran responsabilidad y una maravillosa oportunidad hacer algo bueno por los niños, especialmente en estos tiempos difíciles que estamos viviendo en mi país. Apreciamos profundamente el trabajo de UNICEF y el apoyo del público que asiste a nuestro espectáculo. Después de cada actuación, sentimos la felicidad y el cariño de la gente, no solo como espectadores, sino también como personas que valoran nuestro esfuerzo”, afirmó.
El Ballet de Kiev recorrerá medio centenar de ciudades de todo el país a favor de UNICEF, entre ellas, Palencia (22/10), León (05/11), Ávila (08/11), Burgos (10/11), Valladolid (26 y 27/12).
Listado completo de espectáculos de la gira
Todos los espectáculos de la gira se pueden consultar en el siguiente link: https://balletdekiev.com/event-directory/
Ballet de Kiev
Viktor Ishchuk, director artístico de la compañía, es uno de los bailarines solistas más brillantes de Ucrania y primer solista del Teatro de la Ópera de Kiev. Creó el Ballet de Kiev en 2017 y, desde entonces, grandes figuras de la danza clásica ucraniana han sido miembros del conjunto, siendo algunos de ellos también solistas del Teatro de la Ópera y Ballet de Kiev. Las numerosas giras los han llevado a recorrer grandes escenarios de Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, México, etc. Más de 500 actuaciones avalan su talento, maestría y profesionalidad.
La compañía tiene como objetivo mantener la esencia más pura del ballet clásico, con sobrias y perfectas coreografías. A ello se añade el buen hacer de sus solistas, como Ievgen Lagunov, Elena Germanovich o Yevgeniy Svyetlitsa, a los que se podrá ver en las obras representadas en la gira española desplegando su virtuosismo por el escenario.
UNICEF España y la promotora Goldberg se han aliado por tercer año consecutivo para apoyar a los niños, niñas y familias afectadas por la guerra de Ucrania movilizando fondos a través de la gira del Ballet de Kiev por España. En su gira nacional, el próximo 20 de octubre la gira llega a Castilla y León, empezando por la ciudad de Salamanca interpretando El Lago de los Cisnes en el Palacio de Congresos de Salamanca a las 19:00 h.
Es la tercera ocasión en la que UNICEF España y Goldberg se unen no solo con un propósito artístico, sino también humanitario para responder a la emergencia de Ucrania. Hasta finales de febrero de 2025, la empresa Goldberg, promotora del espectáculo, destinará 1€ a UNICEF del valor de cada entrada vendida.
En las giras de 2022 y 2023, más de 187.000 espectadores llenaron teatros de todo el país, contribuyendo a reforzar el trabajo de UNICEF para garantizar que los niños y las niñas de Ucrania, pero también los que se encuentran refugiados en los países limítrofes, sigan teniendo acceso a atención sanitaria, protección, educación o agua potable. Los fondos movilizados a través de la gira, más de 281.000 euros, hacen posible, por ejemplo, que UNICEF pueda apoyar la salud de 660.800 niños y niñas durante tres meses con equipo y material médico básico.
“Cada día, la guerra sigue teniendo consecuencias devastadoras para los más de 7 millones de niños y niñas de Ucrania: obligados a huir de sus hogares, viendo su educación interrumpida o con difícil acceso a atención médica básica. Esta alianza es un compromiso con la infancia y sus familias, y un ejemplo claro de cómo organizaciones del sector cultural pueden movilizar recursos y concienciar sobre situaciones críticas como la guerra en Ucrania y sus efectos en niños y familias”, explicó Marta López Fesser, responsable de Alianzas corporativas de UNICEF España.
El componente solidario de la gira supone también una profunda implicación de los artistas del ballet. Para Viktor Ishchuk, director artístico del Ballet de Kiev, “es una gran responsabilidad y una maravillosa oportunidad hacer algo bueno por los niños, especialmente en estos tiempos difíciles que estamos viviendo en mi país. Apreciamos profundamente el trabajo de UNICEF y el apoyo del público que asiste a nuestro espectáculo. Después de cada actuación, sentimos la felicidad y el cariño de la gente, no solo como espectadores, sino también como personas que valoran nuestro esfuerzo”, afirmó.
El Ballet de Kiev recorrerá medio centenar de ciudades de todo el país a favor de UNICEF, entre ellas, Palencia (22/10), León (05/11), Ávila (08/11), Burgos (10/11), Valladolid (26 y 27/12).
Listado completo de espectáculos de la gira
Todos los espectáculos de la gira se pueden consultar en el siguiente link: https://balletdekiev.com/event-directory/
Ballet de Kiev
Viktor Ishchuk, director artístico de la compañía, es uno de los bailarines solistas más brillantes de Ucrania y primer solista del Teatro de la Ópera de Kiev. Creó el Ballet de Kiev en 2017 y, desde entonces, grandes figuras de la danza clásica ucraniana han sido miembros del conjunto, siendo algunos de ellos también solistas del Teatro de la Ópera y Ballet de Kiev. Las numerosas giras los han llevado a recorrer grandes escenarios de Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, México, etc. Más de 500 actuaciones avalan su talento, maestría y profesionalidad.
La compañía tiene como objetivo mantener la esencia más pura del ballet clásico, con sobrias y perfectas coreografías. A ello se añade el buen hacer de sus solistas, como Ievgen Lagunov, Elena Germanovich o Yevgeniy Svyetlitsa, a los que se podrá ver en las obras representadas en la gira española desplegando su virtuosismo por el escenario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114