Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 09 de Octubre de 2024
CONFERENCIAS "COLECCIÓN Y PATRIMONIO"

El Museo de Zamora presenta la obra ‘Arquitectura’, de Delhy Tejero

El cuadro de la artista toresana, que se incorpora como depósito a la colección del centro museístico de la capital, será también protagonista de una conferencia

El ciclo de conferencias ‘Colección y Patrimonio’, organizado por el Museo de Zamora y desarrollado durante las últimas tres semanas, llegará a su fin con ‘Cruce de caminos: figuración y abstracción en la obra de Delhy Tejero’, conferencia impartida por África Cabanillas Casafranca - autora de “Vida de Delhy Tejero” -que tendrá lugar este jueves, 10 de octubre, a las 19:30h en el salón de actos del propio museo.

En primer lugar, tendrá lugar también mañana jueves la presentación de la obra “Arquitectura”, que se realizará a las 19:00h en la Sala VIII Bellas Artes ss. XIX – XX del Museo de Zamora, donde comparte espacio con ‘Maternidad’ de Baltasar Lobo para formar un pequeño rincón dedicado a los creadores de la vanguardia artística en la provincia. Se contará con la asistencia de María Dolores Vila Tejero e Inés Vila Vandangeon en representación del Legado Delhy Tejero, quienes han hecho posible esta nueva incorporación a la colección del museo.

De esta manera, el Museo de Zamora vuelve a tener entre sus paredes una obra de la artista toresana, tras la integración de ‘Mussia’ -que se exhibió en él durante 24 años- en la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Exponente del arte zamorano

Delhy Tejero (1904-1968) es un claro exponente de la incorporación profesional de la mujer a la vida cultural en la sociedad española entre las décadas de los 20 y 30 del siglo pasado. Su labor vanguardista como pintora e ilustradora, así como su específico trabajo en la pintura mural, evidencian su papel pionero en el ámbito de la creación plástica en España y la convierten en una de las artistas zamoranas más importantes y de mayor trascendencia.

Aunque nunca perdería su vinculación con Toro y su tierra, su formación en Madrid, un carácter independiente y cosmopolita, así como una concepción emancipada y vanguardista de su trabajo, le impulsó a desarrollar su carrera profesional alejada de Zamora, constante común, habitual y necesaria en otros muchos creadores zamoranos.

La figura de Delhy Tejero y su obra ha experimentado durante los últimos años una justificada revalorización en el panorama artístico contemporáneo, detrás de la que incansablemente han estado siempre Javier (ya fallecido) y María Dolores Vila Tejero, sobrinos de la pintora, receptores y espléndidos defensores del Legado Delhy Tejero. Recientemente finalizó en el Museo Patio Herreriano de Valladolid la exposición antológica “Delhy Tejero. Geometría y Misterio” de la que “Arquitectura” fue su imagen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.