Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Medalla Milagrosa
Jueves, 10 de Octubre de 2024
GRANDES LETRAS DE ZAMORA

"Zamora secreta", proyecto del Colegio Medalla Milagrosa

En este nuevo curso 2024-25 se vuelve a poner en marcha el proyecto “Zamora Secreta”, en el que participan alumnos de 3º, 4º de ESO y Bachillerato, y que en esta sexta edición lleva el subtítulo de “Nos vendemos muy bien”.

Concretamente esta nota de prensa les anuncia la puesta en marcha del proyecto con la actividad inicial de la presentación de las GRANDES LETRAS DE ZAMORA que hemos elaborado nosotros mismos a partir de grandes bloques de Forespan (corcho blanco artificial) y con el que pretendemos colaborar con las instituciones locales en su objetivo de mostrar y destacar los grandes atractivos que tiene nuestra ciudad.

Con tal fin, en el día de hoy, alumnos y profesores del Colegio hemos acudido a tres puntos de las maravillosas riberas de nuestro Duero en las que con la ciudad al fondo, se realzan los grandes atractivos de Zamora. Estos puntos son:

  • Playa de los Pelambres

  • Inmediaciones del puente románico derrumbado

  • Inmediaciones del área de autocaravanas de la Calle Entrepuentes

A partir del análisis que hemos realizado con nuestro proyecto, entendemos que estos tres emplazamientos serían magníficos lugares para que las instituciones locales construyeran unas letras de tamaño similar a las nuestras pero de un material de mayor durabilidad, en la que los turistas pudieran hacerse fotos inolvidables de su paso por Zamora.

Este tipo de estructuras sencillas, a modo de Photocall permanente, son habituales en muchas ciudades y constituyen un innegable atractivo, especialmente si se construyen sin dañar el entorno y, de hecho, enriqueciéndolo desde el punto de vista paisajístico; además de que en las ubicaciones que proponemos, generarían un movimiento de visitantes hacia el otro lado del río, donde podrían conocer la conjunción que se produce en nuestra ciudad entre el patrimonio artístico y cultural, y el patrimonio natural. Esto es especialmente significativo si lo que se pretende es conseguir que Zamora sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el apartado de “Paisaje Cultural”.

“Zamora Secreta 6.0  Nos vendemos muy bien” pretende desarrollar en los alumnos el conocimiento práctico de la importancia que tiene el márketing turístico, cuyas características principales son:

  1. Es Intangible, pues los servicios turísticos no se pueden tocar ni disfrutar antes de ser consumidos. Por ello, nuestras letras y aquellas que esperamos que algún día construya el Ayuntamiento en uno o varios de los lugares que le proponemos, tienen como fin centrarse en destacar las experiencias y emociones de disfrutar de la ciudad y, en cierto modo, apropiarse de su recuerdo mediante fotografías y vídeos en lugares destacados.

  2. Son inseparables, pues la producción y el consumo de los servicios y atractivos turísticos ocurren simultáneamente; de ahí que entendamos que, con estas grandes letras, generaríamos un nuevo elemento de consumo turístico que favorecería a toda la ciudad y también las visitas futuras de otros turistas, que verían en redes sociales las que hicieran quienes les precedieron en estos “photocall”.

  3. Son variables, pues la calidad de los servicios turísticos puede variar dependiendo de quién los proporciona, cuándo y dónde. De ahí que nosotros propongamos que estos puntos de vista fotográficos estén dotados de una gran calidad y durabilidad.

  4. Son perecederos, pues los servicios turísticos no se pueden almacenar para su uso futuro. Por ello es necesario que se establezcan estos lugares de interés fotográfico como atractivo continuado, no teniendo que depender de ubicaciones provisionales o momentos determinados en el año. En este caso el hecho de que los servicios turísticos sean perecederos,  implica que la administración debe favorecer que los puntos de interés estén disponibles de forma continuada.

  5. Dependen de la temporada, pues muchos servicios y atractivos turísticos están ligados a momentos, estaciones, fiestas o eventos específicos. Nuevamente, esta característica del márketing turístico tiene que reforzar nuestra propuesta de que se establezcan estos puntos de interés fotográfico o videográfico de forma fija por parte de la administración, favoreciendo así un atractivo turístico desestacionalizado.

 

Nuestra intención en las próximas semanas y durante todo el curso es hacer algunas salidas más por la ciudad proponiendo lugares más céntricos para la ubicación de estos “photocall” pues entendemos que podrían crearse más de uno de estos puntos de interés.

 

Adjuntaremos a este documento fotos de la salida realizada hoy, y en los próximos días contaremos también con un vídeo breve del evento que nos pueden solicitar para su publicación si así lo desean.

 

 

Elisa Gómez Turiño

Francisco Javier González Hernández

Carla García Santiago

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.