Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Viernes, 11 de Octubre de 2024
ENTREVISTA

Mª Isabel Fernández, presidenta del club "Amigos del Duero": “Nos gustaría llevar a Zamora a lo más alto”

La presidenta pide soluciones a la Federación ante las consecuencias sufridas por la nueva normativa

Mª Isabel Fernández, la nueva presidenta del Club de fútbol femenino Amigos del Duero, nos recibe para conversar sobre la situación del Amigos del Duero en los salones del bar restaurante El Horno, de Zamora.

 

Mª Isabel llegó al histórico club, fundado en 1988, hace apenas unos meses con un primer traspiés. Se encontró con la nueva norma emitida por la Federación de no dejar jugar en la liga doble G a niñas de 14 años, y dejando a su equipo en esta categoría huérfano, y a las niñas de 14 años en una categoría inferior, sin ofrecerle soluciones eficaces que ayudaran a las chicas a no perder su motivación en este juego.

 

Actualmente el club cuenta con un equipo que milita en la 1ª Regional Femenina Liga Gonalpi, y la esperanza es llegar a Nacional, y llevar el nombre de Zamora a lo más alto del futbol femenino.

 

Mª Isabel, llevas apenas tres meses en el cargo, ¿en qué momento decides presentarte para dirigir los destinos del Amigos del Duero? ¿Hubo alguna motivación especial para dar este paso?

Cuando la antigua directiva nos reunió y nos dijeron que se iban, y lo dejaban en manos de gestoría si no lo cogía nadie, un grupo de padres de la categoría de alevín que estábamos nos animamos entre todos y al final nos hemos metido 8 o 9.

 

Ahora ya, con a la nueva Junta Directiva, por cierto, de mayoría femenina, ¿cómo afrontan esta nueva etapa?, ¿van a ser continuistas con el anterior proyecto?

Sí somos todo mujeres, salvo dos vocales y el tesorero. Teníamos mucha ilusión y muchas ganas de hacer muchas cosas, pero el empiece ha sido muy duro, con este problema de la nueva categoría.

 

Efectivamente, nada más llegar ya se han encontrado con este “revés” de la Federación. Explícanos un poco lo que ha pasado

Nosotros cogemos el club en julio, y los equipos se registran en junio. Ahí, registran los equipos que ellos creen que hay con el número de niñas que tenemos. Por aquel entonces no la entendían o no la tenían controlada, y entonces registran lo de siempre, el regional en Gonalpi, la doble G, y las categorías de futbol base. En agosto a mí me sale una circular que incluye una norma que pone que solo pueden jugar en la liga doble G niñas de 15 años, cuando el año pasado han estado jugando de 14, incluso con 13. Entonces llamo a la Federación para preguntar y ellos me dicen que no creen que haya problema. En aquel momento registramos las fichas normalmente. Las activamos, pagamos y todo. Empiezan la liga Gonalpi y cogimos a niñas de la doble G, y se jugó el partido., A la semana siguiente de jugar el partido nos llaman para decirnos que nos van a retirar 8 fichas, las 8 fichas que eran del 2010, y nos remiten a la circular en la que pone que tienen que tener los 15 años cumplidos.  Todas las niñas del 2010 que eran como 12 niñas, se quedan fuera. nos quedamos con 6 niñas que podían jugar y 3 que las necesitan en Gonalpi, así que nos quedamos sin equipo. La opción que nos dan es que esas niñas que son cadetes, puedan jugar en infantil. Nosotros lo que pedimos a la Federación es que nos incluyeran en la liga Cadete-Juvenil, que es una nueva liga que han creado, pero no nos han dejado, porque dicen que estamos fuera de plazo.

 

¿Y el importe de las fichas?

El importe estamos esperando a que nos lo devuelvan. Pero no sabemos ni tenemos noticias de que nos vayan a devolver o no, pero esperemos que sí. Porque además tenemos que tramitar corriendo estas niñas que estaban en la doble G pasarlas al infantil. Y tendremos que aguantar que en los campos nos digan que esas niñas son grandes, porque no nos han dejado hacer otra cosa.

 

Con esta nueva norma nos encontramos un club con muchas chicas nuevas, además de nuevo entrenador, y nueva directiva. ¿Qué suponen tantos cambios para el equipo?

Supone una locura. Cogimos el club en julio y nos volvimos locos para encontrar entrenadores. Muchas niñas mayores se han ido, otras se han ido a estudiar fuera, plantilla nueva. De repente, todo nuevo.

 

¿En qué punto se encuentra el tema de la fusión por parte del Zamora CF? ¿Ha hablado con ellos desde que ha llegado al cargo?

Hemos tratado el convenio que teníamos antes. Como son nuevos todavía quieren mirarlo. También nosotros como hemos tenido tantos problemas para empezar no hemos tenido tiempo para sentarnos en una mesa, ha sido todo por correos. De momento seguimos con el convenio de colaboración. Nos dejan el partido al año, el gimnasio una vez a la semana, los carnés a las niñas. Les tratan como a la escuela más o menos, pero otros temas no hemos podido hablar de momento.

 

Al equipo le está costando arañar una victoria en este inicio de temporada, pero ¿qué sensaciones tiene para este año?

Creemos que esta primera vuelta va a ser un poco dura. Porque son niñas que acaban de subir a esta categoría y es un salto muy grande. Tenemos cinco o seis niñas que son cadetes, en una liga Gonalpi que hay gente muy mayor. Tácticamente juegan muy bien, pero a veces si el arbitraje les molesta o pasa algo, se descentran a veces del partido. El entrenador, Eduardo, está muy contento y es optimista, pero que todavía tiene que conocerlas.

 

En cuanto a los campos de futbol, terrenos de juego, ¿vais a seguir como hasta ahora?

La Ciudad Deportiva no la queremos, porque está llena de baches y todo son lesiones de rodillas, y en cuanto llega el invierno con los de rugby es un horror como está el campo. Este fin de semana hemos pedido el Ruta. Si nos dejaran el Ruta siempre sería perfecto, porque es donde entrenan.

 

¿Tiene alguna hija o hijas que jueguen en alguno de los equipos? y, si ¿a esa niña le dejara de gustar la práctica del fútbol, ella seguiría?

Sí, tengo dos hijas que juegan en dos categorías. Y si les dejara de gustar la práctica a mis hijas la verdad es que sí que seguiría. A mí me gusta. Me gusta el fútbol, siempre me ha gustado, y de pequeña también jugaba. No lo dejaría. Lo que si me gustaría es que no pasaran tantos años, que las directivas se fueran modificando. Porque entra gente con más ganas, que se fueran renovando poco a poco los puestos.

 

¿Qué futuro le ve al club de aquí a 5 o 10 años?

Nos encantaría estar en Nacional. Además, ahora que está el futbol femenino tan en auge, nos gustaría llevar a Zamora a lo más alto. Con ayuda de instituciones, y con ayuda del Zamora si quiere, pero sí que nos gustaría, porque, además, tiene niñas, tenemos dos equipos infantiles.

 

Para llegar a Nacional, ¿sois partidarios de esperar a ver si sale una generación buena espontánea o de fichar de alrededores?

Es complicado de alrededores a no ser que trabajen aquí. Porque las chicas que teníamos de Salamanca, por ejemplo, solo querían venir a entrenar dos días, y hay que venir tres, dos es muy poco, y así no llegamos a nada. Sí que creemos que lo que viene de abajo va a ser bueno para llegar a esa meta, pero tampoco se cierra la puerta a las jugadoras que quieran venir.

 

¿Está el futbol femenino ganándose el lugar que merece o aún queda mucho por andar?

Queda muchísimo. Pero mucho es mucho. Aquí en Zamora nos queda demasiado. No es normal que a las niñas les estén metiendo 20 goles habiendo dos categorías como hay, primera y segunda división, en todas, en alevín, benjamín. Lo normal es que nos dejen en la segunda división. Si desanimamos a las niñas de pequeñas no conseguimos que lleguen arriba. Creo que el apoyo que tiene el futbol femenino en Zamora y en Castilla y León, es mínimo. Este año estamos dejando a niñas con catorce años que no pueden jugar. Y a esta edad si tu dejas a una niña sin jugar casi la retiras.

 

¿Qué tienen que hacer los padres cuando su hija quiera jugar al fútbol?, ¿dónde dirigirse, cuánto vale la inscripción…?

Tenemos una página web, www.amigosdelduero.com, donde viene una ficha en la que informa de toda la inscripción, los pagos, las categorías en las que puede jugar. En cualquier momento en que la niña quiera venir a jugar está abierto el plazo. Y luego, pueden bajar al entrenamiento a probar, se entrena en el Ruta los martes y los jueves desde las 17.00 horas hasta las 19.30 está el futbol base, y luego más tarde las mayores. Pueden probar, estar una semana, dos, también existe la posibilidad de que puedan bajar solo a entrenar sino quieren jugar.

 

Tras muchos años de historia pueden presumir de una buena afición. ¿Qué palabras le dedicaría a sus fieles seguidores y seguidoras?

Que apoyen mucho a las niñas, que las animen y que bajen a verlas. Porque es muy bonito también ver el futbol femenino. Es un futbol diferente al masculino y si nos gustaría que bajaran a verlas y las apoyaran más.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.