VACUNAS
Comienza la campaña de vacunación de la gripe y la covid-19 para la población general
El delegado territorial, Fernando Prada, ha acudido esta mañana al Centro de Salud Parada del Molino con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 para la población general.
Esta segunda parte de la campaña de la vacunación, destinada a la población general, empezó ayer, 14 de octubre, sumándose así al inicio de la campaña que comenzó el pasado 1 de octubre.
Fernando Prada ha informado que, a día de hoy, prácticamente están vacunados en todos los centros de mayores, y que "ahora mismo el número de vacunados es de 5.733 personas".
El delegado territorial ha insistido en la importancia de las vacunas, "para estar protegidos de forma individual y forma colectiva”.
Por un lado, nos encontramos con la vacunación contra la gripe, "una importante vacuna que a veces pensamos que no es necesaria", pero que si vemos los datos de hospitalización nos damos cuenta de que sí lo es, además de poder causar el fallecimiento: "En 2023, 1535 personas perdieron la vida en España por la gripe", asegura Prada.
Este año, además, se ha reducido la edad de los 65 a los 60 años para este tipo de vacuna, lo que supone una mayor población. El delegado ha insistido en la "responsabilidad individual y colectiva" de vacunarse y romper así la barrera de transmisibilidad.
También ha destacado la importancia de la vacuna de la covid 19, enfermedad que "todavía sigue existiendo", y de la que en 2021 todos queríamos la vacuna. "3 años después parece que se nos ha olvidado", declara el delegado, que asegura que, aunque los males son menores, hay que ser conscientes del riesgo y hay que vacunarse. En este caso la vacuna es contra la cepa omicrom.

El delegado territorial, Fernando Prada, ha acudido esta mañana al Centro de Salud Parada del Molino con motivo del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 para la población general.
Esta segunda parte de la campaña de la vacunación, destinada a la población general, empezó ayer, 14 de octubre, sumándose así al inicio de la campaña que comenzó el pasado 1 de octubre.
Fernando Prada ha informado que, a día de hoy, prácticamente están vacunados en todos los centros de mayores, y que "ahora mismo el número de vacunados es de 5.733 personas".
El delegado territorial ha insistido en la importancia de las vacunas, "para estar protegidos de forma individual y forma colectiva”.
Por un lado, nos encontramos con la vacunación contra la gripe, "una importante vacuna que a veces pensamos que no es necesaria", pero que si vemos los datos de hospitalización nos damos cuenta de que sí lo es, además de poder causar el fallecimiento: "En 2023, 1535 personas perdieron la vida en España por la gripe", asegura Prada.
Este año, además, se ha reducido la edad de los 65 a los 60 años para este tipo de vacuna, lo que supone una mayor población. El delegado ha insistido en la "responsabilidad individual y colectiva" de vacunarse y romper así la barrera de transmisibilidad.
También ha destacado la importancia de la vacuna de la covid 19, enfermedad que "todavía sigue existiendo", y de la que en 2021 todos queríamos la vacuna. "3 años después parece que se nos ha olvidado", declara el delegado, que asegura que, aunque los males son menores, hay que ser conscientes del riesgo y hay que vacunarse. En este caso la vacuna es contra la cepa omicrom.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41