RENFE
2.500 plazas más en los trenes que pasan por Zamora gracias a la sustitución de dos trenes Alvia por AVE
Desde el 5 de noviembre la compañía prestará más servicios con el nuevo material S106, que recorta hasta en 26 minutos el tiempo de viaje en la conexión con Vigo
Renfe mejora la oferta de trenes entre Galicia, Zamora y Madrid a partir del 5 de noviembre al modificar el servicio y poner en circulación dos AVE S106 más en este corredor, que vendrán a sustituir a dos de los anteriores servicios Alvia, en la conexión Vigo-Zamora-Madrid. De esta forma, las 22 circulaciones diarias ofertadas (ida y vuelta) entre Galicia, Castilla y León y Madrid se pasarán a prestar con seis AVE S106, cuatro AVE S112, dos Avlo y diez Alvia.
La compañía aumenta desde ese día la oferta total de plazas en el corredor Galicia-Castila y León-Madrid con 2.500 extra a la semana, al ampliar la capacidad de butacas con el cambio de los tradicionales trenes Alvia a los nuevos AVE, prestados con los S106 de rodadura desplazable, y que cuentan con más de 500 asientos, casi el doble que los Alvia. En total, la oferta semanal en el corredor Galicia-Castilla y León-Madrid pasará a ser de cerca de 54.000 plazas.
También se producirá una importante mejora en los tiempos de viaje que se recortarán hasta en 26 minutos en el caso del AVE Vigo-Madrid, y 21 minutos en el AVE Madrid-Vigo.
Los dos nuevos servicios AVE con S106 sustituirán a estos dos Alvias:
- Alvia Madrid-Vigo, con salida de la capital a las 11:20 (que modificará ligeramente su horario de salida desde el 5 de noviembre en AVE a las 11:23 en Chamartín, y paso por Zamora a las 12:29), con paradas en Zamora, Ourense, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo.
-Alvia Vigo-Madrid de las 17:08 (que trasladará su horario de salida como AVE a las 17:16 desde Urzaiz, y a las 20:14 desde Zamora), con paradas en Pontevedra, Vilagarcía, Ourense, A Gudiña, Sanabria AV, Zamora, Medina AV, Segovia y Madrid.
Con el cambio de tipo de tren en estos dos servicios se amplían las plazas ofertadas y, al pasar a prestarse con un servicio AVE, se mejora en confort y prestaciones. El resto de la oferta comercial entre Galicia y Madrid mantiene sus frecuencias actuales. Los billetes para viajar a partir del 5 de noviembre ya están disponibles en los canales oficiales de venta de Renfe.

Renfe mejora la oferta de trenes entre Galicia, Zamora y Madrid a partir del 5 de noviembre al modificar el servicio y poner en circulación dos AVE S106 más en este corredor, que vendrán a sustituir a dos de los anteriores servicios Alvia, en la conexión Vigo-Zamora-Madrid. De esta forma, las 22 circulaciones diarias ofertadas (ida y vuelta) entre Galicia, Castilla y León y Madrid se pasarán a prestar con seis AVE S106, cuatro AVE S112, dos Avlo y diez Alvia.
La compañía aumenta desde ese día la oferta total de plazas en el corredor Galicia-Castila y León-Madrid con 2.500 extra a la semana, al ampliar la capacidad de butacas con el cambio de los tradicionales trenes Alvia a los nuevos AVE, prestados con los S106 de rodadura desplazable, y que cuentan con más de 500 asientos, casi el doble que los Alvia. En total, la oferta semanal en el corredor Galicia-Castilla y León-Madrid pasará a ser de cerca de 54.000 plazas.
También se producirá una importante mejora en los tiempos de viaje que se recortarán hasta en 26 minutos en el caso del AVE Vigo-Madrid, y 21 minutos en el AVE Madrid-Vigo.
Los dos nuevos servicios AVE con S106 sustituirán a estos dos Alvias:
- Alvia Madrid-Vigo, con salida de la capital a las 11:20 (que modificará ligeramente su horario de salida desde el 5 de noviembre en AVE a las 11:23 en Chamartín, y paso por Zamora a las 12:29), con paradas en Zamora, Ourense, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo.
-Alvia Vigo-Madrid de las 17:08 (que trasladará su horario de salida como AVE a las 17:16 desde Urzaiz, y a las 20:14 desde Zamora), con paradas en Pontevedra, Vilagarcía, Ourense, A Gudiña, Sanabria AV, Zamora, Medina AV, Segovia y Madrid.
Con el cambio de tipo de tren en estos dos servicios se amplían las plazas ofertadas y, al pasar a prestarse con un servicio AVE, se mejora en confort y prestaciones. El resto de la oferta comercial entre Galicia y Madrid mantiene sus frecuencias actuales. Los billetes para viajar a partir del 5 de noviembre ya están disponibles en los canales oficiales de venta de Renfe.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80