TEATRO PRINCIPAL
Teatro Principal: Proyecto STOP DRAMA
El Teatro Principal refuerza su compromiso con la cultura y da un nuevo paso con la presentación de STOP DRAMA, un programa de acciones transversales diseñado para ofrecer más a nuestropúblico y generar nuevos públicos. Este proyecto amplía la oferta cultural del teatro y arrancaráeste viernes con la primera de las acciones, unos encuentros denominados el Tercer Tiempo.
¿Se acaba el teatro cuando se cierra el telón?
En el Principal, creemos que no. Con el Tercer Tiempo, buscamos prolongar la experiencia teatral más allá de la obra. Queremos crear un espacio de reflexión, diálogo y disfrute, donde los asistentes puedan explorar los procesos creativos, el impacto de las palabras en escena, …
Lo mejor es que este espacio será un encuentro cercano e informal con los actores que pasan por nuestro escenario. Aquí, los espectadores podrán conocerlos en persona, hacer preguntas y descubrir lo que hay detrás de sus interpretaciones, sus carreras y las obras que traen a la vida.
Invitamos a nuestro público a participar en un ambiente relajado, en la zona del ambigú, que permanecerá abierto para consumir mientras conversan y comparten risas con artistas y otros asistentes. Porque, a veces, lo mejor de acudir a un lugar es la gente que te encuentras y las conversaciones que surgen.
Un programa para todos.
Con este programa, no solo buscamos enriquecer la experiencia de los asistentes habituales, sino también atraer a nuevos públicos: aquellos que quizás no sean aficionados al teatro, pero que quieran disfrutar de un espacio de interacción artística, inspiración y entretenimiento. Un estreno doble: obra y encuentro.
Este viernes no solo asistiremos al estreno nacional de La Gramática, sino que también
inauguraremos el Tercer Tiempo. Tras la función, los asistentes podrán conversar de manera
cercana y distendida con Ernesto Caballero, un referente indiscutible en la escena teatral.
Durante este encuentro, Caballero compartirá su visión sobre la obra, los procesos creativos que
le han dado vida y su experiencia como uno de los dramaturgos más influyentes del país.
¿Sabías que la conversación entre público y artistas puede cambiar radicalmente la forma en que
percibimos una obra? A veces, lo que ocurre fuera del escenario es tan transformador como la
propia función.
El Teatro Principal refuerza su compromiso con la cultura y da un nuevo paso con la presentación de STOP DRAMA, un programa de acciones transversales diseñado para ofrecer más a nuestropúblico y generar nuevos públicos. Este proyecto amplía la oferta cultural del teatro y arrancaráeste viernes con la primera de las acciones, unos encuentros denominados el Tercer Tiempo.
¿Se acaba el teatro cuando se cierra el telón?
En el Principal, creemos que no. Con el Tercer Tiempo, buscamos prolongar la experiencia teatral más allá de la obra. Queremos crear un espacio de reflexión, diálogo y disfrute, donde los asistentes puedan explorar los procesos creativos, el impacto de las palabras en escena, …
Lo mejor es que este espacio será un encuentro cercano e informal con los actores que pasan por nuestro escenario. Aquí, los espectadores podrán conocerlos en persona, hacer preguntas y descubrir lo que hay detrás de sus interpretaciones, sus carreras y las obras que traen a la vida.
Invitamos a nuestro público a participar en un ambiente relajado, en la zona del ambigú, que permanecerá abierto para consumir mientras conversan y comparten risas con artistas y otros asistentes. Porque, a veces, lo mejor de acudir a un lugar es la gente que te encuentras y las conversaciones que surgen.
Un programa para todos.
Con este programa, no solo buscamos enriquecer la experiencia de los asistentes habituales, sino también atraer a nuevos públicos: aquellos que quizás no sean aficionados al teatro, pero que quieran disfrutar de un espacio de interacción artística, inspiración y entretenimiento. Un estreno doble: obra y encuentro.
Este viernes no solo asistiremos al estreno nacional de La Gramática, sino que también
inauguraremos el Tercer Tiempo. Tras la función, los asistentes podrán conversar de manera
cercana y distendida con Ernesto Caballero, un referente indiscutible en la escena teatral.
Durante este encuentro, Caballero compartirá su visión sobre la obra, los procesos creativos que
le han dado vida y su experiencia como uno de los dramaturgos más influyentes del país.
¿Sabías que la conversación entre público y artistas puede cambiar radicalmente la forma en que
percibimos una obra? A veces, lo que ocurre fuera del escenario es tan transformador como la
propia función.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80