Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Nota de prensa
Jueves, 17 de Octubre de 2024
UNIVERSIDAD

Actividades culturales en el Campus Viriato

Próxima conferencia, miércoles 23 de octubre, a las 17.00 horas

Este miércoles 23 de octubre, a las 17.00 horas, en el Salón de Actos, tendremos la conferencia Mirar la ciudad: los proyectos de divulgación cultural "Artistas de Zamora en el siglo XX" y "Zamora Patrimonio Gráfico", impartida por D. Javier García Martín.

 

Resumen: A través del proceso de unificación comercial y urbanística vivido en las últimas décadas el paisaje de las ciudades se ha ido empobreciendo. Se propone una mirada consciente a aquellos elementos que dotan de identidad propia a nuestras calles y nuestros barrios, elementos propios que convierten a Zamora en una ciudad única e irrepetible. 

 

A pesar de su tamaño, la ciudad de Zamora (y también la provincia) fue a lo largo del siglo XX el origen de una espléndida generación de artistas plásticos que adquirieron nombre y fama nacional e internacional no sin antes dejar su propia impronta aún hoy reconocible en nuestros espacios públicos. Su aportación artística, en muchos casos como parte de proyectos arquitectónicos, propicia un interesante diálogo obra-entorno. 

 

Finalmente, el patrimonio gráfico invita a reflexionar sobre la transformación del paisaje urbano y la evolución del entramado económico y social de la ciudad. A través de los rótulos, más allá de su valor estético, el paseante puede vislumbrar la historia del pequeño comercio y de determinadas profesiones.

 

Sobre el autor: Javier García Martín es profesor de Educación Secundaria como funcionario de carrera en la especialidad de Economía. En el campo de la divulgación cultural es responsable de los proyectos “Artistas de Zamora en el siglo XX” y “Zamora Patrimonio Gráfico”. Codirigió la Revista Barandales entre los años 2013 y 2019. Desde abril de 2024 colabora en La 8 Magazine de La 8 Zamora de Televisión Castilla y León con la sección “La mirada curiosa”.

 

Igualmente, aprovechamos para recordar que puede consultarse la programación de CulturaAlCampus en la página web de la Facultad de Ciencias de la Educación ( ACTIVIDADES - Facultad de Ciencias de la Educación (usal.es)).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.