Sábado, 08 de Noviembre de 2025

BALBINO LOZANO
Viernes, 18 de Octubre de 2024
NUESTRA HISTORIA

La mantilla sayaguesa

Entre las típicas prendas que lucían antaño las mujeres zamoranas  se encontraba la MANTILLA SAYAGUESA, que en lenguaje más actual llamaríamos echarpe, que realzaba el busto de las féminas cuando vestían sus galas para acudir a festejos y conmemoraciones.  Aunque hoy haya caído en desuso y solo la veamos en algunas casas como  vistoso adorno o tapete, es un símbolo representativo de las tierras zamoranas que lucimos con orgullo a modo de  estandarte.


El origen de la MANTILLA SAYAGUESA o MANTA ZAMORANA se pierde en la noche de los tiempos, aunque a comienzos del pasado siglo, en el año 1902,  se estrenó una zarzuela que llevaba por título "LA MANTA ZAMORANA". 

 

Aquella obra, de la que ahora casi no se habla, estaba  ambientada en un arrabal de la ciudad de Zamora, los personajes vestían típicos trajes de aldeanos de la provincia, principalmente se destaca la comarca sayaguesa.   La obra se desarrolla en un solo acto a lo largo de treinta y nueve escenas; intervienen la gaita y el tamboril  y en los diálogos se hacen constantes alusiones a las costumbres de las tierras zamoranas, con especial mención a Sayago. Se muestran arracadas, collares y gargantillas.


Los hombres dan la mano a las mujeres y entran en escena cantando: "Mi tierra zamorana/ no quiero yo dejar/ que en tierra zamorana/ mi firme amor está".


En un ambiente festivo, se cantan alabanzas a la mujer zamorana y a sus típicos vestidos. Hay un momento en el que el tenor declama: "Tengo que darle a mi novia/ cuando me case con ella, mas besos que colores tiene/ mi mantilla sayaguesa".  Este verso se repite a modo de estribillo en escenas posteriores.


En una de las escenas finales, aparece la MANTA ZAMORANA en el balcón de la moza y todos entienden que es señal inequívoca de que pronto habrá boda.  


La zarzuela termina con la frase: " pues ya es tuya María Juana; en mí tendrás más amores que flecos tiene y colores la MANTILLA ZAMORANA.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.