Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Redacción
Viernes, 18 de Octubre de 2024
DIPUTACIÓN

Manifiesto contra el cáncer de mama y minuto de silencio en el pleno de la Diputación

El Pleno Ordinario del mes de octubre ha comenzado esta mañana con un minuto de silencio como repulsa por el asesinato de una mujer en Segovia, víctima de violencia de género

Esta mañana ha tenido lugar el Pleno Ordinario del mes de octubre en la Diputación, en el que se ha mostrado solidaridad con las personas enfermas con cáncer de mama, además de guardarse un minuto de silencio por la mujer asesinada en Segovia, víctima de violencia de género.

 

El Pleno comenzó con el minuto de silencio, y acto seguido, los portavoces de los distintos grupos políticos de la Corporación Provincial han leído el manifiesto por el Día Mundial contra el cáncer de mama, que se celebra cada 19 de octubre, y que narra así:

 

MANIFIESTO DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA

19 de octubre 2024

 

“Tiene cáncer de mama”. Después de estas palabras, de este diagnóstico, el 19 de octubre, dejará de ser un día más, un día cualquiera para 96 mujeres. Cuatro cada hora. Para ellas esa revisión habrá dejado de ser rutinaria y esa frase habrá sido el primer paso de un camino que no habrá hecho más que empezar. Cada 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

 

Una jornada que sirve para mirar de frente la enfermedad y apoyar a las mujeres que afrontan cada día el cáncer de mama, sensibilizar, concienciar, conocer y hablar sobre cáncer de mama. En 2023 en España fueron diagnosticadas 35.312 mujeres de cáncer de mama. Gracias al movimiento impulsado por las mujeres y que está simbolizado por el lazo rosa, la movilización social ha permitido fomentar la investigación, la detección precoz y la prevención.

 

Hoy en día el cáncer de mama tiene una supervivencia media a 5 años del 85,5%. Pero para que el rosa siga siendo más que un color y se traduzca en más investigación, más detección precoz y más apoyo se necesita el compromiso y la implicación de toda la sociedad.

 

Este 2024 la Asociación Española Contra el Cáncer quiere poner el foco y concienciar sobre lo que significa vivir y sobrevivir al cáncer de mama.

 

Algunos datos del estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’ nos muestran ese día a día: Un 67% de las mujeres encuestadas afirman sentir miedo a la recaída y aun es mayor el porcentaje, hasta un 73%, las que afirman que tienen miedo a que alguien de su familia pueda tener cáncer.

 

El 50% afirma sufrir fatiga, deterioro cognitivo y dolor habitualmente, el 68% considera que la enfermedad ha supuesto un parón en su proyección profesional, casi un tercio ha tenido problemas económicos debido al cáncer y el 53% tiene diversos problemas de sexualidad.

 

Estos datos concluyen que el 36% de las supervivientes tienen mala calidad de vida por síntomas y problemas físicos, emocionales y sociales derivados de la enfermedad y los tratamientos.

 

Enfrentar el cáncer es también enfrentar las inseguridades, las dificultades laborales, la incertidumbre, la falta de recursos, las cicatrices emocionales, la soledad, el dolor… No todas las mujeres se sienten igual ni tiene las mismas necesidades. El objetivo es aumentar la equidad frente al cáncer y fomentar la humanización en la atención.

 

En 2023 la Asociación atendió a 18.340 pacientes en atención emocional o psicológica, necesidades sociales o de ámbito sanitario. Una atención imprescindible para que la vida durante ese camino se llene de manos tendidas, de impulso, de fuerza y de ayuda.

 

Este apoyo, este acompañamiento, es imprescindible para que, tras sobrevivir al cáncer, ellas escriban nuevas frases y nuevas palabras para construir momentos únicos e inolvidables.

 

Juntos podemos contribuir a que ellas sigan escribiendo páginas en un libro único. El libro de su vida. Juntos podemos sumar esfuerzos para atender mejor las necesidades de miles de mujeres tras afrontar y superar un cáncer de mama. Con el compromiso de todos podemos hacer que el rosa siga siendo más que un color, sea apoyo y sea investigación. Todos Contra el Cáncer.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.