CÁNCER
Azayca sale a la calle por el cáncer de mama
Se prevén más de 36.000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama a nivel estatal para este año
Mañana, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y Azayca, apoyada por diferentes instituciones zamoranas, ha salido a la calle para solidarizarse con las enfermas y enfermos, insistir en la prevención y en los cribados y reivindicar más apoyo e investigación.
Pilar de la Higuera, presidenta de la Asociación Zamorana de Ayuda contra el Cáncer (Azayca), ha resaltado tres puntos importantes "por los que salimos a la calle".
En primer lugar se centra en el apoyo a los pacientes con cáncer de mama, que se sientan acompañados, apoyados y representados".
En segundo lugar, Azayca quiere lanzar un mensaje a todas las mujeres a que acudan al cribado de cáncer de mama, que además a partir de este mes se ha ampliado el límite de edad de 45 a 74. Insisten mucho en la importancia de este cribado, ya que "un diagnostico precoz significa un mejor pronóstico y mayor supervivencia" También se ha dirigido a las jóvenes, para que se autoexploren todos los meses y tomen conciencia de ello, y a los hombres que no tienen cribado, por suponer un porcentaje mínimo de afectados por esta enfermedad (1%), "pero que no nos olvidemos tampoco, y que se autoexploren".
Por último, no han querido olvidar el motivo reivindicativo de este día, en el que aseguran que "no necesitamos más lazos rosas ni vestidos rosas, necesitamos un compromiso social y de las instituciones, porque juntos hacemos más" solicitando que se invierta más en investigación y que los tratamientos sean más personalizados.
Personalidades como Fernando Prada, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Auxi Fernández, concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Zamora, Laura Huertos, técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, y Carmen Fernández León, paciente y representante de la subdelegación de Gobierno, han arropado a Pilar de la Higuera y al equipo de Azayca en este acto.
Todos han insistido en la importancia de la prevención, con los factores que sí podemos controlar, como los hábitos saludables y el ejercicio, y en la importancia de la asistencia a los cribados.
Fernando Prada, ha asegurado que "las zamoranas que tienen una mamografía no lo dejan pasar", y eso es "de vital importancia".
Por su parte, Carmen Fernández León, como paciente, además de representante de la subdelegación de Gobierno, ha agradecido la labor de las asociaciones, ya que "el ámbito y el acogimiento que te dan las asociaciones es muy importante en la recuperación de todos los pacientes".

Mañana, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y Azayca, apoyada por diferentes instituciones zamoranas, ha salido a la calle para solidarizarse con las enfermas y enfermos, insistir en la prevención y en los cribados y reivindicar más apoyo e investigación.
Pilar de la Higuera, presidenta de la Asociación Zamorana de Ayuda contra el Cáncer (Azayca), ha resaltado tres puntos importantes "por los que salimos a la calle".
En primer lugar se centra en el apoyo a los pacientes con cáncer de mama, que se sientan acompañados, apoyados y representados".
En segundo lugar, Azayca quiere lanzar un mensaje a todas las mujeres a que acudan al cribado de cáncer de mama, que además a partir de este mes se ha ampliado el límite de edad de 45 a 74. Insisten mucho en la importancia de este cribado, ya que "un diagnostico precoz significa un mejor pronóstico y mayor supervivencia" También se ha dirigido a las jóvenes, para que se autoexploren todos los meses y tomen conciencia de ello, y a los hombres que no tienen cribado, por suponer un porcentaje mínimo de afectados por esta enfermedad (1%), "pero que no nos olvidemos tampoco, y que se autoexploren".
Por último, no han querido olvidar el motivo reivindicativo de este día, en el que aseguran que "no necesitamos más lazos rosas ni vestidos rosas, necesitamos un compromiso social y de las instituciones, porque juntos hacemos más" solicitando que se invierta más en investigación y que los tratamientos sean más personalizados.
Personalidades como Fernando Prada, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Auxi Fernández, concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Zamora, Laura Huertos, técnico de Comunicación de la Fundación Caja Rural, y Carmen Fernández León, paciente y representante de la subdelegación de Gobierno, han arropado a Pilar de la Higuera y al equipo de Azayca en este acto.
Todos han insistido en la importancia de la prevención, con los factores que sí podemos controlar, como los hábitos saludables y el ejercicio, y en la importancia de la asistencia a los cribados.
Fernando Prada, ha asegurado que "las zamoranas que tienen una mamografía no lo dejan pasar", y eso es "de vital importancia".
Por su parte, Carmen Fernández León, como paciente, además de representante de la subdelegación de Gobierno, ha agradecido la labor de las asociaciones, ya que "el ámbito y el acogimiento que te dan las asociaciones es muy importante en la recuperación de todos los pacientes".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80