IDA Y VUELTA
Pedro Simón, me mataste
Laura Fernández Salvador
Hace unos días llegó a mis manos el último libro de Pedro Simón, Los siguientes, y aunque el propio autor no me escuche, o mejor dicho, no me lea, tengo la necesidad de transmitir lo que supuso para mí su lectura. Como un puñado de personajes pudieron traspasar las páginas, y atravesar mi piel para quedarse agarrados en mi corazón y en mi razón.
Los siguientes, y Pedro Simón a través de ella, se convierte en la voz de la conciencia, al menos en la mía.
Para los que no la hayáis leído se puede decir, así a grandes rasgos, que trata de cómo unos hijos afrontan el cuidado de su padre cuando llega la decadencia. Tres hermanos, tres personalidades y tres puntos de vista. Todos diferentes, todos reconocibles, todos nosotros.
Aunque esta sinopsis se queda muy floja. Se trata de un sinfín de sentimientos y exámenes de conciencia, de cómo cada uno de nosotros creemos que tenemos la verdad absoluta, de cómo juzgamos a los hermanos, de que mucho, y de que poco nos conocemos dentro de la familia, y de cómo afrontamos las dificultades. En definitiva, de la vida, tal cual es, sin tiritas.
Y leer tanta verdad, ser consciente de lo que puede venir, asusta, y mucho. Sentir que aquellos que nos han protegido, moldeado y ayudado en tantas y tantas ocasiones, decaerán, y dejarán de ser los que están en nuestra memoria. Que pasaremos a ser los cuidadores de los que nos cuidaban, y estar a la altura… De eso se trata, sobre todo, de estar a la altura.
La gente, más o menos de mi generación, tendremos que hacernos cargo a la brevedad, de ese triste y tremendo momento al que mi mente no quiere viajar.
Pedro Simón, me mataste con tu libro, con tus verdades incómodas, con tu saber contar. ¨Y digo que me mataste porque una parte de mí, en lo más hondo, murió en tus líneas al imaginarse la llegada de ese momento.
Pero si el cuidado es terrible, la ausencia es delirante. Y ni siquiera el hecho de que yo misma forme parte de los siguientes en llegar a esa decrepitud me consuela.
Y así, este autor de raíces zamoranas, me ha hecho temblar. Aunque claro, a una servidora le gusta la verdad, y la verdad, él la cuenta como nadie.
Hace unos días llegó a mis manos el último libro de Pedro Simón, Los siguientes, y aunque el propio autor no me escuche, o mejor dicho, no me lea, tengo la necesidad de transmitir lo que supuso para mí su lectura. Como un puñado de personajes pudieron traspasar las páginas, y atravesar mi piel para quedarse agarrados en mi corazón y en mi razón.
Los siguientes, y Pedro Simón a través de ella, se convierte en la voz de la conciencia, al menos en la mía.
Para los que no la hayáis leído se puede decir, así a grandes rasgos, que trata de cómo unos hijos afrontan el cuidado de su padre cuando llega la decadencia. Tres hermanos, tres personalidades y tres puntos de vista. Todos diferentes, todos reconocibles, todos nosotros.
Aunque esta sinopsis se queda muy floja. Se trata de un sinfín de sentimientos y exámenes de conciencia, de cómo cada uno de nosotros creemos que tenemos la verdad absoluta, de cómo juzgamos a los hermanos, de que mucho, y de que poco nos conocemos dentro de la familia, y de cómo afrontamos las dificultades. En definitiva, de la vida, tal cual es, sin tiritas.
Y leer tanta verdad, ser consciente de lo que puede venir, asusta, y mucho. Sentir que aquellos que nos han protegido, moldeado y ayudado en tantas y tantas ocasiones, decaerán, y dejarán de ser los que están en nuestra memoria. Que pasaremos a ser los cuidadores de los que nos cuidaban, y estar a la altura… De eso se trata, sobre todo, de estar a la altura.
La gente, más o menos de mi generación, tendremos que hacernos cargo a la brevedad, de ese triste y tremendo momento al que mi mente no quiere viajar.
Pedro Simón, me mataste con tu libro, con tus verdades incómodas, con tu saber contar. ¨Y digo que me mataste porque una parte de mí, en lo más hondo, murió en tus líneas al imaginarse la llegada de ese momento.
Pero si el cuidado es terrible, la ausencia es delirante. Y ni siquiera el hecho de que yo misma forme parte de los siguientes en llegar a esa decrepitud me consuela.
Y así, este autor de raíces zamoranas, me ha hecho temblar. Aunque claro, a una servidora le gusta la verdad, y la verdad, él la cuenta como nadie.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159