
1ª FEB
Dignísima derrota de Caja Rural CB Zamora ante Estudiantes, en Madrid: (90-84)
La escuadra azul se dejó 14 puntos en la primera entrega, pero gano la segunda mitad, en la que intentó remontar, demostrando, pese a la baja de Pauksté, su calidad y potencial físico
Dignísima derrota, la segunda de la competición, del Caja Rural CB Zamora en el templo del baloncesto patrio, ante Estudiantes, que solo pudo superar por seis puntos a los hombres de Saulo Hernández Bris, que acudió a la cita madrileña con la sensible baja de Pouksté, vital para intimidad al rival y recoger rebotes y encestar. El resultado final (90-84) evidencia esa mínima diferencia entre la escuadra azul y un equipo hecho para jugar la próxima temporada en la ACB, de donde nunca debió descender.
Y no empezó bien el partido para los zamoranos que se dejaron nueve puntos en los primeros diez minutos (29-18), y, aunque se corrigió la defensa en el segundo cuarto, al descanso dominaba Estudiantes por 14 puntos de diferencia: (59-45).
Con las mimbres que le quedaban, en el descanso, Hernández Bris, un sabio de deporte, supo transformar a su equipo, que salió sin complejos, convencido de que podría remontar. Defensas durísimas en el tercer periodo por parte de ambas escuadras y escasos aciertos en ataque, como lo demuestra ese 13-15, ya favorable a los azules, que deberían remontar 12 puntos en los últimos diez minutos. Y a punto estuvieron de lograrlo, con las aportaciones en ataque de Buckingham (21 puntos) y Hearts (25) en su mejor partido bajo la disciplina de Caja Rural CB Zamora. Ese 18-24 de esos últimos diez minutos indican que la escuadra azul fue superior, demostrando que, sin un hombre esencial como el lituano Pauksté y sin un solo punto anotado por Powell, dio la cara en el WinZink Center de la capital de España.
La escuadra zamorana, después de cinco jornadas, huele a permanencia.
Además de los dos citados con anterioridad, Hanzlik anotó 11 y Walker, 10.
Dignísima derrota, la segunda de la competición, del Caja Rural CB Zamora en el templo del baloncesto patrio, ante Estudiantes, que solo pudo superar por seis puntos a los hombres de Saulo Hernández Bris, que acudió a la cita madrileña con la sensible baja de Pouksté, vital para intimidad al rival y recoger rebotes y encestar. El resultado final (90-84) evidencia esa mínima diferencia entre la escuadra azul y un equipo hecho para jugar la próxima temporada en la ACB, de donde nunca debió descender.
Y no empezó bien el partido para los zamoranos que se dejaron nueve puntos en los primeros diez minutos (29-18), y, aunque se corrigió la defensa en el segundo cuarto, al descanso dominaba Estudiantes por 14 puntos de diferencia: (59-45).
Con las mimbres que le quedaban, en el descanso, Hernández Bris, un sabio de deporte, supo transformar a su equipo, que salió sin complejos, convencido de que podría remontar. Defensas durísimas en el tercer periodo por parte de ambas escuadras y escasos aciertos en ataque, como lo demuestra ese 13-15, ya favorable a los azules, que deberían remontar 12 puntos en los últimos diez minutos. Y a punto estuvieron de lograrlo, con las aportaciones en ataque de Buckingham (21 puntos) y Hearts (25) en su mejor partido bajo la disciplina de Caja Rural CB Zamora. Ese 18-24 de esos últimos diez minutos indican que la escuadra azul fue superior, demostrando que, sin un hombre esencial como el lituano Pauksté y sin un solo punto anotado por Powell, dio la cara en el WinZink Center de la capital de España.
La escuadra zamorana, después de cinco jornadas, huele a permanencia.
Además de los dos citados con anterioridad, Hanzlik anotó 11 y Walker, 10.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17