DOCUMENTAL
Se estrena en Zamora el documental "Vidas Irrenovables"
Un documental sobre la implantación de parques eólicos y fotovoltaicos en el mundo rural
Vidas irrenovables, dirigido por Francisco Vaquero Robustillo, abre este martes en la ciudad de Zamora el I Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente, organizado por Ecologistas Zamora, con el respaldo del Ayuntamiento de Zamora y la colaboración de varias asociaciones y plataformas ambientalistas ciudadanas. La necesidad de crear un foro de opinión en torno a cuestiones trascendentales como la situación de la vida en nuestro planeta o el cambio climático está en el origen de esta propuesta.
La película, cuya duración será de 90 minutos, muestra cómo la sustitución de las fuentes de energías fósiles por las renovables (eólicas y fotovoltaicas) y su implantación desordenada y sin planificación previa en el territorio español, está destruyendo ecosistemas, economías y sociedades del mundo rural, cuyos habitantes sufren de manera directa el impacto de este despliegue. Rodado en distintos puntos de España, también aparece la comarca de Sayago donde actualmente se proyecta un enorme polígono eólico que afectará decisivamente al paisaje y a la vida de este territorio zamorano.
En la presentación de Vidas irrenovables, a las 20:00 h, en una de las salas de Multicines Zamora de la capital, donde se proyectarán todas las películas de este ciclo, se contará con la presencia del director del documental, Francisco Vaquero, como ya lo ha hecho en Bermillo de Sayago la semana pasada, así como representantes de Ecologistas Zamora y de la plataforma Otra vez no en Sayago. Todos ellos participarán en el debate que se realizará con el público tras la proyección del documental. La entrada será libre hasta completar el aforo y constituye una oportunidad para conocer cuál es la situación de estos proyectos y cómo afectan a los pueblos donde se han ido implantando.

Vidas irrenovables, dirigido por Francisco Vaquero Robustillo, abre este martes en la ciudad de Zamora el I Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente, organizado por Ecologistas Zamora, con el respaldo del Ayuntamiento de Zamora y la colaboración de varias asociaciones y plataformas ambientalistas ciudadanas. La necesidad de crear un foro de opinión en torno a cuestiones trascendentales como la situación de la vida en nuestro planeta o el cambio climático está en el origen de esta propuesta.
La película, cuya duración será de 90 minutos, muestra cómo la sustitución de las fuentes de energías fósiles por las renovables (eólicas y fotovoltaicas) y su implantación desordenada y sin planificación previa en el territorio español, está destruyendo ecosistemas, economías y sociedades del mundo rural, cuyos habitantes sufren de manera directa el impacto de este despliegue. Rodado en distintos puntos de España, también aparece la comarca de Sayago donde actualmente se proyecta un enorme polígono eólico que afectará decisivamente al paisaje y a la vida de este territorio zamorano.
En la presentación de Vidas irrenovables, a las 20:00 h, en una de las salas de Multicines Zamora de la capital, donde se proyectarán todas las películas de este ciclo, se contará con la presencia del director del documental, Francisco Vaquero, como ya lo ha hecho en Bermillo de Sayago la semana pasada, así como representantes de Ecologistas Zamora y de la plataforma Otra vez no en Sayago. Todos ellos participarán en el debate que se realizará con el público tras la proyección del documental. La entrada será libre hasta completar el aforo y constituye una oportunidad para conocer cuál es la situación de estos proyectos y cómo afectan a los pueblos donde se han ido implantando.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110