MARCA ESPAÑA
La Catedral de Zamora, protagonista en RNE, por su 850 aniversario
En el programa Marca España, destacan los proyectos que abrirán y descubrirán nuevos espacios del monumento
Con una entrevista a José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y responsable del Patrimonio de la Catedral de Zamora.
La Catedral de Zamora, la más antigua de las once de Castilla y León, este año celebra los 850 años de su consagración (en el año 1174), motivo por el que ha sido protagonista del programa Marca España, de RNE. Este emblemático edificio, de arquitectura principalmente románica, cuenta además con añadidos góticos y neoclásicos que reflejan su evolución a lo largo de los siglos y así lo ha destacado José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y responsable del Patrimonio de la Catedral, que explicó la importancia y avatares históricos del templo y los nuevos proyectos, que la situarán en el futuro.
Declarada Monumento Nacional en 1889, la catedral destaca por uno de los símbolos de nuestra ciudad, la cúpula románica, sin olvidar su claustro neoclásico, la singular sillería de nogal y la rejería de la capilla mayor y del coro y el retablo, obra de dos artistas italianos, además de los tapices, "famosos en todo el mundo". Rivera también destacó que, en breve, se completarán iniciativas de gran relevancia, como el acceso público a las cubiertas del templo y la creación de un Centro de Interpretación, que permitirá a los visitantes profundizar en la historia y construcción de este patrimonio zamorano.
Este aniversario no solo pone en valor el pasado de la catedral, sino que abre nuevas posibilidades de acercarla al público, en un esfuerzo por preservar y compartir este gran monumento de la ciudad de Zamora. Para escuchar la entrevista completa, puedes acceder al programa pinchando AQUÍ.
La Catedral de Zamora, la más antigua de las once de Castilla y León, este año celebra los 850 años de su consagración (en el año 1174), motivo por el que ha sido protagonista del programa Marca España, de RNE. Este emblemático edificio, de arquitectura principalmente románica, cuenta además con añadidos góticos y neoclásicos que reflejan su evolución a lo largo de los siglos y así lo ha destacado José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y responsable del Patrimonio de la Catedral, que explicó la importancia y avatares históricos del templo y los nuevos proyectos, que la situarán en el futuro.
Declarada Monumento Nacional en 1889, la catedral destaca por uno de los símbolos de nuestra ciudad, la cúpula románica, sin olvidar su claustro neoclásico, la singular sillería de nogal y la rejería de la capilla mayor y del coro y el retablo, obra de dos artistas italianos, además de los tapices, "famosos en todo el mundo". Rivera también destacó que, en breve, se completarán iniciativas de gran relevancia, como el acceso público a las cubiertas del templo y la creación de un Centro de Interpretación, que permitirá a los visitantes profundizar en la historia y construcción de este patrimonio zamorano.
Este aniversario no solo pone en valor el pasado de la catedral, sino que abre nuevas posibilidades de acercarla al público, en un esfuerzo por preservar y compartir este gran monumento de la ciudad de Zamora. Para escuchar la entrevista completa, puedes acceder al programa pinchando AQUÍ.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110