Mª Soledad Martín Turiño
Martes, 29 de Octubre de 2024
ZAMORANA

La sociedad del descrédito

[Img #93365]Vivimos en una sociedad corrupta, deshonesta, impúdica; una sociedad donde los líderes políticos nos sorprenden cada día con noticias a cuál más escabrosas y decepcionantes, donde la fechoría, el cruce de acusaciones, las sospechas envenenadas y la falta de respeto campan a sus anchas en lugares tan sagrados como el Congreso o el Senado.

 

Estos políticos, que deberían dar una lección de autoridad, transparencia, ética, honestidad y confianza, se han convertido en simples politicastros, ávidos de una cámara de televisión para lucirse como si fueran estrellas de cine, interesados en medrar de modo chapucero con sus tropelías, y con el dinero de todos los españoles.

 

Cada día se descubren nuevos episodios de ilegalidades y corruptelas que intentan disfrazar a toda costa, pero afortunadamente vivimos una época en la que los medios de comunicación son más libres y llegan hasta el fondo del asunto para descubrir la verdad; la hemeroteca es un testigo de primer orden para demostrar que dijeron ayer con vehemencia lo que hoy desdicen y aunque pretendan silenciar a la opinión pública, controlar al poder judicial o sacar adelante leyes y propuestas sin el consenso de todos los actores implicados (en las últimas declaraciones de Yolanda Díaz, ministra de trabajo, ha confirmado que va a acelerar las negociaciones para sacar adelante la reforma con o sin el apoyo de la patronal que tiene "la última palabra").

 

Lo que está demostrando este gobierno que, además de autoritario y prepotente, carece de medida yendo por libre cuando los demás no están de acuerdo, es su propia debilidad; se han quedado solos en numerosas ocasiones y saben que no tienen el favor de mucha gente, aunque eso no les importa mientras sigan dando apoyo a catalanes y vascos que les sacarán las entrañas para obtener un rédito mutuo: sus votos para el gobierno, e independencia para estas dos comunidades que no se sienten españolas como expresan en cuanto tienen oportunidad.

 

Ante este estado de cosas, lo que deberían atender son los problemas graves de verdad: falta de vivienda y, por consiguiente, de futuro para los jóvenes; trabajos precarios, sueldos bajos, escasa o nula inversión en investigación, pueblos vaciados que están olvidando deliberadamente, regiones empobrecidas y escasas de habitantes, una sanidad deteriorada con falta de personal y listas de espera vergonzantes…. y un largo etcétera que resultaría prolijo de enumerar; porque estas son las deficiencias a las que no se pone remedio y los problemas reales que padece el ciudadano español cada día; así que ¡déjense de tirarse dardos y pónganse a trabajar de una vez para ganarse con dignidad el abultado sueldo reciben cada mes!

 

Mª Soledad Martín Turiño

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.