Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción
Domingo, 03 de Noviembre de 2024
1ª RFEF

El Zamora olió la victoria en El Tolarín tras una pobre primera mitad: (2-2)

El primer gol de la SD Ponferradina precedido de una clarísima falta, y el segundo, un fallo de marca a la salida de un córner; pero los rojiblancos cuajaron un gran segunda mitad, pese a las bajas, y pudieron ganar en los últimos instantes a un gran equipo

El Zamora CF regresa con un punto de El Tolarín, que pudieron ser tres si el portero local, Prieto, no hubiera desviado con el pie un disparo, a bocajarro, de Guille Macho, en el minuto 90, tras acción de Luis Rivas por la banda derecha. Ahora bien, el encuentro halló su punto de inflexión casi en la primera media hora de juego, cuando marcaba la Deportiva, tras clarísima falta, un codazo, al inicio de la jugada que ocasionaría el primer gol berciano. Hasta ese momento, el Zamora CF fue conllevando, como diría Ortega y Gasset del problema catalán, el choque. Juan Sabas llegaba a Ponferrada con un equipo diezmado, con muchas bajas en ataque,y  también en defensa, la sanción a Campabadal.

 

Con los mimbres que le quedaban el técnico madrileño construyó su cesto:  suturó la herida de banda derecha en la zaga, con Gorjón, chico para todo, y colocó a Guille Macho en la medular, pero con querencia hacia al exterior izquierdo. Roni, en la punta, una isla, y Rufo, más como ayuda defensiva que como extremo de ataque.

 

El primer remate lo firmó Macho, con un cabezazo inocente, al minuto y medio de iniciarse el choque. Fermín despejó a córner, en gran intervención, un disparo en la frontal, tras error de Ramos que ya había dado muestras de no encontrarse bien físicamente.

 

La escuadra zamorana la dirigía Márquez, con su infinita calidad. El de Sanlúcar incluso disparó a puerta, pero por encima del larguero. La Ponferradina también quiso hacer daño, merced a un tiro de Esquerdo.

 

Una contra por la banda derecha de los bercianos, se iniciaba con un mamporro de un jugador local a Clavería. El línea pasó del asunto. El caso es que el futbolista berciano centro raso y Ramos llegó tarde para obstaculizar a Bustos que, a bocajarro, en el área chica, batía a Fermín.

 

Pese al gol, el Zamora no se entregó. Macho lanzaría un tremendo chut que rozó el larguero, cuando faltaban diez minutos para el finiquito de la primera entrega. Pero en el 39, otro error en la marca en el saque de un córner, permitía que el central berciana Sibille, libre de marca, marcase de potente cabezazo a cuatro metros del portal rojiblanco.

 

Restaba la segunda entrega, pero el Zamora había ofrecido síntomas de estar muy tocado tras el segundo gol local.

 

Tras el descanso, Ramos se quedó en los vestuarios. Sabas sustituyó al capital por Mancebo, un verdadero extremo. Macho tomó posiciones en la medular, el espacio donde se encuentra más a gusto, y la escuadra visitante tomó otro cariz distinto y, además, a los dos minutos de la reanudación llegó el primer tanto rojiblanco, obra de Clavería que remató con la testa un rechace de Prieto a otro cabezazo, tras la salida de un saque de esquina. Quedaba mucho tiempo para empatar.

 

Pero el Zamora quería ocasionar mayores daños a la SD  Ponferradina. Como si le hubieran inyectado a los rojiblancos una fuerte dosis de agresividad y osadía, pasaron a dominar el choque. Una acción, brillante, de Márquez por la derecha llegaba a Roni que demostró su calidad como ariete para, tras dos quiebros disparar raso y cruzado para batir a Prieto. Empate a dos y con un equipo lanzado a por el triunfo.

 

El técnico local realizó su primer cambio, al introducir a un ariete Alex Costa, hombre de gran envergadura, por Gómez.

 

Pero el Zamora mandaba y lo quería todo. Roni, en una acción vertical e individual no vio a la diestra a un compañero, casi solo para haber batido a Prieto, pero el cansancio evito ese pase mortal.

 

A partir del minuto 66, la escuadra blanquiazul fue equilibrando el partido. Pero solo creó en peligro en fútbol estático, sin mucho acierto en los remates de cabeza.

 

Gorjón, con una amarilla, saldría del césped para dar entrada a Castañeda (minuto 68), que se quedó en el lateral derecho, pero contando con la ayuda de Rufo.

 

El que fuera técnico del Arenteiro y ahora de la Deportiva, también realizó sustituciones para que su equipo volviera a ser el de la primera mitad. Pero no surtió efecto su estrategia. Sabas no se conformaba con el reparto de puntos. De hecho, dio entrada a Luis Rivas (minuto 80), por Roni. El colombiano fue como un dolor de muelas para la defensa local, merced su capacidad de incordiar y su velocidad.

Guille Macho, como anuncié en el primer párrafo de esta crónica, pudo marcar el tanto de la victoria en el minuto 90. El porte Prieto desvió la pelota cual portero de balonmano.

 

Y, en el tramo final, la Ponferradina buscó en el fútbol estático el gol de la victoria, pero la zaga rojiblanca, reforzada por Carlos Gutiérrez, que había sustituido a Márquez en el minuto 88, abortaron las potenciales oportunidades leonesas.

 

Corolario: un Zamora diezmado, con bajas importantes, demostró en El Tolarín su calidad, empatando un partido que se le había puesto muy complicado, merced a la fe en su calidad y agresividad ante un rival hecho para ascender.  Y también se evidenció una preparación física envidiable, porque, hasta el pitido final, los rojiblancos corrieron a la busca de la victoria.

 

Fotografía:Zamora Club de Fútbol

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.