 
  EMBELLECER ZAMORA
El Ayuntamiento continúa con la mejora de los espacios verdes con cinco nuevas intervenciones
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    Se han realizado actuaciones en el barrio de San Isidro y en los jardines de las calles Villalpando, Río Aliste, San Blas y Plaza de San Lázaro. El concejal Pablo Novo destaca la apuesta del Consistorio por una “revitalización sostenible” para el disfrute de vecinos y visitantes
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        El Ayuntamiento de Zamora continúa con la mejora de los espacios verdes y la recuperación de zonas degradadas y suma cinco intervenciones más, ya finalizadas, en distintos puntos de la ciudad. El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, se ha trasladado hasta la calle Pericuto, en el barrio de San Isidro, para presentar algunas de estas actuaciones, que suman un presupuesto de 15.000 euros y que forman parte de una estrategia municipal de revitalización urbana y sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de ofrecer zonas estanciales de alta calidad para el disfrute de los ciudadanos.
Cada una de las cinco intervenciones presenta características específicas que responden a las necesidades de los entornos donde se han ejecutado. A continuación, se describen en detalle los espacios intervenidos:
- Creación de Nuevos Espacios Verdes en San Isidro
La primera intervención ha tenido lugar en el barrio de San Isidro, donde se ha consolidado una zona estancial en un espacio con vistas a Valorio.
Las mejoras incluyen la instalación de un sistema de riego por aspersión, la siembra de césped y la colocación de mobiliario urbano en material reciclado, que además de ser resistente, asegura una larga durabilidad. Con dos mesas y bancos fabricados en polímero reciclado, así como nuevas papeleras, se ha dado “nueva vida” a un espacio que anteriormente no se utilizaba, en palabras del edil.
- Jardín en el entorno de los Almendros
La segunda actuación ha creado un nuevo jardín en la calle Villalpando, una zona muy transitada, cerca del parque infantil y la piscina climatizada. Este pequeño pero significativo espacio ahora cuenta con riego por aspersión y césped en tepe, que ha permitido una rápida consolidación sin esperar al crecimiento del césped, explica Novo.
- Mejora en jardines existentes: Calle Río Aliste
Los trabajos han consistido en escarificar y abonar el terreno, renovar el sistema de riego y mejorar el entorno, frecuentado por escolares debido a su proximidad al colegio Juan XXIII. Con esta mejora, se ha restaurado una zona que estaba deteriorada y se ofrece a los vecinos un espacio verde renovado y “más agradable”, resalta el concejal de Obras.
-Renovación del Jardín en Plaza San Lázaro
Como respuesta a las demandas vecinales, el jardín frente a la iglesia en la plaza de San Lázaro ha sido objeto de una renovación integral. Este espacio presentaba un deterioro significativo debido al “uso indebido”, según Pablo Novo. Las mejoras incluyen la escarificación, la renovación del riego y la plantación de nuevos rosales, que han sustituido a los dañados.
- Intervención en el jardín de la Calle San Blas
También en respuesta a las demandas de los vecinos, se ha renovado completamente el jardín existente.
Además de escarificar y abonar el terreno, se ha colocado una valla ornamental para evitar “el estacionamiento indebido sobre el jardín”, matizó el responsable municipal, y se ha pavimentado un área frecuentemente utilizada como aparcamiento.
Pablo Novo también ha detallado proyectos que se encuentran en fase de redacción y que verán la luz en los próximos meses. Entre ellos, destacan:
-Forestación del Bosque de Valorio: En la ladera de Valorio se proyecta un plan de forestación que busca integrar este entorno natural dentro de la ciudad como parte de un bosque urbano.
-Mejoras en Reyes Católicos: Una futura intervención en el tramo de Reyes Católicos junto al Hospital Virgen de la Concha, que incluye la renovación del riego y la plantación de nuevas especies arbustivas.
-Iluminación de fuentes de San Martín: contarán con sistemas de iluminación programable con el fin de crear un paseo visual atractivo para vecinos y visitantes.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
El Ayuntamiento de Zamora continúa con la mejora de los espacios verdes y la recuperación de zonas degradadas y suma cinco intervenciones más, ya finalizadas, en distintos puntos de la ciudad. El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, se ha trasladado hasta la calle Pericuto, en el barrio de San Isidro, para presentar algunas de estas actuaciones, que suman un presupuesto de 15.000 euros y que forman parte de una estrategia municipal de revitalización urbana y sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de ofrecer zonas estanciales de alta calidad para el disfrute de los ciudadanos.
Cada una de las cinco intervenciones presenta características específicas que responden a las necesidades de los entornos donde se han ejecutado. A continuación, se describen en detalle los espacios intervenidos:
- Creación de Nuevos Espacios Verdes en San Isidro
La primera intervención ha tenido lugar en el barrio de San Isidro, donde se ha consolidado una zona estancial en un espacio con vistas a Valorio.
Las mejoras incluyen la instalación de un sistema de riego por aspersión, la siembra de césped y la colocación de mobiliario urbano en material reciclado, que además de ser resistente, asegura una larga durabilidad. Con dos mesas y bancos fabricados en polímero reciclado, así como nuevas papeleras, se ha dado “nueva vida” a un espacio que anteriormente no se utilizaba, en palabras del edil.
- Jardín en el entorno de los Almendros
La segunda actuación ha creado un nuevo jardín en la calle Villalpando, una zona muy transitada, cerca del parque infantil y la piscina climatizada. Este pequeño pero significativo espacio ahora cuenta con riego por aspersión y césped en tepe, que ha permitido una rápida consolidación sin esperar al crecimiento del césped, explica Novo.
- Mejora en jardines existentes: Calle Río Aliste
Los trabajos han consistido en escarificar y abonar el terreno, renovar el sistema de riego y mejorar el entorno, frecuentado por escolares debido a su proximidad al colegio Juan XXIII. Con esta mejora, se ha restaurado una zona que estaba deteriorada y se ofrece a los vecinos un espacio verde renovado y “más agradable”, resalta el concejal de Obras.
-Renovación del Jardín en Plaza San Lázaro
Como respuesta a las demandas vecinales, el jardín frente a la iglesia en la plaza de San Lázaro ha sido objeto de una renovación integral. Este espacio presentaba un deterioro significativo debido al “uso indebido”, según Pablo Novo. Las mejoras incluyen la escarificación, la renovación del riego y la plantación de nuevos rosales, que han sustituido a los dañados.
- Intervención en el jardín de la Calle San Blas
También en respuesta a las demandas de los vecinos, se ha renovado completamente el jardín existente.
Además de escarificar y abonar el terreno, se ha colocado una valla ornamental para evitar “el estacionamiento indebido sobre el jardín”, matizó el responsable municipal, y se ha pavimentado un área frecuentemente utilizada como aparcamiento.
Pablo Novo también ha detallado proyectos que se encuentran en fase de redacción y que verán la luz en los próximos meses. Entre ellos, destacan:
-Forestación del Bosque de Valorio: En la ladera de Valorio se proyecta un plan de forestación que busca integrar este entorno natural dentro de la ciudad como parte de un bosque urbano.
-Mejoras en Reyes Católicos: Una futura intervención en el tramo de Reyes Católicos junto al Hospital Virgen de la Concha, que incluye la renovación del riego y la plantación de nuevas especies arbustivas.
-Iluminación de fuentes de San Martín: contarán con sistemas de iluminación programable con el fin de crear un paseo visual atractivo para vecinos y visitantes.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106