Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 08 de Noviembre de 2024
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

Zamora apuesta por el cicloturismo y por la riqueza del patrimonio romano

El concejal de Turismo asiste en Asturias a la Asamblea de la Red Ciudades en la Ruta de la Plata. La asociación recibe 200.000 euros para impulsar el proyecto Balatabike. La Red impulsará el proyecto Iter Romanum, un recorrido por las vías romanas que aspira a ser Itinerario Cultural Europeo 2026

El concejal de Turismo y de la Oficina Municipal de Desarrollo, Christoph Strieder, ha asistido a la Asamblea General Ordinaria de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, donde se han debatido y aprobado iniciativas de gran relevancia para la promoción del turismo sostenible y la valorización del patrimonio histórico-cultural en esta tradicional vía. Entre los proyectos más destacados que se han abordado en la reunión celebrada e Riberas de Arriba (Asturias) destacan el programa de cicloturismo Balatabike y el ambicioso itinerario europeo Iter Romanum.

Uno de los puntos clave abordados en la Asamblea ha sido el anuncio de la concesión de 200.000 euros para el proyecto Balatabike, una iniciativa que se enmarca en el programa "Experiencias Turismo España", como parte del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico financiado por los fondos Next Generation EU. Este proyecto representa una apuesta estratégica por el cicloturismo como un pilar fundamental para el desarrollo de un turismo sostenible y responsable, en línea con las nuevas demandas de los viajeros, cada vez más interesados en actividades que combinan la salud activa, la aventura y el respeto por el entorno.

Balatabike tiene como objetivo ofrecer una experiencia integral de cicloturismo a lo largo de la histórica Ruta de la Plata, con la promoción de la cultura y el patrimonio de las ciudades asociadas como objetivo último.

 

Las acciones programadas incluyen:

-Actualización de la sección de la web dedicada al cicloturismo y la creación de una aplicación móvil vinculada que proporcionará información sobre rutas y servicios

-Actualización y mejora de los tracks para diferentes categorías de cicloturismo: BTT (bicicleta de montaña), carretera y gravel.

-Jornadas de cicloturismo femenino, destinadas a fomentar la participación de mujeres

En cuanto al otro proyecto europeo, Iter Romanum, marca un hito en la promoción del turismo cultural en Zamora y en toda la red de ciudades de la Ruta de la Plata. Esta innovadora iniciativa, constituida bajo la Asociación Iter Romanum, busca crear un itinerario cultural y turístico que recorre las históricas Vías Romanas, el primer sistema organizado de comunicaciones de la antigua Europa.

Iter Romanum invita a los visitantes a sumergirse en el rico patrimonio romano, recorriendo desde grandes ciudades y carreteras hasta tranquilos senderos, donde cada parada revela monumentos, campamentos militares, pequeños pueblos, puentes y puertos que aún conservan la grandeza de la antigua Roma. La ruta permitirá al visitante disminuir el ritmo y disfrutar de un entorno histórico y natural, descubriendo los vestigios de una época que aún pervive en el paisaje de cada región.

La Asociación Iter Romanum, que coordina la científica Paloma García Díaz, trabaja en este ambicioso proyecto para presentar la candidatura del recorrido como Itinerario Cultural Europeo en 2026. Entre las actividades más destacadas, la asociación organiza seminarios, publica artículos científicos y lleva a cabo campañas de difusión para sensibilizar y educar sobre el legado romano. Asimismo, está prevista la edición de una presentación del itinerario dirigida a turoperadores, que permitirá profesionalizar y dinamizar la oferta turística. En esta misma línea, la asociación celebrará el aniversario de su fundación, el 25 de octubre de 2025, con actividades conmemorativas.

Iter Romanum ha creado una página web oficial que pone a disposición información detallada sobre el recorrido, monumentos destacados y datos históricos, con el fin de facilitar el acceso de los turistas y fomentar el intercambio de conocimientos entre los socios.

Según explicó el concejal, esta apuesta no solo es un proyecto turístico; también cuenta con un importante componente educativo y pedagógico, centrado en la divulgación y el trabajo con jóvenes para incentivar el conocimiento de la historia romana y el patrimonio cultural europeo.

Iter Romanum se consolida a través de una sólida red de cooperación internacional, en la que participan entidades de gran prestigio cultural y patrimonial, tales como: Ciudad de Braga (Portugal); Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata (España); Muséo Parc de Alesia (Francia); Fundación Aquileia (Italia); Ciudad de Arlon (Bélgica); e Instituto para la Protección de Monumentos Culturales de Sremska Mitrovica (Serbia). Esta red de colaboración internacional no solo garantiza la calidad y autenticidad del itinerario propuesto, sino que también permite un intercambio continuo de conocimientos y estrategias que benefician el desarrollo del proyecto.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.