LEDHH
Si necesita más recursos que los pida
Francisco José Alonso Rodríguez
Esta frase dicha por el presidente de Gobierno Pedro Sánchez, ante la catástrofe más grande de España desde la Guerra Civil, sería suficiente para hacer reflexionar a todos aquellos que hayan tenido o tengan confianza en él para pedirle la dimisión.
La resignación y la desidia que está imperando hoy entre los españoles, está provocando una división en dos bloques incompatibles que nos está llevando a una ruptura de la convivencia con posibilidad de un enfrentamiento de consecuencias inimaginables.
Algunos somos partidarios que el Gobierno de Pedro Sánchez, debió declarar desde el primer minuto “Emergencia de interés nacional”. Las legislaciones autonómicas y la estatal, nos dan las claves de los diferentes estados para haberse gestionado esta DANA.
Las legislaciones contemplan los diferentes grados operativos de protección civil y emergencias, que delimita que se puede hacer y quién tiene el mando en cada caso. La Ley de protección civil y el decreto que la desarrolla, establece tres niveles de emergencia: situación operativa 1 “cuando la entidad responsable puede afrontar con recursos propios” que como se está viendo y se vio desde el primer minuto excedía de las capacidades de la Comunidad Valenciana. La situación operativa 2 “cuando sigue liderando la autoridad autonómica, pero recibe asistencia de otras zonas o recursos estatales” y la situación operativa 3 o emergencia de interés nacional, que debería haber sido declarada desde el primer minuto.
¿Cuándo se puede y se debe declarar? La “situación operativa 3”. En situación de emergencia que requiera proteger a personas o bienes en un estado de alarma (como ha sido en este caso), así cuando sea necesario coordinar a administraciones diversas y recursos más allá de una comunidad autonómica, que, por sus dimensiones ciertas o predecibles, requiera una dirección de carácter nacional. Se está echando en falta, con consecuencias delictivas por falta de previsión, no entremos en analizar en este momento la ausencia del presidente de la Comunidad que alega que se encontraba en una comida de trabajo que duro de 15 a 17,30 con una Periodista para ofrecerle la Dirección de la Televisión Valenciana (cosa que por Estatutos del Ente no puede ser ) no nos ha contado donde estuvo desde las 17,30 hasta las 19,30 que acudió a la reunión convocada por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) para seguir en directo las incidencias de la DANA en todo ese tiempo, no estuvo localizable por ningún miembro de su Gobierno. Así como incumplió las directrices que dimanaron de la dirección del Partido que lo sustenta que le indicaron que debería haber solicitado la “Emergencia de interés nacional” y hacerse con la dirección el Gobierno Central. Esperemos que dicho error traiga consecuencias políticas si no penales. Las con tradiciones del Sr. Mazón lastran su credibilidad y abruman al PP, algunos dirigentes del Partido Popular admiten que “hubo una tardanza inexplicable” y se encuentran preocupados por los titubeos en las explicaciones sobre su ausencia en las primeras horas de la crisis. El Sr. Mazón no puede escudarse en que es víctima de una “cacería política”. La mentira no es aceptable ni la opacidad en la vida y mucho menos que se de en un político en activo que Preside una Comunidad, resulta inaceptables faltar a la verdad en una tragedia que cuando escribo este articulo llevamos la suma de 225 fallecidos.
Que podemos decir de la mala coordinación del Ejercito por parte de sus mandos Políticos al menosprecia al jefe del Estado Mayor de Defensa al apartarlo de la coordinación de las Fuerzas Armadas que están operando en esta DANA, el Estado Mayor de la Defensa tiene los medios operativos para coordinar al Ejército en esta situación, es más le corresponde a él en función a su cargo.
No nos extraña el silencio de la ministra Teresa Ribera, que con su política errática que ha llevado en el Ministerio destruyendo pantanos y no creando la planificación necesaria como estaba prevista para aminorar estas catástrofes. Esperemos que la Fiscalía actúe de oficio y no tenga que esperar querellas de particulares. “Todos con los damnificados de la DANA.”
Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos.
Esta frase dicha por el presidente de Gobierno Pedro Sánchez, ante la catástrofe más grande de España desde la Guerra Civil, sería suficiente para hacer reflexionar a todos aquellos que hayan tenido o tengan confianza en él para pedirle la dimisión.
La resignación y la desidia que está imperando hoy entre los españoles, está provocando una división en dos bloques incompatibles que nos está llevando a una ruptura de la convivencia con posibilidad de un enfrentamiento de consecuencias inimaginables.
Algunos somos partidarios que el Gobierno de Pedro Sánchez, debió declarar desde el primer minuto “Emergencia de interés nacional”. Las legislaciones autonómicas y la estatal, nos dan las claves de los diferentes estados para haberse gestionado esta DANA.
Las legislaciones contemplan los diferentes grados operativos de protección civil y emergencias, que delimita que se puede hacer y quién tiene el mando en cada caso. La Ley de protección civil y el decreto que la desarrolla, establece tres niveles de emergencia: situación operativa 1 “cuando la entidad responsable puede afrontar con recursos propios” que como se está viendo y se vio desde el primer minuto excedía de las capacidades de la Comunidad Valenciana. La situación operativa 2 “cuando sigue liderando la autoridad autonómica, pero recibe asistencia de otras zonas o recursos estatales” y la situación operativa 3 o emergencia de interés nacional, que debería haber sido declarada desde el primer minuto.
¿Cuándo se puede y se debe declarar? La “situación operativa 3”. En situación de emergencia que requiera proteger a personas o bienes en un estado de alarma (como ha sido en este caso), así cuando sea necesario coordinar a administraciones diversas y recursos más allá de una comunidad autonómica, que, por sus dimensiones ciertas o predecibles, requiera una dirección de carácter nacional. Se está echando en falta, con consecuencias delictivas por falta de previsión, no entremos en analizar en este momento la ausencia del presidente de la Comunidad que alega que se encontraba en una comida de trabajo que duro de 15 a 17,30 con una Periodista para ofrecerle la Dirección de la Televisión Valenciana (cosa que por Estatutos del Ente no puede ser ) no nos ha contado donde estuvo desde las 17,30 hasta las 19,30 que acudió a la reunión convocada por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) para seguir en directo las incidencias de la DANA en todo ese tiempo, no estuvo localizable por ningún miembro de su Gobierno. Así como incumplió las directrices que dimanaron de la dirección del Partido que lo sustenta que le indicaron que debería haber solicitado la “Emergencia de interés nacional” y hacerse con la dirección el Gobierno Central. Esperemos que dicho error traiga consecuencias políticas si no penales. Las con tradiciones del Sr. Mazón lastran su credibilidad y abruman al PP, algunos dirigentes del Partido Popular admiten que “hubo una tardanza inexplicable” y se encuentran preocupados por los titubeos en las explicaciones sobre su ausencia en las primeras horas de la crisis. El Sr. Mazón no puede escudarse en que es víctima de una “cacería política”. La mentira no es aceptable ni la opacidad en la vida y mucho menos que se de en un político en activo que Preside una Comunidad, resulta inaceptables faltar a la verdad en una tragedia que cuando escribo este articulo llevamos la suma de 225 fallecidos.
Que podemos decir de la mala coordinación del Ejercito por parte de sus mandos Políticos al menosprecia al jefe del Estado Mayor de Defensa al apartarlo de la coordinación de las Fuerzas Armadas que están operando en esta DANA, el Estado Mayor de la Defensa tiene los medios operativos para coordinar al Ejército en esta situación, es más le corresponde a él en función a su cargo.
No nos extraña el silencio de la ministra Teresa Ribera, que con su política errática que ha llevado en el Ministerio destruyendo pantanos y no creando la planificación necesaria como estaba prevista para aminorar estas catástrofes. Esperemos que la Fiscalía actúe de oficio y no tenga que esperar querellas de particulares. “Todos con los damnificados de la DANA.”
Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183