MICOLOGIA
Inaugurada la Exposición Micológica y Fotográfica con más de 230 especies
Dentro de la exposición se podrá participar en el concurso "Los olores de las setas" que cuenta con tres premios para los acertatnes
Esta mañana ha quedado inaugurada la exposición Micológica y Fotográfica, que forma parte de las actividades organizadas por las XXIV Jornadas Micológicas de Otoño, que se podrá visitar del 10 al 13 de noviembre en el Claustro del Colegio Universitario.
La exposición ha abierto a las 10.00 horas con más de 230 especies, aunque el presidente de la Asociación Micológica Zamorana, Augusto Calzada, ha asegurado que saldrán finalmente entre 250 o 260 especies, ya que ha habido tantas que "quedan por acabar de montar".
La climatología de este año ha propiciado la multitud de hongos, ya que ha llovido mucho y hay mucha temperatura, pero estas mismas condiciones hacen que se estropean más rápidamente, y el presidente de la asociación ha previsto que se tendrán que reponer especies, ya que muchas setas por sus condiciones aguantarán apenas un día o dos.
En la exposición se podrá ver el ejemplar más espectacular, y el de mayor interés científico, tratándose este último de una especie que proviene de nueva Zelanda, que hace unos años se introdujo en Europa, y que se ha ido extendiendo por Cantabria, llegando finalmente a Galicia. En este caso se trata de un ejemplar que ha proporcionado un socio que un socio que hizo el camino de Santiago y lo tenía conservado.
Cada ejemplar aparece con su nombre y un color que proporciona información sobre el hongo, siendo los verdes comestibles, los amarillas no comestibles, y las rojas tóxicas, mortales o tóxicas, en el caso de que aparezca calavera sería mortal. De hecho, Augusto Calzada ha advertido que "en la misma familia de hongos puede haber comestible y mortales", por lo que hay que estar muy atentos. Cada año se producen diferentes intoxicaciones, tanto leves como graves, por el consumo de setas, y que en "las graves pueden llevar a daños renales o hepáticos, que pueden acabar en trasplante hepático o en muerte si la persona tiene alguna complicación", ha recordado el presidente de la asociación micológica.
En el contexto de esta exposición se va a realizar un concurso en el que pueden participar todos los que acudan a ella. En "Los olores de las setas" se encontrarán cinco tarros en los que hay que descubrir el olor que contienen, rellenando en una papeleta las soluciones y el nombre y el teléfono de los participantes. Este concurso cuenta con tres premios, uno primer premio de una comida en la comida de clausura, y dos libros de micología al segundo y tercer premiado.

Esta mañana ha quedado inaugurada la exposición Micológica y Fotográfica, que forma parte de las actividades organizadas por las XXIV Jornadas Micológicas de Otoño, que se podrá visitar del 10 al 13 de noviembre en el Claustro del Colegio Universitario.
La exposición ha abierto a las 10.00 horas con más de 230 especies, aunque el presidente de la Asociación Micológica Zamorana, Augusto Calzada, ha asegurado que saldrán finalmente entre 250 o 260 especies, ya que ha habido tantas que "quedan por acabar de montar".
La climatología de este año ha propiciado la multitud de hongos, ya que ha llovido mucho y hay mucha temperatura, pero estas mismas condiciones hacen que se estropean más rápidamente, y el presidente de la asociación ha previsto que se tendrán que reponer especies, ya que muchas setas por sus condiciones aguantarán apenas un día o dos.
En la exposición se podrá ver el ejemplar más espectacular, y el de mayor interés científico, tratándose este último de una especie que proviene de nueva Zelanda, que hace unos años se introdujo en Europa, y que se ha ido extendiendo por Cantabria, llegando finalmente a Galicia. En este caso se trata de un ejemplar que ha proporcionado un socio que un socio que hizo el camino de Santiago y lo tenía conservado.
Cada ejemplar aparece con su nombre y un color que proporciona información sobre el hongo, siendo los verdes comestibles, los amarillas no comestibles, y las rojas tóxicas, mortales o tóxicas, en el caso de que aparezca calavera sería mortal. De hecho, Augusto Calzada ha advertido que "en la misma familia de hongos puede haber comestible y mortales", por lo que hay que estar muy atentos. Cada año se producen diferentes intoxicaciones, tanto leves como graves, por el consumo de setas, y que en "las graves pueden llevar a daños renales o hepáticos, que pueden acabar en trasplante hepático o en muerte si la persona tiene alguna complicación", ha recordado el presidente de la asociación micológica.
En el contexto de esta exposición se va a realizar un concurso en el que pueden participar todos los que acudan a ella. En "Los olores de las setas" se encontrarán cinco tarros en los que hay que descubrir el olor que contienen, rellenando en una papeleta las soluciones y el nombre y el teléfono de los participantes. Este concurso cuenta con tres premios, uno primer premio de una comida en la comida de clausura, y dos libros de micología al segundo y tercer premiado.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183