Redacción
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
EL TIEMPO

La AEMET alerta de la llegada de una nueva dana y nieve, con bajada de temperaturas

la incertidumbre aún es muy alta, por lo que aún no se puede precisar con detalle cómo será

Los modelos meteorológicos están apuntando a la llegada de otra DANA, y nuevamente con potencial de alto impacto.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una previsión que anticipa una nueva situación de inestabilidad en España para los próximos días. Tras un periodo de estabilidad, se espera que una masa de aire frío procedente del norte de Europa se desplace hacia el suroeste, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes. Este cambio podría llevar a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una borrasca fría en el entorno del Mediterráneo y sur peninsular a partir del miércoles 13 de noviembre, con efectos que se prolongarían hasta el sábado 16.

 

La llegada de esta masa fría provocará un descenso generalizado de las temperaturas y podría traer consigo un aumento de la humedad desde el Mediterráneo, lo que incrementará la posibilidad de precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y el vertiente mediterráneo. También se prevén lluvias en el Cantábrico y el centro peninsular, con la posibilidad de nieve en zonas de montaña.

 

Distribución de las precipitaciones y áreas más afectadas

 

La AEMET apunta que las precipitaciones podrían comenzar el martes en el área mediterránea, siendo especialmente probables en el sur del archipiélago balear, en concreto en las Pitiusas, y con posibilidad de extenderse a otros puntos del litoral mediterráneo. El miércoles, las lluvias se generalizarían por buena parte de la península, manteniéndose la nieve en zonas montañosas, aunque las cotas de nieve podrían subir progresivamente.

 

En estas zonas podría acumularse a lo largo del evento unos 80-100 mm, incluso localmente más de 200 mm. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en puntos de Murcia, Cantábrico y centro peninsular.

 

Es probable que a partir del sábado 16 las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica, si bien la incertidumbre sobre la evolución del episodio es muy elevada. AEMET actualizará mañana esta información año

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.