DESDE LA IZQUIERDA
Seguimos buscando piso accesible
Como dicen que quien crea riqueza y puestos de trabajo es el capitalista, y el pueblo se lo cree, entonces, para solucionar un problema económico, se le dé más dinero al rico que al pobre.
En este plan, para “incentivar” que los propietarios de pisos se decidieran a poner los que les sobran en alquiler, alguien tuvo la “brillante idea” de que el 60 % de sus ganancias no tributen a Hacienda. Es decir con la disculpa de ayudar al inquilino se va y al propietario se le forra. Lindo capitalismo.
Por otra parte para ayudar a los inquilinos se van a tomar dos medidas. Una, la de regular (controlar) los precios de los alquileres, y la otra, construir más casas a cuenta del Estado.
Las dos son necesarias, pero en la segunda es manifiestamente injusto que dentro de éste mercado (el de los alquileres) se le perdone a los propietarios (que encima están haciendo un gran negocio) tantísimo dinero. Fíjense:
Recordemos que a Hacienda se le paga, según lo que se gane al año, así: Por los primeros 12.500 € el 19 %. Por los siguientes 7.700 el 24%. Por los 5.000 que siguen el 30 %. Por los 24.800 que van a continuación el 37%. Por los 240.000 siguientes se paga el 45%. Y si ganas tantísimo que una parte de lo que ganas pasa de 300.000 euros, por esa “parte” pagarás el 47 %.
Ejemplo: Si vd. gana 40.000 € anuales (que son 12.500+ 7.700+15.000+5.800) como son 4 tramos, pues pagará el porcentaje asignado a cada uno de ellos (aunque el ultimo esté incompleto).
Conocido ya lo anterior, vamos ahora a ver, por lo bajo, es decir sin exagerar, cuánto se les está perdonando a los propietarios de los pisos en alquiler.
Al parecer el precio medio del m2 en alquiler es de 13 euros. Y el piso medio en España mide 100 m2. Es decir, un alquiler medio en un piso medio se está pagando a 1.300 euros por mes.
Supongamos ahora que el propietario tiene derecho a descontar 300 euros al mes por gastos deducibles. Eso supone que le quedan netos (limpios) 1.000 euros de ganancia mensual. O sea, al año se embolsa 12.000.
Pues bien, de esos 12.000 de ganancia no se le tiene que pagar a Hacienda el 60 %. Es decir 7.200 € no tributan (¿se te permite a ti no pagar por el 60 % de lo que ganas trabajando?).
Y vayamos ahora sobre la cantidad global de dinero, que como si fuera dinero negro, no tributa.
En España hay algo más de 2,4 millones de viviendas en alquiler, así que: si cada una produce en dinero “que no tributa” 7.200 € (según un piso medio y un alquiler medio) basta multiplicar ambas cantidades y salen más de 17 mil millones de euros (millones que no pagan impuestos). Escalofriante.
¿Y cuánto se pierde con esa cantidad que se renuncia a exigir desde Hacienda?
Naturalmente depende de la casuística de cada propietario. Pero imaginemos la opción menos exagerada, es decir supongamos que a esos miles de millones, de tributar, únicamente se les aplicara el 19 % del primer tramo del IRPF.
Pues bien: calculando el 19 % de los 17 mil millones, salen 3.230 millones.
O sea y redondeando: cada año España deja de recaudar como mínimo (muy mínimo) 3.000 millones de euros que quedan en manos de quienes tienen la suerte de tener más de un piso en propiedad (y por eso alquilan).
¡La de casas que se podrían construir, financiar, rehabilitar o expropiar al año con esos ingresos!
Paco Molina
Como dicen que quien crea riqueza y puestos de trabajo es el capitalista, y el pueblo se lo cree, entonces, para solucionar un problema económico, se le dé más dinero al rico que al pobre.
En este plan, para “incentivar” que los propietarios de pisos se decidieran a poner los que les sobran en alquiler, alguien tuvo la “brillante idea” de que el 60 % de sus ganancias no tributen a Hacienda. Es decir con la disculpa de ayudar al inquilino se va y al propietario se le forra. Lindo capitalismo.
Por otra parte para ayudar a los inquilinos se van a tomar dos medidas. Una, la de regular (controlar) los precios de los alquileres, y la otra, construir más casas a cuenta del Estado.
Las dos son necesarias, pero en la segunda es manifiestamente injusto que dentro de éste mercado (el de los alquileres) se le perdone a los propietarios (que encima están haciendo un gran negocio) tantísimo dinero. Fíjense:
Recordemos que a Hacienda se le paga, según lo que se gane al año, así: Por los primeros 12.500 € el 19 %. Por los siguientes 7.700 el 24%. Por los 5.000 que siguen el 30 %. Por los 24.800 que van a continuación el 37%. Por los 240.000 siguientes se paga el 45%. Y si ganas tantísimo que una parte de lo que ganas pasa de 300.000 euros, por esa “parte” pagarás el 47 %.
Ejemplo: Si vd. gana 40.000 € anuales (que son 12.500+ 7.700+15.000+5.800) como son 4 tramos, pues pagará el porcentaje asignado a cada uno de ellos (aunque el ultimo esté incompleto).
Conocido ya lo anterior, vamos ahora a ver, por lo bajo, es decir sin exagerar, cuánto se les está perdonando a los propietarios de los pisos en alquiler.
Al parecer el precio medio del m2 en alquiler es de 13 euros. Y el piso medio en España mide 100 m2. Es decir, un alquiler medio en un piso medio se está pagando a 1.300 euros por mes.
Supongamos ahora que el propietario tiene derecho a descontar 300 euros al mes por gastos deducibles. Eso supone que le quedan netos (limpios) 1.000 euros de ganancia mensual. O sea, al año se embolsa 12.000.
Pues bien, de esos 12.000 de ganancia no se le tiene que pagar a Hacienda el 60 %. Es decir 7.200 € no tributan (¿se te permite a ti no pagar por el 60 % de lo que ganas trabajando?).
Y vayamos ahora sobre la cantidad global de dinero, que como si fuera dinero negro, no tributa.
En España hay algo más de 2,4 millones de viviendas en alquiler, así que: si cada una produce en dinero “que no tributa” 7.200 € (según un piso medio y un alquiler medio) basta multiplicar ambas cantidades y salen más de 17 mil millones de euros (millones que no pagan impuestos). Escalofriante.
¿Y cuánto se pierde con esa cantidad que se renuncia a exigir desde Hacienda?
Naturalmente depende de la casuística de cada propietario. Pero imaginemos la opción menos exagerada, es decir supongamos que a esos miles de millones, de tributar, únicamente se les aplicara el 19 % del primer tramo del IRPF.
Pues bien: calculando el 19 % de los 17 mil millones, salen 3.230 millones.
O sea y redondeando: cada año España deja de recaudar como mínimo (muy mínimo) 3.000 millones de euros que quedan en manos de quienes tienen la suerte de tener más de un piso en propiedad (y por eso alquilan).
¡La de casas que se podrían construir, financiar, rehabilitar o expropiar al año con esos ingresos!
Paco Molina



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115