MERCADO DE ABASTOS
Mañueco anuncia en Zamora una primera subvención de 800.000 euros para las obras del Mercado de abastos
El próximo año, se pretende aprobar una nueva subvención de la misma cantidad
El presidente de la Junta de Castilla y León ha visitado esta mañana las obras de remodelación del Mercado de Abastos
Esta mañana, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha trasladado a Zamora para poder visitar los trabajos de reforma que están llevando a cabo en el Mercado de abastos.
Mañueco ha sido recibido por el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y juntos han comparecido ante los medios para informar sobre los pormenores de la obra del Mercado.
Con sus palabras, Francisco Guarido sintetizó los devenires históricos que ha supuesto la obra del Mercado, "una obra muy difícil de ejecutar", que ha generado varios debates a lo largo de los años y de la que, finalmente, "estamos viendo el final, habiendo sido este un proceso complicado y difícil".
El alcalde, además, ensalzó la labor de David Gago, concejal socialista responsable del área y recordó el impulso que en el pasado le dio a este proyecto Christoph Strieder, anterior concejal de Comercio. Guarido recordó, para finalizar, que, tras todos los debates y los años, a día de hoy se encuentra "funcionando un mercado provisional a pleno rendimiento" y esta reforma va a suponer "el renacer del mercado futuro, con nuevos puestos y más moderno".
El presupuesto de la obra asciende a un total de 5 millones de euros y, en un ejemplo de colaboración entre instituciones, se están "viendo las posibilidades de financiación conjunta para la obra", recordando, asimismo, que, en su día, el Ayuntamiento ya perdió una subvención de la Junta por temas de plazo, pero esperando Guarido que, por parte de la Junta, "se aumente la inversión, para superar la cantidad que se nos ofreció y que la cofinanciación quede ajustada".
Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, aprovechó su visita a Zamora para reafirmar que está "comprometido con Zamora" en esta remodelación del histórico Mercado de Abastos, una de las grandes obras del arquitecto zamorano Segundo Viloria, que es su momento fue considerada un icono del progreso. Para demostrarlo, el presidente de la Junta anunció que esta misma mañana se ha aprobado una primera subvención de 800.000 euros, para un proyecto global de 5 millones de euros.
También adelantó que "hemos llegado a la conclusión de que el año que viene vamos a otorgar una cantidad similar de 800.000 euros", por lo que la cifra global de colaboración con el Ayuntamiento de Zamora ascendería a 1.600.000 euros.
Mañueco destacó la importancia del diálogo y la colaboración entre instituciones y ha dicho sentirse "muy orgulloso de contribuir para que este mercado de abastos se convierta en una infraestructura más accesible, más funcional y que sea sostenible, lo que va a suponer un impulso para el Casco Antiguo de Zamora y, a su vez, un motor económico y un foco comercial para la ciudad".
Según explicó, "esta moderna infraestructura se convertirá en un foco comercial y de generación de empleo; y será un reflejo del potencial económico de Zamora". En este sentido, destacó que "el número de afiliados a la Seguridad Social en Zamora es el más alto en un mes de octubre desde el año 2010 y que nunca ha habido tantas personas trabajando desde hace 14 años".
Por otro lado, aseguró que la Junta "va a seguir invirtiendo para que Zamora recupere esa senda de crecimiento económico y recuperación de empleo", con proyectos como el Polígono industrial Zamora Norte, en Monfarracinos, y en otros que, aunque están teniendo dificultades, están "luchando para que sean una realidad", como el Museo de Semana Santa, el Conservatorio o el Centro Cívico.
Por último, Mañueco recordó la importancia del comercio local, que genera 75.000 empleos directos en Castilla y León, y ha anunciado que la Junta destinará 10 millones de euros para el fomento del comercio de proximidad, incluyendo las reformas de los mercados municipales.

Esta mañana, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha trasladado a Zamora para poder visitar los trabajos de reforma que están llevando a cabo en el Mercado de abastos.
Mañueco ha sido recibido por el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y juntos han comparecido ante los medios para informar sobre los pormenores de la obra del Mercado.
Con sus palabras, Francisco Guarido sintetizó los devenires históricos que ha supuesto la obra del Mercado, "una obra muy difícil de ejecutar", que ha generado varios debates a lo largo de los años y de la que, finalmente, "estamos viendo el final, habiendo sido este un proceso complicado y difícil".
El alcalde, además, ensalzó la labor de David Gago, concejal socialista responsable del área y recordó el impulso que en el pasado le dio a este proyecto Christoph Strieder, anterior concejal de Comercio. Guarido recordó, para finalizar, que, tras todos los debates y los años, a día de hoy se encuentra "funcionando un mercado provisional a pleno rendimiento" y esta reforma va a suponer "el renacer del mercado futuro, con nuevos puestos y más moderno".
El presupuesto de la obra asciende a un total de 5 millones de euros y, en un ejemplo de colaboración entre instituciones, se están "viendo las posibilidades de financiación conjunta para la obra", recordando, asimismo, que, en su día, el Ayuntamiento ya perdió una subvención de la Junta por temas de plazo, pero esperando Guarido que, por parte de la Junta, "se aumente la inversión, para superar la cantidad que se nos ofreció y que la cofinanciación quede ajustada".
Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, aprovechó su visita a Zamora para reafirmar que está "comprometido con Zamora" en esta remodelación del histórico Mercado de Abastos, una de las grandes obras del arquitecto zamorano Segundo Viloria, que es su momento fue considerada un icono del progreso. Para demostrarlo, el presidente de la Junta anunció que esta misma mañana se ha aprobado una primera subvención de 800.000 euros, para un proyecto global de 5 millones de euros.
También adelantó que "hemos llegado a la conclusión de que el año que viene vamos a otorgar una cantidad similar de 800.000 euros", por lo que la cifra global de colaboración con el Ayuntamiento de Zamora ascendería a 1.600.000 euros.
Mañueco destacó la importancia del diálogo y la colaboración entre instituciones y ha dicho sentirse "muy orgulloso de contribuir para que este mercado de abastos se convierta en una infraestructura más accesible, más funcional y que sea sostenible, lo que va a suponer un impulso para el Casco Antiguo de Zamora y, a su vez, un motor económico y un foco comercial para la ciudad".
Según explicó, "esta moderna infraestructura se convertirá en un foco comercial y de generación de empleo; y será un reflejo del potencial económico de Zamora". En este sentido, destacó que "el número de afiliados a la Seguridad Social en Zamora es el más alto en un mes de octubre desde el año 2010 y que nunca ha habido tantas personas trabajando desde hace 14 años".
Por otro lado, aseguró que la Junta "va a seguir invirtiendo para que Zamora recupere esa senda de crecimiento económico y recuperación de empleo", con proyectos como el Polígono industrial Zamora Norte, en Monfarracinos, y en otros que, aunque están teniendo dificultades, están "luchando para que sean una realidad", como el Museo de Semana Santa, el Conservatorio o el Centro Cívico.
Por último, Mañueco recordó la importancia del comercio local, que genera 75.000 empleos directos en Castilla y León, y ha anunciado que la Junta destinará 10 millones de euros para el fomento del comercio de proximidad, incluyendo las reformas de los mercados municipales.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115